Recursos
Roles es exactamente
Pintor
-
[Abanico]
País pintado por ambas caras. En la primera escena campestre donde se observan niños jugando, pareja bailando, gaitero y espectadores, todos vestidos con trajes de época y al centro una columna con copón. En el reverso escena lacustre. Los extremos de ambas caras decorados con elementos vegetales y espirales en dorado. Varillaje de marfil calado y pintado con ángeles, flores y aves. Tiene firma. -
[Abanico]
País con escena en interior de un salón, donde se observan dos damas, una de ellas sentadas y un caballero también sentado, todos vestidos a la usanza francesa del siglo XIX. Varillaje de nácar calado con flores e incrustaciones de metal. -
Bowl con motivos de mujeres de perfil
Pieza que apoya sobre base circular más pequeña. Decorada con motivos de perfiles femeninos estilizados con contornos en negro y color blanco con franjas verdes, amarillo y azul claro. Fondo distintas tonalidades de azul. Interior azul oscuro. Vidriado. Reverso, tinta gris iniciales de nombre y apellido de autor y año. -
Anatomicun No. 69
Volumen exento que presenta torso de figura humana. Se apoya sobre sí, al centro por el frente presenta oquedad grande, interior trabajado por planos escalonados, hacia los laterales y hacia el fondo motivos a relieves de elementos geométricos y ruedas, tornillos. Presenta el cuello y el empezar de los brazos truncos. Toda la superficie presenta incisiones horizontales irregulares que le dan textura rugosa. Paleta sobria de verde grisáceo. Al interior zonas rosas y motivos en azul claro, oscuro, amarillo brillante. Reverso letra molde, tinta negra, letra mayúscula, título de la obra ANATOMICUN no. 69 1991 y en borde posterior inciso, letra de molde mayúscula apellido del autor y año. -
De la serie Fruta abierta No.3
Volumen exento de configuración abstracta, base irregular tiende a forma ovalada, parte anterior de la pieza tiene menor altura, bordes laterales van aumentando hasta zona posterior. Al interior modelado de forma expresionista, numerosos elementos cilíndricos y rectangulares como barras que forman estructuras cúbicas con oquedades. Toda la superficie presenta texturas rugosas. Paleta de ocres oscuros, algunas zonas verde y rosa. -
Jarra con motivos de peces
Jarra vertical alargada, con base circular, panza ligeramente abultada al centro, con asa semicircular. Presenta decoración en zona anterior de motivos de líneas onduladas incisas que forma zig-zag dentro de un ordenamiento vertical y algunos pequeños orificios. Esta zona presenta franja de color verde claro y oscuro. Fondo blanco. Interior de la boca verde. Iniciales al reverso grabado un logotipo. -
Génesis No.3
Volumen abstracto orgánico de forma aproximadamente ovoide, semeja estilización de ratón. Presenta aberturas en parte anterior y superior. Al interior elementos abstractos que sugieren proceso de génesis y una de las formas se prolonga como cola. Predomina la línea curva esgrafiada en el volumen. Color crema, interior los motivos en amarillo. Reverso, esgrafiado, tinta negra, letra cursiva, iniciales del autor y apellido; entrelazado y país. -
Brujo
Superficie compuesto por seis losas, motivo central que abarca prácticamente toda la superficie. Representa figura humana con brazos cruzados a la altura del abdomen, los contornos delineados en negro; la superficie interior del cuerpo decorada con motivos geométricos y vegetales. Fondo oscuro con motivos vegetales y ave en la parte superior. Predomina la diversidad de color. En esquina inferior derecha, letra de molde, tinta negra firma del autor y sello de Juan Miguel Rodríguez de la Cruz y año. -
Botella con grietas
Botella de base circular, panza cilíndrica que estrecha en parte superior a manera de embudo invertido. Boca un orificio. Zona anterior de la panza motivos de grietas finas curvas y quebradas en color blanco. Color carmelita mate. Reverso, esgrafiado iniciales de autor y apellido, año. -
Ovoide verde
Base circular, panza romboidal. Hacia zona de la boca los planos anterior y posterior de la panza se han modelado por depresión o es achatado. Boca estrecha y curva. Decorada con líneas. Predomina color verde. Reverso esgrafiado inicial de autor, apellido, año y país -
