Recursos
Materia es exactamente
Hoteles
-
Mapa Directorio de Varadero Beach
El plano muestra la urbanización de Varadero para la época. Es una obra con fines turísticos. Incluye un directorio donde se listan los sitios y sus direcciones relacionados con servicios médicos, gastronómicos y comerciales del lugar. Indicado el Norte. En el reverso aparece: 1- Portada del plano en su formato plegado; 2- Foto del litoral de la playa con informaciones referentes a la temperatura promedio, las distancias entre puntos y el transporte para acceder al sitio; 3- Plano de situación con indicación de las rutas áereas y por ferry para llegar desde La Florida a la península de Hicacos; 4- Plano de la parte norte de Matanzas, haciendo énfasis en el litoral y señalando las vías principales por las que se puede acceder por carretera o mar a la playa de Varadero. -
Playa Santa María del Mar
El plano muestra l proyección de la Playa Santa María del Mar, sus parcelas de terreno, definiendo las zonas residencial, hotelera, de clubes y de playa libre. Las manzanas están numeradas y luego subdivididas con letras. Dibujada la urbanización prevista. Hacia los laterales diferentes figuras que ilustran cada una de las actividades que pudieran desarrolarse en el lugar. La obra orlada con motivos florales y lleva cartela para el título con peces encima y debajo una virgen. -
Mapa de La Habana Vieja
La obra tiene la urbanización del municipio La Habana Vieja para la época y con pequeños dibujos se ubican edificios y sitios representativos del lugar. Identificadas las calles. Con cuadrículas se señalan la Plaza de Armas, la Plaza de la Catedral y la Plaza Vieja, las cuales se amplifican en croquis particulares donde se sitúan puntos de interés que pueden ser localizados a partir de un listado numérico que se inserta al centro. Adornan el documento las imágenes del escudo de La Habana y la Giraldilla, símbolos de la ciudad. En el reverso: Portada de la obra para su formato plegado y texto Mapa de La Habana Vieja: Centro Histórico de La Habana Vieja, escrito por Eusebio Leal con versiones en varios idiomas e ilustraciones con reproducciones de grabados y fotos del sitio. -
Plano Parcial Comercial de La Habana
El plano muestra una parte de La Habana, correspondiente a los actuales municipios de La Habana Vieja y Centro Habana. Identificadas las calles y avenidas y con letreros rojos los establecimientos comerciales. Indicado el Norte. En un extremo propaganda de la Droguería Central de Rodríguez y Hno. (Neptuno # 3, La Habana). Cuenta con leyenda para mostrar la dirección del tráfico y las iglesias. -
[Plano parcial de La Habana - Habana Vieja y Centro Habana]
El plano muestra una parte de La Habana, la zona antigua de intramuros y algo de la de extramuros correspondiente a lo que se conoce como Centro Habana. Tiene indicación de sitios de atracción turística mediante pequeños dibujos. En el centro de la obra se ubica el Capitolio y el Hotel Pasaje que se han puesto en color rojo y hay tres flechas saliendo de diferentes áreas del plano para marcar especialmente el lugar. En el reverso hay anuncios de distintos comercios y restaurantes de la ciudad. Puestas además una lista de frases de ayuda en Inglés y su traducción en Español. -
[La Habana. Juegos Panamericanos]
La obra muestra todos los sitios de la ciudad que estuvieron vinculados a la realización de los Juegos panamericanos, La Habana 1991. Incluye la identificación de centros deprotivos, recreativos y turísticos que apoyaron el evento. Tiene leyenda para cada una de las especialidades deportivas, así como la inauguración, las villas y el entrenamiento. En un costado hay una representación del recorrido de los ómnibus panamericanos y una ampliación del lugar para pista de canotaje y remo. Están dibujadas las calles y avenidas. En el reverso está la portada de la obra para formato plegado; tablas de programa diario de actividades, distribución de medallas de oro por día; palabras de bienvenida de José Ramón Fernández, Presidente del COPAN; tabla con medallistas panamericanos por países y vistas de lugares turísticos de La Habana. -
La Habana
Plano de La Habana para divulgación turística y servir de propaganda a la corporación ESSO. Muestra la urbanización de la época e identifica calles, avenidas, repartos y principales sitios de la ciudad. En un recuadro los datos del documento y de la población según censo de 1953. Originalmente presentado de manera plegada con portada y colofón. Tiene listado de edificios del gobierno, parques y monumentos, institutos educaciones y asistenciales, clubes, teatros y cines, así como otros sitios de interés. La obra cuenta con sistema de coordenadas con ejes verticales y horizontales de números y letras respctivamente. En el reverso aparece lo siguiente: 1- Mapa ESSO República de Cuba. Recuadro con signos convencionales para la identificación de sitios. Aporta la población aproximada en las capitales provinciales según censo de 