Colección de tres volúmenes que permiten un acercamiento al estudio de la moda femenina francesa del siglo XVII y XVIII. Su autor Paul Louis de Giafferri, nos deleita con un catálogo de costura y textiles publicado en París y editado por Nilsson, 8, Rue Halévy, en 1930. La cubierta exterior de los tres volúmenes es de piel carmelita, repujada en los bordes con hermosa decoración, el título grabado en letras doradas “L'Histoire du Costume Féminin Français. Les Modes sous Louis XIV, De l´an 1643 a l´an 1715”
En la portada de los tres volúmenes una gran estampa a color rodeada de un borde de línea dorada, donde puede leerse además del título del libro, el de la estampa “Un divertissement au Palais de Versailles en 1667”, “Fê te Champê tre á la Watteau” en el volumen que comprende de 1715 a 1774 y el tercer libro “La Promenade au Palais Royal” que presenta la moda del período de 1774 a 1789.
Los tres ejemplares contienen doce planchas cada uno, en las que se exponen vestidos, las enaguas, los guantes, los bolsos, las sombrillas, los zapatos y los sombreros, todos con vivos colores, en el borde inferior de cada ilustración una explicación exhaustiva de la imagen y los textiles en que debieron confeccionarse.
Colección de tres volúmenes que permiten un acercamiento al estudio de la moda femenina francesa del siglo XVII y XVIII. Su autor Paul Louis de Giafferri, nos deleita con un catálogo de costura y textiles publicado en París y editado por Nilsson, 8, Rue Halévy, en 1930. La cubierta exterior de los tres volúmenes es de piel carmelita, repujada en los bordes con hermosa decoración, el título grabado en letras doradas “L'Histoire du Costume Féminin Français. Les Modes sous Louis XIV, De l´an 1643 a l´an 1715”
En la portada de los tres volúmenes una gran estampa a color rodeada de un borde de línea dorada, donde puede leerse además del título del libro, el de la estampa “Un divertissement au Palais de Versailles en 1667”, “Fê te Champê tre á la Watteau” en el volumen que comprende de 1715 a 1774 y el tercer libro “La Promenade au Palais Royal” que presenta la moda del período de 1774 a 1789.
Los tres ejemplares contienen doce planchas cada uno, en las que se exponen vestidos, las enaguas, los guantes, los bolsos, las sombrillas, los zapatos y los sombreros, todos con vivos colores, en el borde inferior de cada ilustración una explicación exhaustiva de la imagen y los textiles en que debieron confeccionarse.
Colección de tres volúmenes que permiten un acercamiento al estudio de la moda femenina francesa del siglo XVII y XVIII. Su autor Paul Louis de Giafferri, nos deleita con un catálogo de costura y textiles publicado en París y editado por Nilsson, 8, Rue Halévy, en 1930. La cubierta exterior de los tres volúmenes es de piel carmelita, repujada en los bordes con hermosa decoración, el título grabado en letras doradas “L'Histoire du Costume Féminin Français. Les Modes sous Louis XIV, De l´an 1643 a l´an 1715”
En la portada de los tres volúmenes una gran estampa a color rodeada de un borde de línea dorada, donde puede leerse además del título del libro, el de la estampa “Un divertissement au Palais de Versailles en 1667”, “Fê te Champê tre á la Watteau” en el volumen que comprende de 1715 a 1774 y el tercer libro “La Promenade au Palais Royal” que presenta la moda del período de 1774 a 1789.
Los tres ejemplares contienen doce planchas cada uno, en las que se exponen vestidos, las enaguas, los guantes, los bolsos, las sombrillas, los zapatos y los sombreros, todos con vivos colores, en el borde inferior de cada ilustración una explicación exhaustiva de la imagen y los textiles en que debieron confeccionarse.
Grabado finamente detallado de jardines, fuentes y palacios franceses. Se observa los los elementos arquitectónicos, los jardines formales, las fuentes elaboradas y la naturaleza distante se representan con gran cuidado y detalle. Figuras incidentales y caballos añaden deleite e interés visual a la ciudad como carruajes, perros, monjes, hombres, mujeres, botes con pasajeros, edificios, puentes, luminarias.
Dos dama dibujadas en exterior, una lleva vestido de color negro y detalles en rojo, con sombrero, brazo izquierdo apoyado sobre columna de balcón, a su lado sentada una muchacha con vestido blanco de rayas y lazos verdes, lleva sombrero con velo, aves plantas y banco de rejas completan la escena. Se lee debajo del título, a la derecha firma de Anais Joudouze, 56 Rue Jacob, Paris, leroy, imp. Paris. Imagen suelta “La Moda Elegante Ilustrada”una publicación dedicada a la mujer, que incluían figurines y consejos sobre modas. Según señala la Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España, “La Moda Elegante Ilustrada” aparece en “… el uno de mayo de 1842, cuando en Cádiz empieza a editarse con el título de ‘La moda’ y subtitulándose ‘revista semanal de literatura, teatro, costumbres y modas’, fundada por el ingeniero, médico y escritor gaditano Francisco Flores Arenas. Al poco tiempo sería adquirida y editada por quien se iba a convertir en uno de los principales empresarios de la prensa española en la centuria del diecinueve, el gaditano Albelardo de Carlos y Almansa (1822-1884), manteniéndose Flores Arenas como director durante mucho tiempo. Entre sus contenidos aparecían dibujos de tapicería, reproducciones en blanco y negro y color de lo último de las más elegantes de las modas de París, modelos de trabajos a la aguja, de tapicerías en colores, crochets, y hasta patrones ilustrados. La calidad alcanzada por sus grabados a color, llegó a ser tan alta que muchos de ellos serían editados en láminas sueltas junto a cada número. Se difundió en Cádiz, Madrid y otras ciudades de la península y Canarias. Fuera de España en Lisboa, La Habana, islas Filipinas, Puerto Rico, Buenos Aires y otras ciudades hispanoamericanas.
Jourdan, lit. Paris, Mon, Basset, Edit.r, 33 Rue de Seine. Imp. Lemercier, Paris, 57, Rue de Seine, Lemercier, Joseph (1803-1887) La imagen contiene 59 fachadas de París numeradas en cuatro planos en el borde inferior leyenda de cada una.IMP. LEMERCIER. Paris, Mon, Edir, 33 Rue Seine.