Placa
Placa circular, superficie irregular, texturada. Decoración al anverso de motivo de insecto alado estilizado con cuerpo central alargado, alas triangulares. Motivo en trazos gruesos carmelitas, otras incisiones, esgrafiados que dan expresividad a la superficie. Predomina color ocres con fondo de manchas del carmelita al crema, borde carmelita oscuro. Reverso cerca del borde inferior derecho letra cursiva, tinta negra nombre del autor y fecha -
Plato con lechuza
Plato circular mediano, poca profundidad, se apoya sobre borde circular. Anverso, en zona superior ensamblado cinco elementos que son restos de vasijas que conforman ojos y nariz. En la superficie del plato trazos y manchas expresivas que sugiere cuerpo y plumaje de lechuza. Predomina color crema, negro carmelita y beige. Anverso letra cursiva, tinta negra nombre de autor. Reverso en tinta negra inicial R -
Ánfora con motivos de gallos
Forma de ánfora, se apoya sobre base circular que estrecha para abrir hacia la panza ancha, termina en borde más estrecho. Decorada con motivos de gallos con contornos negros y detalles esgrafiados, así como otros motivos abstractos. Predomina la gama de los azules, con zonas en verde, blanco, gris y carmelita. Interior color crema. En base, esgrafiado iniciales del autor. -
Plato sin título
Plato circular mediano, de profundidad media se apoya de borde circular al reverso. Decorado al anverso con motivo central de figura femenina desnuda a caballo, delineados sus contornos en finas líneas negras. Al fondo paisaje con motivos estilizados de caballos y vegetación. Zona de los bordes en azul jaspeado. Predomina la paleta sepia, azul, negro sobre fondo blanco. Reverso, tinta negra, letra cursiva nombre de la autora y apellido, fecha de realización 1 julio de 1980, sello de Juan Miguel Rodríguez de la Cruz y país. -
Aparato IV
Volumen exento de forma aproximadamente cúbica. Base rectangular sobre la que se alza forma cúbica que estrecha hacia parte posterior ligeramente. Presenta en sus caras horadaciones circulares al centro (1 por cada cara) y alrededor de esta, circunsferencias marcadas a relieve. Agujeros pequeños alineados hacia los bordes. Interior conjunto de elementos de forma tubular superpuestos que salen a través de las horadaciones. Parte posterior las horadaciones. Parte posterior un solo tubo. Superficie carmelita con detalles amarillo y azul en las formas tubulares. Reverso dentro de circunsferencia negra, letra de molde apellido del autro y año. -
Anatomicum No. 1
Pieza en forma de torso, se apoya sobre su base ovalada, parte superior presenta a cada extremo formas salientes a manera de brazos truncos y en su interior profusión de elementos cilíndricos. Parte superior horadación como cuello con borde decorado con incisiones y elementos cilíndricos al interior. Parte anterior, al centro motivos geométricos (cuadrados, rectángulos) a relieve y en zona superior de los hombros motivos de cordones cilíndricos añadidos a relieve. Paleta verde y gris metálica con acento naranjas Reverso dentro de área negra título de la obra en letra de molde Anatomicun No.1 y apelldo del autor y año. -
Aparato II
Volumen exento de forma abstracta. Base más estrecha en forma de saeta con borde decorado por líneas incisas. Sobre esta se levanta un elemento macizo que presenta entrante en parte anterior y abultamiento semicircular en parte posterior. Toda la superficie recubierta de decoración con elementos tubulares que sobresalen en los lados y en parte superior y atraviesan de un extremo a otro en la parte anterior. Parte posterior decoración de abultamientos circulares enmarcados por circunsferencias incisas. Color verde, algunas zonas azul, interior de tubos en carmelita y amarillo. -
Plato con insecto
Plato circular grande en azul con elemento zoomorfo central ensamblado en crema. Este motivo remeda una configuración de insecto alado que se forma de pequeños elementos que acoplan irregularmente. Estos elementos presentan motivos incisos de líneas y figuras geométricas. Reverso, tinta blanca apellido del autor y letra de molde CEAA Isla de la Juventud. -