1953. Escala 1:1.340.000 en Kms. y millas. Bordeado por dibujos que recrean las bondades del país en cuanto a frutos, lugares naturales, sitios emblemáticos. Listado alfabéticos de centrales azucareros, ciudades o pueblos y la distancia entre ellos; 2- Propaganda del servicio turístico ESSO, Edificio ESSO, Calle O # 56, Vedado, La Habana; 3- Plano de Pinar del Río, Incluye datos de población, Escala 1:18.000. Refleja urbanización, calles y sitios más importantes, también el ferrocarril, indicado el Norte; 4- Plano de Matanzas, Escala 1:25.000 METROS PIES, identificada la carretera central y los ríos; 5- Plano de Santa Clara, Escala 1:23.000 METROS PIES, identificados los repartos; 6- Plano de Camagüey, Escala 1:25.000, señalados los barrios, carretera central y ríos; 7- Plano de Santiago de Cuba, Escala 1:20.000 METROS PIES; 8- Plano Habana-Matanzas y sus cercanías, Escala 1:500.000 KILÓMETROS Y MILLAS, dibujados carreteras, caminos, ríos, aeropuertos, línea de vapores, ferrocarriles y nombrados todos los poblados. -
Plano de La Habana
El plano es una edición para la divulgación turística. A la cabeza del título de la obra está escudo de La Habana. Originalmente presentado de manera plegada en estuche de cartulina, tipo sobre con imagen del escudo de La Habana a color. Se muestra La Habana con su urbanización. En extremo inferior leyenda con signos internacionales de carretera y Signos convencionales para la identificación de monumentos, edificios públicos, embajadas-consulados, hoteles, parques. En los márgenes horizontal y vertical, hay letras y números, respectivamente, para facilitar las coordenadas de los lugares a localizar a partir del Índice que se presenta en la parte inferior. Indicado el Norte adornado con logo del Estudio Francisco Rojo. En el reverso aparece lo siguiente: 1- Mapa Habana-Varadero para automovilistas y turistas. Tiene listado de los hoteles de la playa y signos convencionales para indicar ciudades y pueblos, carreteras, ferrocarriles, centrales azucareras, aeropuertos, ríos, términos municipales y Capitolio Nacional; 2- Mapa de la Carretera Central y carreteras auxiliares=Map of the Central Highway and auxiliary roads, corregido y aumentado con datos oficiales, 1959. Viene con una tabla de distancias de ciudades y pueblos con respecto a la Carretera Central. Indicado el Norte. Incluye signos internacionales de carreteras; 3- Mapa agrícola y tabacalero. Trae una serie de explicaciones sobre las zonas tabacaleras de Vuelta Abajo y Santa Clara. Se han puesto dibujos para representar lo característico de cada una de las seis provincias. Debajo dibujadas las plantas de caña de azúcar, tabaco, café, cacao y henequén; 4- Plano del circuito Habana, Cojímar, Aeropuerto Internacional "José Martí", rancho Boyeros. Se pone selección de rutas de ómnibus de La Habana, Ómnibus Aliados y ömnibus Metropolitanos. Se indica el Norte; 5- Puntos interesantes e históricos y entronques de la Carretera Central; 6- Consejos para manejar automóviles; 7- Recomendaciones del reglamento de tránsito que Ud. debe observar para conducir su automóvil por las carreteras de Cuba. -
Plano de La Habana
El plano es una edición para la divulgación turística. Originalmente presentado de manera plegada con pequeñas carátulas de cartulina [la portada y colofón con imágenes del Castillo del Morro y el Capitolio de La Habana, y banderas cubana y de EE.UU, respectivamente]. Se muestra La Habana con su urbanización. En extremo inferior recuadro con signos convencionales para la identificación de ferrocarriles y parques. En los márgenes horizontal y vertical, hay letras y números, respectivamente, para facilitar las coordenadas de los lugares a localizar. Indicado el Norte adornado con logo del Estudio Francisco Rojo. Está bordeado por 22 imágenes de sitios representativos de la capital. En el reverso aparece lo siguiente: 1- Reglas oficiales para la numeración de casas en el término de La Habana; 2- Mapa de la Carretera Central y carreteras auxiliares=Map of the Central Highway and auxiliary roads, corregido y aumentado con datos oficiales. Viene con una tabla de distancias de ciudades y pueblos con respecto a la Carretera Central. Indicado el Norte. También aporta las carreteras auxiliares, con distancias locales en Kms., desde Pinar del Río hasta Oriente, así como una tabla de conversión de Km. a millas; 3- Índice alfabético que facilita la localización de calles, repartos, ministerios, edificios públicos, embajadas, legaciones-consulados, bibliotecas, bancos, compañías de vapores, agencias de pasajes, cables-correos-telégrafo y radio, hoteles, restaurantes, bares, cabarets; 4- Recomendaciones del reglamento de tránsito que Ud. debe observar para conducir su automóvil por las carreteras de Cuba; 5- Puntos interesantes e históricos y entronques de la Carretera Central; 6- Consejos para manejar automóviles; 7- Plano Habana Jaimanitas=Map of Havana Jaimanitas. Identificados algunas avenidas y carreteras importantes, así como sitios y repartos; 7- Rutas de ómnibus de La Habana, divididos en Ómnibus Aliados y Autobuses Modernos S.A. -
