El diario es manuscrito guarda relación con el período en que Reeve subordinó al general Máximo Gómez la Caballería Camagüeyana y participa en la invasión del Oriente al Occidente de Cuba. Se describen las marchas, acciones de guerra y estados mensuales entregados al Cuartel General. Sus dimensiones hicieron que su autor escribiera con letra sumamente pequeña.
Revólver con capacidad de seis balas. Posee cabo de hueso, el cañón es plateado y el cuerpo es de metal con ornamentación. Tiene el número de serie grabad, 147982. Al final del cabo posee una anilla, al parecer para ser atado a un cordón.
Bandera de forma aproximadamente cuadrada, con marco de bronce. Dividida en tres partes, un rectángulo azul, un cuadrado blanco y un cuadrado rojo que en su interior posee una estrella blanca de cinco puntas.
Es continuación del artículo anterior. La biblioteca posee además tres ejemplares en fondo, con No. Localización C951/Roi/G; el ej. 1con No. Asiento 5748 del Catálogo impreso, el ej. 2 con R.E : 10081 y los ejs. 3 y 4 en reserva, con R.E : 1517 y 4073 respectivamente.
La biblioteca posee además tres ejemplares en fondo, con No. Localización C951/Roi/G; el ej. 1con No. Asiento 5748 del Catálogo impreso, el ej. 2 con R.E : 10081 y los ejs. 3 y 4 en reserva, con R.E : 1517 y 4073 respectivamente.
Contiene la primera carta que analiza lo que significaba el anexionismo en el 68, patriotas insignes que fueron anexionistas y la diferencia con el anexionismo en 1901. La segunda carta respuesta de Sanguily a Ana Quesada de Céspedes quien niega que su esposo sancionaba el acuerdo de anexión de la Cámara de Guáimaro de 30/4/1869. Sanguily lo confirma pues tiene copia de esa carta.