La obra se relaciona con el proyecto restaurador de la Oficina del Historiador de la Ciudad en La Habana. El plano es la edificación sita en la calle Espada # 14-B, que se reconoce como la casa del Obispo Espada (Juan José Díaz de Espada y Landa). En el propio soporte aparecen dos vistas, al lado izquierdo la planta del primer nivel y al derecho, la planta del segundo piso. Todo el dibujo está acotado y tienen identificados los espacios. En la zona inferior cartela con los datos técnicos del documento.
La obra se relaciona con el proyecto restaurador de la Oficina del Historiador de la Ciudad en el Centro Histórico de La Habana. El plano muestra levantamiento de la planta alta de la edificación sita en la calle Mercaderes # 121, donde se establecería la Casa de las infusiones. No se identifican los espacios, pero todo el dibujo está acotado.
La obra se relaciona con el proyecto restaurador de la Oficina del Historiador de la Ciudad en el Centro Histórico de La Habana. El plano muestra la planta alta de la edificación sita en la calle Mercaderes # 121, donde se establecería la Casa de las infusiones, específicamente la proyección para la instalación eléctrica. Se incluye una leyenda para la interpretación del documento.
Mecanuscrito. con notas manuscritas. Incluye fotografía del edificio de la Sociedad, situado en Leonor Pérez y Compostela, y un impreso con los organismos incorporados.
El presidente de la Compañía Terminal de Helicópteros de La Habana S.A. se refiere a la construcción de la obra, sus perspectivas , influencia en el valor de los terrenos, costo económico y el plan para la reconstrucción completa de su zona urbana. Incluye 7 fotografías : terreno en que se construye la obra, antes de iniciada la construcción, p. 101; vista del edificio de la terminal en construcción, p.102; vista superior del edificio, p. 103; personal de Vladimiro M. Kresin, presidente de la Compañía Terminal de Helicópteros de La Habana, p.104; directiva de la Asociación de Inversionistas y Propietarios de la Habana antigua, ante una maqueta del proyecto de reconstrucción de dicha parte de la ciudada p.105; avión helicóptero construído en Inglaterra, p.106; empleados de la terminal de helicópteros en la torre de control con la bandera de dicha terminal.
Carta dirigida al Señor Alcalde Municipal de la Habana sobre la terminación de las obras de restauración culminadas en el Templete que contiene una descripción de los trabajos realizados
Mecanuscrito. La carta está fechada en La Habana, jul.27, 1945. En ella le remite toda la documentación relacionada con las obras de restauración de la casa del Marqués de Arcos.
Mecanuscrito. La carta trata sobre el acuerdo tomado por la Junta Nacional de Arqueología y Etnología, para que el Ministro tome las disposiciones necesarias para reparar los portales y las aceras de la Plaza de la Catedral.