Plano de La Habana
El plano es una edición para la divulgación turística. Originalmente presentado de manera plegada con pequeñas carátulas de cartulina [la portada y colofón con imágenes de escudo de La Habana y del Castillo del Morro y el Capitolio de La Habana, respectivamente]. Se muestra La Habana con su urbanización. En extremo inferior recuadro con signos convencionales para la identificación de ferrocarriles y parques. En los márgenes horizontal y vertical, hay letras y números, respectivamente, para facilitar las coordenadas de los lugares a localizar. Indicado el Norte adornado con logo del Estudio Francisco Rojo. En el reverso aparece lo siguiente: 1- Índice alfabético que facilita la localización de calles, repartos, ministerios, edificios públicos, embajadas, legaciones-consulados, bibliotecas, bancos, compañías de vapores, agencias de pasajes, cables-correos-telégrafo y radio, hoteles, restaurantes, bares, cabarets; 2- Recomendaciones del reglamento de tránsito que Ud. debe observar para conducir su automóvil por las carreteras de Cuba. -
Plano de La Habana
El plano muestra una parte de La Habana referente a los actuales municipios de La Habana Vieja, Centro Habana, Plaza de la Revolución, Cerro y parte de Playa, Marianao y 10 de Octubre. Refleja la urbanización de la época, calles, avenidas, repartos. En un extremo escudo de La Habana. Hay referencias con simbología en la zona inferior para identificar recorrido de ferrocarriles, tranvías eléctricos, así como los sitios de policía, monumentos, periódicos, juzgados y parques. En los márgenes horizontal y vertical, hay letras y números, respectivamente, para facilitar las coordenadas de los lugares a localizar. Indicado el Norte adornado con logo del Estudio Francisco Rojo. -
Map of Havana with latest changes
El plano muestra una parte de La Habana, la zona guarda relación con los actuales municipios de La Habana Vieja, Centro Habana, con límites en Plaza de la Revolución (Vedado) y el Cerro (Ayestarán). Se observa la urbanización de la época, los nombres de las calles y la identificación de los sitios más importantes de la ciudad. Indicado el Norte. -
MONUMENTAL MAP OF THE City of Havana & Soburbs
El plano es un suplemento de "The Blue Guide to Cuba". Muestra la urbanización del momento. Identificadas calles y avenidas de una parte de la ciudad que incluye lo que se conoce como La Habana Vieja, partes de Centro Habana y Plaza de la Revolución. Ubicados mediante dibujos algunos sitios representativos de la ciudad. En un extremos plano de una parte de Miramar y Marianao, donde se han señalado algunos puntos espaciales vinculados a la recreación y a lo militar. Hay propagandas de Chicago and Southern Airlines Inc. (Prado 301, La Habana) y del Hotel Presidente. En extremo inferior derecho recuadro decorativo con datos del documento que incorpora dibujos de los escudos nacional y provinciales. -
PLANO PANORÁMICO DE LA HABANA=PANORAMIC MAP OF HAVANA
El plano muestra la urbanización de una parte de la ciudad para la época relacionada con los municipios actuales de La Habana Vieja, Centro Habana, Cerro y algo de Plaza de la Revolución (Vedado) y 10 de Octubre (Santos Suárez). Es una obra de divulgación para el turista o visitante. Identificadas calles y avenidas y dibujados algunos de los sitios más representativos de la ciudad. En un recuadro en extremo los datos del documento. -
PANORAMIC MAP OF HAVANA=PLANO PANORÁMICO DE LA HABANA
El plano muestra la urbanización de una parte de la ciudad para la época realacionada con los municipios actuales de La Habana Vieja, Centro Habana, Cerro y algo de Plaza de la Revolución (Vedado) y 10 de Octubre (Santos Suárez). Es una obra de divulgación para el turista o visitante. Identificadas calles y avenidas y dibujados algunos de los sitios más representativos de la ciudad. En un recuadro en extremo los datos del documento. A un costado listado de los principales edificios y plazas de interés público que pueden ser ubicados mediante coordenadas de letras y números que están en los ejes horizontal y vertical del plano respectivamente. En el reverso la identificación de la obra que sirve como portada al presentarse originalmente plegado. Cuenta con un listado de calles ordenadas alfabéticamente. -
Panoramic and Monumental Map of Havana=Plano Panorámico y Monumental de La Habana
El plano muestra la urbanización de una parte de la ciudad para la época. Aparecen las zonas de La Habana Vieja, Centro Habana, Vedado, Miramar, Marianao, Rancho Boyeros, Lawton, Víbora, Santos Suárez y el Cerro. Es una obra de divulgación para el turista o visitante. Identificados y dibujados algunos de los sitios más representativos de la ciudad. En un recuadro en extremo los datos del documento. A un costado listado de los principales edificios y plazas de interés público que pueden ser ubicados mediante coordenadas de letras y números que están en los ejes horizontal y vertical del plano respectivamente. En el reverso la identificación de la obra que sirve como portada al presentarse originalmente plegado. Cuenta con un listado de calles de La Habana ordenadas alfabéticamente. Indicado el Norte. -
