Nota manuscrita: parque. El título está incompleto. Incluye fotografías del parque Máximo Gómez, frente a la Bahía; terrenos de la fortaleza de La Cabaña y terrenos situados detrás de las fortalezas del Morro y La Cabaña.
El artículo contiene planos, dibujos y fotografías del hospital en proyecto. Referencia al arquitecto Emilio de Soto que obtuvo premio del concurso "Clínica Provincial de Maternidad Obrera de La Habana."
Ejemplar del Papel Periódico de La Havana con la continuación de la carta en la que su autor polemiza con alguien que se hace llamar “amigo verdadero” sobre las propiedades de las aguas del Tarraco, la conservación de las aguas y la producción de la sal en el mundo. También, se incluye una receta para quitar el dolor de muelas. En las Noticias Particulares de La Havana se informa la visita realizada por el Gobernador y capitán general de la Isla Luis de las Casas a la Casa de Beneficencia para examinar y premiar a las huérfanas más destacadas. De igual forma, se anuncia una corrida de toros de diez muertes.
Ejemplar del Papel Periódico de La Havana que publica en primera plana las observaciones meteorológicas de los últimos 7 días y la primera parte de una carta dirigida al “Señor amigo del buen patriótico de Guanabacoa” relativa a las propiedades minerales de las aguas del arroyo Tarraco de Guanabacoa. En las Noticias Particulares de La Havana se anuncia un espectáculo de acrobacias en la plaza de toro.
Ejemplar del Papel Periódico de La Havana con artículo sobre la naturaleza y las propiedades del aire. Este texto le pone fin a una temática iniciada en el número anterior relativa al uso del barómetro. El número continua con un artículo sobre las impresiones de los habaneros del acto inaugural de la Casa de Beneficencia construida en extramuros que consistió en el traslado de 31 huérfanas a la sede de la nueva institución benéfica. Para finalizar, las Noticias Particulares de La Havana que difunde un estado de cómo se comportaron en la ciudad los matrimonios, los nacimientos y los fallecimientos entre el 1ro de diciembre de 1793 hasta finales de noviembre de 1794.