Perturbaciones ciclónicas del año 1948: huracán del 20 de septiembre

Recurso

Título
Perturbaciones ciclónicas del año 1948: huracán del 20 de septiembre
Identificador
24029
Lugar
Cuba
Descripción
Volumen encuadernado con diferentes tipologías documentales como mecanuscritos, recortes de prensa, fotografías, manuscritos, etc. Contiene información referida a los ciclones, consecuencias, etc. Documento en blanco y negro para servicio
Fotografía
Ubicación
F ERL 031
Roles
páginas
160 p.
volumen
Tomo 031

Recursos enlazados

Filtrar por propiedad

Es parte de
Título Etiqueta alternativa Clase
Perturbación ciclónica. Parte de documento
Pasó el ciclón entre Habana y Matanzas, no causó grandes daños… Parte de documento
1,700 soldados reforzaron a las fuerzas policiacas. Parte de documento
Alarmada La Habana: desde el domingo por la tarde comenzó a tomar precauciones… Parte de documento
Azotó a Matanzas anoche el ciclón. Parte de documento
Ciclones y huracanes tropicales. Parte de documento
Vientos superiores a 140 millas por hora alcanzó el ciclón del año 1944. Parte de documento
Breve historia del huracán de 1926: hubo 300 muertos y 1 500 heridos… Parte de documento
Relación de los diversos ciclones que han azotado a la isla de Cuba. Parte de documento
Límites y excesos de autoridad. Parte de documento
Comentarios al ciclón. Parte de documento
Ciencia y exactitud en el Observatorio Nacional de Cuba. Parte de documento
El Ciclón en el interior: cuatro muertos en Cidra…67 lesionados… Parte de documento
Cronología del ciclón: según los boletines de los observatorios. Parte de documento
Efectos en La Habana: escasos estragos causó en la capital el meteoro… Parte de documento
El Huracán en Matanzas: quedaron sin hogar 500 familias…470 casas dañadas… Parte de documento
Cruzó el vórtice, según Millás, a 40 millas de la capital…a 10, según el P. Goberna… Parte de documento
Memoria del huracán que azotó a Cuba el 20 de septiembre de 1948: recopilación de notas, pronósticos y avisos emitidos por el Observatorio Nacional, del 18 al 22 de septiembre. Parte de documento
Exposición del capitán de corbeta José Carlos Millás, directordel Observatorio Nacional , con motivo de las manifestaciones que se han hecho relacionadas con el ciclón del 20 de septiembre de 1948. Parte de documento
[Carta de Roig al directorde INFORMACIÓN de la ciudad con motivo de la carta abierta que dirigió la Sociedad Cubana de Asuntos Históricos e Internacionales al directordel Observatorio Nacional] Parte de documento
Dona cinco mil pesos Grau para los damnificados. Parte de documento
Editorial: injusta acusación. Parte de documento
Zona afectada: [muestra la zona recorrida por el ciclón] Parte de documento
Ayuda a los damnificados. Parte de documento
Arrasó el huracán al pueblo de Cidra: destruídas 704 viviendas y 4 muertos es el balance: son cuantiosas las pérdidas. Parte de documento