Panoramic and Monumental Map of Havana=Plano Panorámico y Monumental de La Habana
El plano muestra la urbanización de una parte de la ciudad para la época. Aparecen las zonas de La Habana Vieja, Centro Habana, Vedado, Miramar, Marianao, Rancho Boyeros, Lawton, Víbora, Santos Suárez y el Cerro. Es una obra de divulgación para el turista o visitante. Identificados y dibujados algunos de los sitios más representativos de la ciudad. En un recuadro en extremo los datos del documento. En el reverso la identificación de la obra que sirve como portada al presentarse originalmente plegado. Aparece también pequeño plano de Marianao del propio autor, con listado de lugares de interés que pueden ser ubicados a partir de letras y números que están en los bordes. El plano principal cuenta con este propio sistema para la localización de diferentes sitios que se listan ordenadamente en la obra. En color rojo aparecen las manzanas de 23 esquina a Paseo; Terminal de Ómnibus y la Iglesia de la Catedral. -
Plano directorio No. 7 de la zona comercial y de diversiones de La Habana: Útil al turista nacional o extranjero
El plano reproduce una parte de la ciudad comprendida entre Ave. del Golfo (Malecón), Ave. de Italia (Galiano), Ave. Máximo Gómez (Monte) y Monserrate-Egido. Identificadas todas las calles y dibujados cada uno de los sitios más destacados de esta zona capitalina que son de atractivo para los turistas. En el reverso hay una guía en idioma Inglés y también aparece un plano de Santa Fe, municipio Bauta, provincia de La Habana del año 1944 con la urbanización del momento y la identicación de calles y lagunas. Bordeando el plano de Bauta, cinco imágenes de sitios de Santa Fe que son las siguientes: Recepción en casino de la playa, Bella residencia del Dr. Enrique del Rey, Magnífica casa de verano "Las Delicias", Magnífico Casino Club y Asociación de propietarios de la playa. -
Parque Central, Hotel Inglaterra, Teatro Nacional. Central Park, Opera - House, Inglaterra Hotel.
La imagen muestra una vista lateral y aérea del Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. En primera plana se observa una explanada que conduce al monumento erigido a José Martí, Héroe Nacional. También se aprecian personas, automóviles, Fuentes, instalaciones de alumbrado público y mucha vegetación. Alrededor del parque se encuentran algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso (sede del Centro Gallego y del antiguo Teatro Tacón), el Hotel Inglaterra y el Cine Payret (antiguo Teatro de la Paz, Coliseo Rojo, Teatro Payret). La tarjeta postal tiene un marco blanco y está numerada con el “50” en la esquina inferior derecha. En el reverso de la tarjeta postal se lee, al centro superior, “Tarjeta Postal”. Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje y el lado derecho para la dirección. En el área izquierda hay dos textos que dicen “Edición Jordi” y “Serie de Arte - Vistas de Cuba. Habana nº 50. Parque Central, Hotel Inglaterra, Teatro Nacional. Central Park, Opera - House, Inglaterra Hotel”. -
Habana. Parque Central y Hotel Inglaterra
La imagen muestra una vista lateral y frontal del Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Al centro del Parque Central se aprecia la base de la estatua erigida a José Martí, Héroe Nacional. También a personas caminando, instalaciones de alumbrado público y carruajes tirados por caballos. Se observan algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son Teatro Tacón y el Hotel Inglaterra. Cuenta con un texto impreso que dice “Habana. Parque Central y Hotel Inglaterra”. Escrito a mano, tiene identificados los inmuebles presentes en la imagen, el “Teatro Tacón” y el “Hotel Telégrafo”. En el reverso de la tarjeta postal se muestra, en el extremo superior izquierdo el Escudo Nacional de Cuba. Al centro se lee “República de Cuba”, “Tarjeta Postal” y “Union Postale Universelle”. Cuenta con un sello timbre de color rojo, por valor de 2 centavos y con una imagen de unas palmas reales en la esquina superior derecha. Tiene un cuño que dice “Habana, Abr 7, 12 PM”. El área central está destinada para la dirección y en este caso, está escrita a mano y dirigida a “la señorita Jeanme Lelony”, quien vive en “Francia”. -
Habana. Parque Central. Hotel Plaza. Central Park. Plaza Hotel