Vaso con motivos geométricos y mujeres de perfil
Base circular. Panza baja abultada. Estrecha en largo cuello cilíndrico. Presenta decoración de perfiles femeninos estilizados y otros elementos geométricos. Detalles y contornos con finas líneas esgrafiadas. Decoración sobria en azul, crema, negra, verde sobre fondo gris oscuro. -
Machina
Volumen exento de forma aproximadamente rectangular, semejante a una máquina de escribir. La base presenta contornos ondulados y líneas incisas que bordean toda la superficie también ondulada. Sobresalen algunas líneas a relieves que en su borde han sido trabajadas con pequeñas incisiones paralelas. Parte anterior se hunde buscando profundidad y está compuesta en primera sección por elementos en forma de tornillos que sobresalen y están dispuestos semejando teclas. Encima modelado elementos rectangulares, curvos, tornillos formando panel bordeado por contornos salienten con bordes de incisiones. Parte posterior motivos curvos a relieve que bordean una horadación central a través de la que se observa el interior esmaltado. Color verde grisaceo con gradaciones y carmelita en zona de las techas. Reverso, tinta negra, letra de molde apellido del autor y año. -
Aparato No.17
Pieza circular, se apoya por dos elementos prominentes en su borde esférico para poder hacer apreciable los elementos de decoración situados al interior tales como tubos, clavos metálicos esmaltados, ruedas, tornillos y otros, todos sobresalen al frente unos más que otros, fondo verde vidriado, laterales interiores rosado gris y exteriores gris metálicos con superficie rugosa por incisiones. El fondo exterior con motivos circulares a relieve. Motivo interiores en azul, carmelita, verde claro. -
Vaso con motivos de vitrales y geométricos
Base circular estrecha, vientre abultado, boca ancha. Decoración con diseños geométricos que cubren toda la superficie exterior. Delineados en negro y también algunos esgrafiados. Diversidad de color, negro, gris, amarillo, verde, carmelita, blanco. Interior en blanco. Reverso, tinta negra iniciales y apellido de la autora y año de realización ademas R+c -
Plato con motivos afrocubanos (Flechas y Eleggua)
Plato circular grande, casi llano. Se apoya de borde circular al reverso. Decoración al anverso con motivos de símbolos de la religión afrocubana en color blanco, con los contornos y detalles esgrafiados. Extremos superior e inferior del motivo son formas de cabezas y al centro le atraviesa franja ancha. Fondo violáceo cercano al motivo y el resto rojo. Reverso en blanco. En anverso borde inferior derecho, esgrafiado firma del autor y año. Al reverso en tinta de plumón letra mayúscula SAN GIORGIO, ALBISOLA. -
Vaso con motivos de peces y signos
Base circular. Vientre abultado en forma ovalada y termina estrechando en boca circular de borde alto. Color carmelita, superficie áspera. Decorada con motivos de peces estilizados que alternan con otros de signos y geométricos, esgrafiados en líneas gruesas de color del barro. Reverso, tinta negra iniciales y apeliido de la autora y año. -
Animal Viejo No.1
Volumen exento, compuesto por dos volúmenes principales: un plato de textura rugosa de color gris-negro en el que se han insertado, en su reverso, clavos sobre los que se apoya. Sobre el plato descansa volumen cilíndrico irregular, horadado en parte superior. Su superficie exterior es de textura rugosa, formada por pequeñas cuadrículas de borde azul y centro blanco, resalta incisión que bordea toda la parte del diámetro. Interior textura menos rugosa, color carmelita rojizo, al centro tubos a manera radial en amarillo y azul. Reverso, inciso apellido del autor y año. -
Plato con motivos de sirenas
Plato circular hondo y grande. Reverso gris vidriado. Anverso decoración con dos motivos de sirenas estilizadas en color negro con detalles esgrafiados también bandas arqueadas con puntos. Fondo blanco. Reverso, tinta negra iniciales de la autora y año. -
Frutero con motivos geométricos y de insectos
