Ciclón de 18 de octubre de 1944 II

Recurso

Título
Ciclón de 18 de octubre de 1944 II
Identificador
24026
Lugar
Cuba
Descripción
Volumen encuadernado con diferentes tipologías documentales como mecanuscritos, recortes de prensa, fotografías, manuscritos, etc. Contiene información referida a los ciclones, consecuencias, etc. Documento en blanco y negro para servicio
Ubicación
F ERL 028
Roles
páginas
157 p.
volumen
Tomo 028

Recursos enlazados

Filtrar por propiedad

Es parte de
Título Etiqueta alternativa Clase
Será rápidamente sancionada la ley pro damnificados: se emitirán pagarés de tesorería por 2, 000 000.amortizables en 90 días… Parte de documento
Recaudaron 10 000 los rotarios para el Observatorio de Belén: habló el padre Sarasol sobre las perturbaciones. Parte de documento
Ayuda americana a los damnificados: vendrá mucho material de Estados Unidos para reparar casas afectadas por el huracán. Parte de documento
Empezarán las reparaciones. Parte de documento
Onda corta: ocurrió en octubre de 26… Parte de documento
Han terminado el plan de ayuda a los damnificados: se evitará siempre dar subsidios directos. Comienzan a llegar los materiales... Parte de documento
Utilizando la leña de los árboles derribados por el ciclón se hace carbón en plena ciudad: en casi todos los solares yermos de La Habana… Parte de documento
Propone crear un fondo de ciclones: se facilitaría la reparación de los daños causados por el huracán. Parte de documento
Proyectan ampliar por ley el crédito para damnificados; será de 4, 000 000 y el presidente podrá emitir pagarés de tesorería. Parte de documento
Levantadas ya 30 casas de las que abatió el huracán: otras 30 estarán terminadas en breve: hállanse en barrios extremios de La Habana Parte de documento
Reconstruídas ya más de 500 casas en la provincia: muchas se han entregado a sus propietarios y en otras se termina la labor… Parte de documento
Realiza eficiente labor la comisión de rehabilitación: hasta ahora han sido reconstruídas 502 casas en las zonas afectadas por el ciclón... Parte de documento
1 905 casas han sido construídas por la comisión de damnificados. Parte de documento
Se paralizan las obras de reparación de 1,700 casas. Parte de documento
Censuran la inversión de los fondos destinados a socorrer a damnificados. Parte de documento
Se demostró en el último ciclón que solo las plantas autóctonas resisten el impulso del meteoro. Parte de documento
$600 000 del fondo de damnificados para la Junta de Rehabilitación. Parte de documento
Reanudan las obras de reparación de las viviendas de los damnificados. Parte de documento
Entregó el gobierno 243 casas a damnificados por el ciclón. Parte de documento
Ciento sies familias damnificadas por el último ciclón viven en ruinas en espera de las obras de rehabilitación… Parte de documento
Piden arreglos de daños del ciclón: 50 barcos sin reparar en Batabanó: 300 vecinos en casa de "vara en tierra." Parte de documento
Sólo $1,000 000 se invirtió en ayudar a damnificados: el Congreso concedió un crédito de 5, 000 000: paralizadas 1903 obras de reconstrucción. Parte de documento
Suman treinta los barcos pendientes de reparación. Parte de documento
Queda más de un millón de pesos para damnificados: con esa suma podrían terminarse las 1, 903 obras paralizadas desde el 10 de marzo por falta de créditos. Parte de documento
Batabanó y sus damnificados piden al presidente Grau los atienda directamente: los campesinos sufren el sol y el agua: media flota aún sin rehabilitar… Parte de documento