Desde el interior del Parque Central, en La Habana, Cuba, se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Se observa una esquina del Parque Central con un camino entre la vegetación presente. En la imagen hay un banco con una persona sentada y una pérgola en la misma esquina del parque. Al fondo de la postal se encuentran los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son: Hotel Parque Central, el Manzana de Gómez (Gran Hotel Manzana Kempinski de La Habana) y el Hotel Plaza, en cuya entrada ondea la Bandera Nacional de Cuba. La tarjeta postal está ligeramente amarillenta, tiene dos textos que dicen “Habana. Parque Central. Hotel Plaza. Central Park. Plaza Hotel”. La postal es en blanco y negro. En el reverso de la tarjeta postal se lee, al centro superior, “Tarjeta Postal”. Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje y el lado derecho para la dirección. En el área izquierda hay dos textos que dicen “Edición Jordi” y “27. Habana". -
Habana. Parque Central. Hotel Plaza, Manzana Gómez. Central Park, Plaza Hotel, Gómez Building
Desde el interior del Parque Central, en La Habana, Cuba, se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Se observa una esquina del Parque Central con un camino entre la vegetación presente. En la imagen hay unos bancos, personas alrededor de la escena, tranvías, automóviles, instalaciones de alumbrado público y una pérgola en la misma esquina del parque. Al fondo de la postal se encuentran los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son: Hotel Parque Central, el Manzana de Gómez (Gran Hotel Manzana Kempinski de La Habana) y el Hotel Plaza. La tarjeta postal tiene daños en el dorso izquierdo y tiene un texto en la esquina superior izquierda que dice “Habana. Parque Central. Hotel Plaza, Manzana Gómez. Central Park, Plaza Hotel, Gómez Building”. En el reverso de la tarjeta postal se lee, al centro superior, “República de Cuba”, “Tarjeta Postal - Post Card”. Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje y el lado derecho para la dirección. En el área izquierda hay dos textos que dicen “Edición Jordi” y “No 63".Tiene un cuño de la Oficina del Historiador. -
Parque Central, Manzana de Gómez y Hotel Plaza. Central Park, Gómez Bldg. Plaza Hotel
Desde el interior del Parque Central, en La Habana, Cuba, se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Se observa una esquina del Parque Central con un camino entre la vegetación presente. En la imagen hay un banco con una persona sentada y una pérgola en la misma esquina del parque. Al fondo de la postal se encuentran los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son: Hotel Parque Central, el Manzana de Gómez (Gran Hotel Manzana Kempinski de La Habana) y el Hotel Plaza. La tarjeta postal está ligeramente amarillenta, tiene un marco blanco y está numerada con el “4” en la esquina inferior derecha. En el reverso de la tarjeta postal se lee, al centro superior, “Tarjeta Postal”. Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje y el lado derecho para la dirección. En el área izquierda hay dos textos que dicen “Edición Jordi” y “Serie de Arte - Vistas de Cuba. Habana nº 4. Parque Central, Manzana de Gómez y Hotel Plaza. Central Park, Gómez Bldg. Plaza Hotel”. -
Habana. Jardines del Parque Central. Central Park
Desde el interior del Parque Central, en La Habana, Cuba, se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Al centro del Parque Central se observa la estatua erigida a José Martí, Héroe Nacional de Cuba, una Fuentes, personas caminando e instalaciones de alumbrado público. Al fondo de la postal se encuentran algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son el Hotel Inglaterra y el Hotel Telégrafo. Tiene una leyenda en la parte superior izquierda que dice “Habana. Jardines del Parque Central. Central Park”. En el reverso de la tarjeta postal se lee, al centro superior, “República de Cuba”, “Tarjeta Postal - Post Card”. Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje y el lado derecho para la dirección. En el área izquierda hay dos textos que dicen “Edición Jordi” y “71". -
Habana - El Parque Central
La imagen muestra una vista lateral y frontal del Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Al centro del Parque Central se aprecia la estatua erigida a José Martí, Héroe Nacional. También a personas caminando, instalaciones de alumbrado público y carruajes tirados por caballos. También se observan algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son Teatro Tacón y el Hotel Inglaterra. En el área central de la imagen cuenta con un texto impreso que dice “Habana - El Parque Central”. Al centro superior tiene un cuño y un sello de color rojo por valor de 10 centavos y un texto que dice "Postes". Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje que, en este caso, está escrito a mano con un texto en francés y un cuño que dice “BEYNOST”. El área derecha está reservada para el destinatario “Monsieur Janin Jean - Claude Chiroubles” (información manuscrita en francés) en la “Villie - Morgon (Rhone)”. -
Parque Central - Central Park
