Topes de libros de madera, forma geométrica. La base está en relación de 90 grados con el sostén de los libros, formando una L, ambas piezas se unen por un semicírculo central.
Incluye fotografías del Dr. Beato con el autor del artículo; de diferentes libros de su colección, entre ellos un libro de Tomás Romay sobre el vómito negro, editado en 1797; Historia de la conquista verdadera de la nueva España de 1632; un afiche de la Comuna de París; el primer libro editado por Don Fernando Ortiz, editado en Marsella en 1905 y autografiado y una carta de Félix Varela a su discípulo Casal.
Es un capítulo del libro en preparación del Dr. Grande Rossi, MÉDICOS y profesor de la Universidad de La Habana, que trata sobre el coronel Rafael de Armas, del Estado Mayor del general Gómez.
Mecanuscrito. con correcciones manuscritas. Traducción de varios capítulos por María Díaz. Contiene el prefacio del libro, el capítulo VI : la situación el 1ero de enero de 1899; el capítulo VI : el primer año de ocupación 1899; cap. VIII : continuación.
Sección: Correo semanal de las Artes y de las Letras. Incluye fotografías. El artículo reseña el título "Estampas de La Habana", de Luis Sánchez de Fuentes, editado por el Dpto de Publicaciones de la Sociedad Colombista Panamericana.
Breve texto sobre "El Diccionario Geográfico-Histórico de las indias Occidentales o América", impreso en 1786, en especial los datos que sobre la capital se ofrecen.