Ciclón de 16 de octubre de 1944: I, Contiene otros

Recurso

Título
Ciclón de 16 de octubre de 1944: I, Contiene otros
Identificador
24025
Lugar
La Habana
Descripción
Volumen encuadernado con diferentes tipologías documentales como mecanuscritos, recortes de prensa, fotografías, manuscritos, etc. Contiene información referida a los ciclones, consecuencias, etc. Documento en blanco y negro para servicio
Ubicación
F ERL 027
Roles
páginas
145 p.
volumen
Tomo 027

Recursos enlazados

Filtrar por propiedad

Es parte de
Título Etiqueta alternativa Clase
Calcúlase que en tres días queden libres de árboles los parques, calles y avenidas. Parte de documento
Onda corta: dos huracanes: soterramiento: en Filipinas. Parte de documento
Rinde informe oficial sobre el huracán el Jefe del observatorio Ing. Carlos Millás. Parte de documento
Después del ciclón. Parte de documento
Grandes daños del huracán en Florida: arrasó todas las cosechas de frutas cítricas: las pérdidas se elevan a $20 000 000. Parte de documento
Repórtanse más daños: solamente en Artemisa se derrumbaron 300 casas y fueron enormes las pérdidas: escasean algunos víveres… Parte de documento
Hay comunicación con Isla de Pinos: mediante una estación radiotelegráfica se han transmitido y recibido mensajes. Parte de documento
Preparaban una sublevación los penados de Isla de Pinos. Parte de documento
Circular del Arzobispo a los fieles de La Habana. Parte de documento
Opiniones de hoy: un hermoso sentido solidario. Parte de documento
Causó daños en el Supremo el ciclón: destruídas las oficinas del fiscal: puertas y ventanas cayeron: en los Juzgados. Parte de documento
Están en servicio tranvías habaneros: el primer tranvía que circuló fue el Jesús del Monte -Calle Águila, número 513. Parte de documento
Es gravísima la crisis del tabaco: perdidas las posturas y las tierras ya preparadas: demandas de los cosecheros. Parte de documento
Construirá Grau casas para pobres: trasladados los indigentes para el campamento de Managua: ofrecieron resistencia. Parte de documento
Ascienden a 2,000 000 las pérdidas que ocasionó el huracán en Marianao: cuadrillas de obreros trabajan incesantemente en los once barrios despejando las vías de árboles y postes… Parte de documento
Encalló un vapor en Cajío a ocho kilómetros de la costa. Parte de documento
Calculan que el ras de mar en la Playa del Cajío provocó más de 60 víctimas. Parte de documento
Acostándose en la vía impidió el público anoche , la salida del tren, por no haber carros para todos: la Compañía tomó precauciones al no tener comunicación telefónica: tardará en restablecerse el servicio ferroviario. Parte de documento
En su punto: miscelánea ciclónica. Parte de documento
Arrasada Isla de Pinos: $1 000 000 de pérdidas: no hubo ni muerte ni lesiones en toda la parte norte de esa Ínsula: ignórase cómo está el sur: el setenta por ciento de las casas de Nueva Gerona, averiadas o destruídas. Parte de documento
Llegarán a Cuba 5.400,000 huevos: E.U. enviará leche, frijoles y harina. Parte de documento
Adquirió el gobierno alimentos por valor de 10,000 para repartir en Marianao: se inició ayer la organización de las cocinas económicas en ese término: también el Ayuntamiento de Marianao concede 10,000 para los damnificados. Parte de documento
1 200 personas se alojarán en el campamento. Parte de documento
Lo aprobó el Senado: estudian fuertes sanciones para especuladores en artículos de primera necesidad: debate parlamentario: calcula un legislador que son 15,000 las viviendas que han sido destruídas. Parte de documento
Cooperación de los detallistas: aportarán auxilios para aliviar la situación de los damnificados por el ciclón. Parte de documento