La imagen muestra una vista lateral y frontal del Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Se aprecian a personas caminando, instalaciones de alumbrado público y carruajes tirados por caballos. También se observan algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son Teatro Tacón y el Hotel Inglaterra. En el área central de la imagen cuenta con un texto impreso que dice “Parque Central. Central Park” y “Habana”. Cuenta con una nota escrita a mano que dice lo siguiente: “Tu retrato en un verso Leopoldina, inteligente, espiritual, divina. José W. Carbonell. Abril 22/1902”. Al pie de la tarjeta dice “No. 14. de Wilson's Obispo 41 y 43, Habana”. En el reverso de la tarjeta postal “Parque Central. Central Park” se muestra, en el extremo superior izquierdo el Escudo Nacional de Cuba. Al centro se lee “Unión Postal Universal” y “Union Postale Universelle”. Cuenta con un sello timbre de color verde, por valor de 1 centavo y con la imagen de Cristóbal Colón en la esquina superior derecha. Tiene un cuño que dice “Habana, Mar 22, 10 PM, Cuba”. El área central está destinada para la dirección y en este caso, está escrita a mano y dirigida a “Leopoldina Trujillo. Prado. Habana". Tiene un cuño de la Oficina del Historiador de la Ciudad en la esquina inferior izquierda. -
Parque Central - Central Park
La imagen muestra una vista lateral y frontal del Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Se aprecian a personas caminando, instalaciones de alumbrado público y carruajes tirados por caballos. También se observan algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son Teatro Tacón y el Hotel Inglaterra. En el área central de la imagen cuenta con un texto impreso que dice “Parque Central. Central Park” y “Habana”. Cuenta con una nota escrita a mano que dice lo siguiente: “Romero Tomás. Marzo 19 de 1902”. Al pie de la tarjeta dice “No. 14. de Wilson's Obispo 41 y 43, Habana”. En el reverso de la tarjeta postal “Parque Central. Central Park” se muestra, en el extremo superior izquierdo el Escudo Nacional de Cuba. Al centro se lee “Unión Postal Universal” y “Union Postale Universelle”. Cuenta con un sello timbre de color verde, por valor de 1 centavo y con la imagen de Cristóbal Colón en la esquina superior derecha. Tiene un cuño que dice “Habana, Mar 15, 11 PM, Cuba”. El área central está destinada para la dirección y en este caso, está escrita a mano y dirigida a “Sr. René Morales y Varcálce. Manrique 40. Habana”. -
Parque Central - Central Park
La imagen muestra una vista lateral y frontal del Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Se aprecian a personas caminando, instalaciones de alumbrado público y carruajes tirados por caballos. También se observan algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son Teatro Tacón y el Hotel Inglaterra. En el área central de la imagen cuenta con un texto impreso que dice “Parque Central. Central Park” y “Habana”. Cuenta con una nota escrita a mano que dice lo siguiente: “Marzo 19/1902 Jeanne Du-Quesne y Montalvo”. Al pie de la tarjeta dice “No. 14. Wilson's Obispo 41 y 43, Habana”. En el reverso de la tarjeta postal “Parque Central. Central Park” se muestra, en el extremo superior izquierdo el Escudo Nacional de Cuba y manuscrita dice “Vía Estados Unidos”. Al centro superior se lee “Unión Postal Universal” y “Union Postale Universelle”. Cuenta con un sello timbre de color verde, por valor de 1 centavo y con la imagen de Cristóbal Colón en la esquina superior derecha. Tiene un cuño que dice “Habana, Mar 19, 10 PM, Cuba”. El área central está destinada para la dirección y en este caso, está escrita a mano y dirigida a “M. Gaston Pacifique. 30 rue Pierre Lescot. Paris”. -
Central Park, Havana
La imagen muestra una vista lateral del Parque Central en La Habana, Cuba. En la imagen se aprecia una de las entradas laterales del parque, sus árboles, bancos, instalaciones de alumbrado público y personas. Al centro del Parque Central se aprecia la estatua erigida a José Martí, Héroe Nacional. Al fondo de la imagen se divisa el Hotel Parque Central. La tarjeta postal tiene escrito el texto “36. Central Park, Havana” En el reverso de la tarjeta “36. Central Park, Havana” se lee, al centro superior, “República de Cuba”, “Tarjeta Postal”, “Union Postale Universelle” y “(Post Card - Carte Postale)”. Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje y escrito a mano, tiene el siguiente texto: “Le deseo pase un feliz día de su santo en compañía de toda su familia personas quienes sean de su agrado y el [¿noy?]. Habana 15-12-1912. Jaime”. En este caso, el lado derecho es para el destinatario, la “Señorita. Manuela Petit. Calle Pizarro. Barceloneta, Barcelona” (información manuscrita). En el dorso izquierdo cuenta con la información “Published by Harris Bros. Co., Habana". -
Habana. Parque Central. Central Park