Depósito de base circular acampanada, de borde circular y hondo. Reverso en gris oscuro. Anverso decoración abstracta geométrica que semeja conjunto de peces estilizados. Contornos en líneas negras y detalles esgrafiados, fondo blanco. Resaltan composiciones triangulares y circulares. Predominan el carmelita oscuro y el negro. Reverso, tinta carmelita iniciales de la autora y año. -
Máscara de hombre
Losa cuadrada, pintada bajo cubierta con motivo de cabeza de figura masculina, color blanco con contornos y detalles delineados en negro. Profusión de detalles; líneas, círculos, flechas, símbolos de la religión afrocubana que decoran su rostro y cuello. Fondo amarillo. Anverso, tinta negra, borde inferior derecho, apellido abreviado del autor y año. -
Fuente circular con motivos de peces
Fuente circular grande, borde liso. Se apoya sobre borde circular al reverso. Reverso esmaltado en gris oscuro. Decoración al anverso con motivos de peces estilizados en negro y amarillo distribuidos concéntricamente alrededor de motivo central circular en blanco. Fondo carmelita oscuro con zonas en negro. Reverso, tinta negra inicales de la autora y año. -
Vaso (Botella globular)
Botella globular, base circular, panza achatada y abultada, termina en cuello pequeño con base circular. Decoración cerca de la base de franja azul-oscuro con puntos azul claro, el resto motivos abstractos que semejan peces delineados en azul oscuro con detalles en sepia. Son los peces blancos sobre fondo azul. Reverso, tinta negra iniciales de la autora, año y letra C C (cerámica cubana). -
Losa
Losa cuadrada con decoración de perfil femenino estilizado con motivos de adorno floral que corona el tocado. Líneas negras de contorno, colores grises y azul sobre fondo amarillo claro. Vidriado. Anverso parte inferior, tinta negra iniciales de nombre y apellido de la autora. -
Plato con motivos geométricos
Plato mediano de poca profundidad, casi llano, de forma cuadrada con los bordes curvos. Decoración al anverso de motivo central abstracto (semeja elementos arquitectónicos) en líneas negras, de color azul oscuro, gris y negro. Fondo blanco. Firma en reverso , tinta negra, letra de molde nombre del autor e iniciales c.c, ciudad y año. -
Botella con motivos abstractos y perfiles de mujer
Pieza alargada con base circular que estrecha hacia parte superior y termina en boquilla en forma ovalada. Decoración con bandas verticales de contorno negro de color azul, rojo vino, gris y otros motivos abstractos de líneas sueltas que forman siluetas de figuras humanas. Fondo blanco. Reverso iniciales de nombre y apellido de autor, año e iniciales CC. -
Porrón con motivos marinos
Pieza de base circular en forma cónica, panza en forma de cuenco cerrado, asa en la parte superior semicircular y pitoche cilíndrico. Decoración abstracta algunos esgrafiados. En la zona de la base motivos zoomorfos y fitomorfos sobre fondo azul. Zona de la panza con banda azul y peces estilizados. Fondo azul esgrafiados en blanco incluyendo el asa y la boca. -
Yemayá
Pieza decorada a relieve con fuerte textura que forma la imagen de busto de la deidad. Sobresale tocado de corana amarilla, pelo azul y collar. Fondo de manchas en azul con contraste de zonas brillantes y otras mates. Anverso, borde superior izquierdo apellido del autor y año. -
Losa
Pieza cuadrada con decoración bajo cubierta de motivos abstractos que cubren el anverso, motivos en negro y azul sobre fondo amarillo. Anverso, borde inferior derecha apellido del autor -
Losa con motivos abstractos
Pieza cuadrada con decoración de motivos abstractos geométricos, franjas negras que forman al centro un cuadrado en amarillo. El resto de la superficie es azul, gris, rosada y violácea. Borde inferior derecho, tinta negra, letra de molde mayúscula apellido de autor. -
Vaso antropomorfo
Vaso alargado con tres panzas que semeja configuración humana, asas laterales en la panza central en forma de orejas. Decoración con motivos de naturaleza muerta y elementos geométricos, contornos en negro. Predomina variedad de color resaltando el azul. Reverso tinta azul iniciales y apellido de la autora y año. Además inscripción R Cruz ceramista CARUSO ALFARERO sello con No.46 al reverso y tinta azul,letra molde R Cruz, CUBAAMISTAD CARUSA- ALFARERA y !Ni LAM LO HACE MEJOR! A . PELAEZ decorada. 1951 -