La imagen muestra una vista lateral aérea del Parque Central en La Habana, Cuba desde la calle. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. En primera plana se observa una explanada que da acceso al parque, una pérgola, bancos, instalaciones de alumbrado público, carruajes tirados por caballos y personas caminando. Al centro del Parque Central se aprecia una estatua erigida a José Martí, Héroe Nacional. Alrededor del parque se encuentran algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son el Hotel Telégrafo, el Hotel Parque Central y la Manzana de Gómez (Gran Hotel Manzana Kempinski de La Habana). La tarjeta postal tiene escrita a mano la fecha de “abril 15 - 1913” y mecanografiada, se lee “Habana. Parque Central. Central Park” En el reverso de la tarjeta “Habana. Parque Central. Central Park” se lee, al centro superior, “República de Cuba” y “Tarjeta Postal - Post Card”. Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje y escrito a mano, tiene el siguiente texto: “Muy querida tía: Para que se dé usted cuenta de como está hoy la Habana te mando estas vistas. La abraza su sobrino Pepe”. En este caso, el lado derecho es para el destinatario, la “Sra. Pilar Fontanilles y Quintanilla. Barcelona” (información manuscrita). En el área inferior izquierda hay un número que dice “98". -
Habana. Parque Central - Central Park
La imagen muestra el Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. En primera plana se observa una Fuentes, bancos alrededor del parque, instalaciones de alumbrado público y personas caminando. Al fondo de la postal se encuentran algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son el Hotel Inglaterra y el Hotel Telégrafo. La tarjeta postal tiene un marco blanco y está numerada con el “84” en la esquina inferior derecha. En el reverso de la tarjeta postal “84. Habana. Parque Central - Central Park” se lee, al centro superior, “Tarjeta Postal”. Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje y el lado derecho para la dirección. En el área inferior izquierda hay dos textos que dicen “84. Habana. Parque Central - Central Park” y “Edición Jordi”. -
Habana. Parque Central. Central Park
La imagen muestra el Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. En primera plana se observa una Fuentes, bancos alrededor del parque, instalaciones de alumbrado público y personas caminando. Al fondo de la postal se encuentran algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son el Hotel Inglaterra y el Hotel Telégrafo. Tiene una leyenda en la parte superior izquierda que dice “Habana. Parque Central. Central Park”. En el reverso de la tarjeta postal “Habana. Parque Central. Central Park” se muestra, al centro superior “República de Cuba” y “Tarjeta Postal - Post Card”. Está dividida en dos secciones, la sección izquierda para el mensaje y la derecha para escribir la dirección. -
Central Park Havana
La imagen muestra el Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Al centro se aprecia una estatua erigida a José Martí, Héroe Nacional, a personas caminando, instalaciones de alumbrado público y bancos ubicados en la explanada central del parque. También se observan algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son el Gran Teatro de La Habana y el Hotel Inglaterra. Tiene una leyenda en la parte superior derecha que dice “Central Park Havana”. En el reverso de la tarjeta postal “Central Park Havana” se muestra, en el extremo superior izquierdo el Escudo Nacional de Cuba. Al centro superior se lee “Unión Postal Universal” y “Post Card”. Tiene dos divisiones con rayadas, la izquierda para el mensaje y la derecha para escribir la dirección del destinatario. -
Parque Central. Central Park
La imagen muestra el Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Al centro se aprecia una estatua erigida a José Martí, Héroe Nacional, a personas caminando, una pérgola en primera plana, instalaciones de alumbrado público y bancos ubicados en la explanada central del parque. También se observan algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son el Cine Payret, el Capitolio Nacional, el Gran Teatro de La Habana y el Hotel Inglaterra. Tiene una leyenda en la parte superior izquierda que dice “Parque Central. Central Park” Muestra, en primera plana se observan los restos del que fuera el Baluarte del Ángel en la Muralla de La Habana y al fondo la Iglesia del Santo Ángel Custodio. La muralla está cubierta de vegetación. De la iglesia se aprecia su estilo neogótico, sus torres en forma de agujas y los pináculos góticos que adornan la parte superior de la cornisa. Se aprecian las edificaciones colindantes y a personas caminando. Tiene una leyenda en la parte superior izquierda que dice “Resto de las Murallas, Iglesia del Angel. Old City Wall and Angel Church”. -
Central Park Havana
La imagen muestra el Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Al centro se aprecia una estatua erigida a José Martí, Héroe Nacional, a personas caminando, instalaciones de alumbrado público y bancos ubicados en la explanada central del parque. También se observan algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son el Gran Teatro de La Habana y el Hotel Inglaterra. Tiene una leyenda en la parte superior derecha que dice “Central Park Havana”. En el reverso de la tarjeta postal “Central Park Havana” se muestra, en el extremo superior izquierdo el Escudo Nacional de Cuba. Al centro superior se lee “Unión Postal Universal” y “Post Card”. Cuenta con un cuño que dice “Fume Castañeda”. Tiene dos divisiones con rayadas, la izquierda para el mensaje y la derecha para escribir la dirección del destinatario. -
Central Park, Havana
La imagen muestra el Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Al centro se aprecia una estatua erigida a José Martí, Héroe Nacional, a personas caminando, instalaciones de alumbrado público y bancos ubicados en la explanada central del parque. También se observan algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son el Gran Teatro de La Habana y el Hotel Inglaterra. Tiene una leyenda en la parte superior derecha que dice “Central Park, Havana” y cuenta con un mensaje escrito a mano en el dorso derecho. Tiene los bordes dañados. En el reverso de la tarjeta postal “Central Park, Havana” se muestra, en el extremo superior izquierdo el Escudo Nacional de Cuba. Al centro superior se lee “Unión Postal Universal” y “Post Card”. Cuenta con un sello timbre de color verde, por valor de 1 centavo y con la imagen de Cristóbal Colón en la esquina superior derecha. Tiene un cuño que dice “Mar, 7 PM, 1908”. El área central está destinada para la dirección y en este caso, está escrita a mano y dirigida a “Miss. Maud Curtiss. 111. E. Park Ave. San Antonio. USA. Texas”. -
Habana : Parque Central. Central Park
La imagen muestra el Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Al centro se aprecia una estatua erigida a José Martí, Héroe Nacional, a personas caminando, instalaciones de alumbrado público y bancos ubicados en la explanada central del parque. También se observan algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son el Gran Teatro de La Habana y el Hotel Inglaterra. Tiene una leyenda en la parte inferior que dice “Habana : Parque Central. Central Park”. En el reverso de la tarjeta postal “Habana :- Parque Central. Central Park” se muestra, al centro superior “República de Cuba” y “Tarjeta Postal - Post Card”. Está dividida en dos secciones, la sección izquierda para el mensaje y la derecha para escribir la dirección. Hay dos textos que dicen “Edición Jordi” y “No. 197”. -
Habana :- Parque Central. Central Park
La imagen muestra el Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Al centro se aprecia una estatua erigida a José Martí, Héroe Nacional, a personas caminando, instalaciones de alumbrado público y bancos ubicados en la explanada central del parque. También se observan algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son el Gran Teatro de La Habana y el Hotel Inglaterra. Tiene una leyenda en la parte inferior que dice “Habana :- Parque Central. Central Park”. En el reverso de la tarjeta postal “Habana :- Parque Central. Central Park” se muestra, al centro superior “República de Cuba” y “Tarjeta Postal - Post Card”. Está dividida en dos secciones, la sección izquierda para el mensaje y la derecha para escribir la dirección. -
Habana - Parque Central. Central Park
La imagen muestra el Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Al centro se aprecia una estatua erigida a José Martí, Héroe Nacional, a personas caminando, instalaciones de alumbrado público y carruajes tirados por caballos. También se observan algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son Teatro Tacón y el Hotel Inglaterra. Tiene una leyenda en la parte inferior que dice “Habana - Parque Central. Central Park”. En el reverso de la tarjeta postal “Habana - Parque Central. Central Park” se muestra, al centro superior “Tarjeta Electra” y “Electra Postal Card”. Al centro tiene un espacio para el mensaje y la dirección. En el área izquierda de la postal tiene dos textos que dicen “El Partenón, Obispo 106” y “Sargeant Bros, Wes Drayton, England”. -
Habana. Parque Central. Central Park
La imagen muestra el Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. A lo lejos se aprecia una estatua erigida a José Martí, Héroe Nacional y a personas caminando. También se observan algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son el Gran Teatro de La Habana y el Hotel Inglaterra. Tiene una leyenda en la parte superior que dice “Habana. Parque Central. Central Park”. En el reverso de la tarjeta postal “Habana. Parque Central. Central Park” se muestra, al centro superior “República de Cuba” y “Tarjeta Postal - Post Card”. Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje y el lado derecho para la dirección. En la esquina inferior izquierda de la postal un texto que dicen “No. 106” . -
[Trinidad.]
Citas manuscritas sobre diversos lugares -
Instalará el Banco Pedroso una sucursal en el hotel Habana Hilton.
Incluye fotografía. -
El Stegomyo calopus.
Trata sobre hechos ocurridos en el Hotel Telégrafo. -
[Embarcará para E.U el embajador, Earl Smith, para asistir a la fiesta ofrecida en el Waldorf Astoria.]
Don Diego es seudónimo del periodista Diego González.