Porrón con motivos zoomorfos
Porrón en forma aproximadamente de ánfora cerrada. Se apoya sobre base cónica, panza que ensancha y cierra para terminar en asa circular. Presenta elementos que semejan boca y cola de pez. Decoración con motivos abstractos, peces estilizados con contornos delineados en negro y detalles esgrafiados. Predomina color azul, negro y detalles en gris. Reverso tinta negra iniciales de nombre y apellido de autor y año; además iniciales R + C. -
Plato
Pieza decorada con motivo de esmalte chorreado en varios tonos de azul en la parte central; sobre fondo difuminado entre tonos blancos y grises. Letra de molde iniciales de nombre y apellido de autor, año e iniciales cc. -
Jarra
Jarra de mediano formato que apoya sobre su base. Panza ancha que cierra en la parte superior y de asa semiredonda. De color crema en su interior. Presenta decoración de motivos vegetales y animales de color negro. (técnica al humo) con incisiones. Letra cursiva incisa nombre de autor y año. -
Ángel descansando sobre un cubo
Cubo con asa de metal que descansa sobre una de sus caras. Al interior contiene tres (3) elementos: una figura femenina alada (ángel) dormida y de nariz prominente, al borde y dos figuras, una de menor tamaño enfrentada a la otra. Predomina el color gris (en el cubo) y tonos amarillos, verdes, rojizos y blancos en las figuras del interior. -
Cenicero
Cenicero de pequeño formato que apoya en tres patas y levanta en forma triangular. Decoración bajo cubierta de manchas irregulares, elementos geométricos y líneas. Al centro se observa triangulo. Todo sobre fondo crema. Variedad de color desde el negro, rosa, acua, fucsia. Reverso de color blanco tinta negra, letra de molde apellido y año; además impreso logotipo de firma de María Elena Jubrias y año. -
El Iluminado
Instalación conformada por siete (7) figuras masculinas con traje, todas iguales concebidas en molde iguales, carente de brazos y rostros sonrientes. Colocadas sobre nueve (9) azulejos de 30 cm. Distribuidas alrededor de escultura central policromada que levanta sobre base circular refractaria con inscripción El iluminado, sostiene sobre cabeza vasija con cítrico (naranja) dicha figura se encuentra cubierta por jaula de metal. Predomina en seis de las figuras color monocromo (blanco-amarillo claro, gris claro). En figura central: color verde, negro, rosa variedad de tonalidades. -
Bandeja, Sin título
Bandeja de forma rectangular, semihonda con bordes redondeados. Se apoya sobre borde al reverso. Decoración de paisaje campestre sobre fondo crema. Superficie craquelada y rugosa. Reverso, tinta negra, cursiva nombre y apellido de la autora -
Campiña nocturna
Plato circular de fondo negro. Decoración en toda la superficie con motivos campestres (palmas, bohíos y lomas). Pinceladas alrededor del borde del plato, color negro. Motivos de esgrafiados e incisiones que dan expresividad a la superficie ornamentada. Anverso parte inferior, letra cursiva nombre y apellido de la autora y año. -
Prisioneros del Sheol
Retablo de madera que soporta en forma horizontal tres (3) cuadrados independientes, cuadro central en interior espejo con inscripción y logotipo de firma del autor; dispuestos a cada lado, cuadrado que en interior, se observa cabezas de pescado enrejado. Sobre cuadrado central elemento triangular con la inscripción. Anverso delante y detras de logotipo inicial G ( iniciales del autor), dentro de logotipo número romano IX m Y -
Historia del barco
Sobre de Colección de treinta y dos postales referentes a la historia del barco, la navegación y la construcción de los mismos. En la portada del sobre se aprecia el dibujo de una birreme griega. -
Barco mercante de Europa del Norte
Tarjeta Postal con imagen de un barco mercante de Europa del Norte. En la parte trasera de la postal se muestra un dibujo y una breve descripción del barco. -
Buque de carga veneciano
Tarjeta Postal con imagen de un buque de carga veneciano. En la parte trasera de la postal se muestra un dibujo y una breve descripción del mencionado barco.