Se muestra una vista aérea del Parque Luz y Caballero, espacio urbano próximo a la Avenida del Puerto en la Habana Vieja, donde se encuentra un monumento de principios del siglo XX a José de la Luz y Caballero. En su centro se levanta una estatua de bronce sobre pedestal de granito que representa al ilustre educador cubano. La imagen muestra la vegetación presente en el mismo, instalaciones de alumbrado público y las edificaciones que los rodean. Presenta un texto en el área superior que dice “Habana. Parque Luz y Caballero. Luz Caballero Park”
En el reverso de la tarjeta postal se lee, al centro superior, “Republica de Cuba”, “Tarjeta Postal - Post Card”. Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje, en el caso de esta postal, se encuentra escrito a mano y en francés, fechado en “Havanne 21 oct 21"; el remitente es “Miguel". El área derecha es para el destinatario, en este caso “León Loridan" quien vive en Francia. Cuenta con un sello de color rojo por valor de 2 centavos con la figura de Máximo Gómez Báez. En el dorso izquierdo hay dos textos que dicen “Edición Jordi” y “No. 58".
La imagen muestra una vista lateral y frontal del Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Al centro del Parque Central se aprecia la base de la estatua erigida a José Martí, Héroe Nacional. También a personas caminando, instalaciones de alumbrado público y carruajes tirados por caballos. Se observan algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son Teatro Tacón y el Hotel Inglaterra. Cuenta con un texto impreso que dice “Habana. Parque Central y Hotel Inglaterra”. Escrito a mano, tiene identificados los inmuebles presentes en la imagen, el “Teatro Tacón” y el “Hotel Telégrafo”.
En el reverso de la tarjeta postal se muestra, en el extremo superior izquierdo el Escudo Nacional de Cuba. Al centro se lee “República de Cuba”, “Tarjeta Postal” y “Union Postale Universelle”. Cuenta con un sello timbre de color rojo, por valor de 2 centavos y con una imagen de unas palmas reales en la esquina superior derecha. Tiene un cuño que dice “Habana, Abr 7, 12 PM”. El área central está destinada para la dirección y en este caso, está escrita a mano y dirigida a “la señorita Jeanme Lelony”, quien vive en “Francia”.
Incluye fotografía de Albarrán y del develamiento de una placa en la casa en que vivió en París. Aparecen en esta última fotografía el presidente del Concejo Municipal doctor Lafay, el nieto de Albarrán, Thierry Gaudín y Albarrán y el doctor Maurice Chevassú, profesor de la Facultad de Medicina de París.
Mecanuscrito. Se trata de la retreta ofrecida en el Parque Central por la banda de música de la fagrata "Duquesne" y carta del vice-cónsul al almirante Fournier, con motivo de la misma.
El artículo está repetido desde la página 125 hasta el primer párrafo de la página 139, pues sus contenidos aparecen en las p. 73-85 de este tomo. Incluye bibliografía.
Adolphe Pierre Riffaut grabador francés (1821–1859). Retrato de LOUISE DE LORRAINE. Mujer del Rey HENRI III, 1848 en grabado contiene cuño seco en el borde inferior derecho. En el Borde superior en rojo título y firma del autor (Monograma). En el borde inferior cuño seco.
La imagen iluminada contiene 12 coleópteros, comúnmente conocidos como escarabajos, insectos. Numerada PL. XV. La imagen pertenece a la publicación de DUPERREY, Louis-Isidore (1786-1865). Voyage autour du Monde, executé per ordre du Roi, sur la Corvette La Coquille de sa Majesté, pendant les annies 1822, 1823, 1824 et 1825. Paris: Firmin Didot for Arthus Bertrand, 1826-1830.
La imagen iluminada contiene 6 coleópteros, comúnmente conocidos como escarabajos, son un orden de insectos. También contiene anverso y reverso de una Mantis religiosa es especie de insecto mantodeo de la familia Mantidae comúnmente llamado santateresa, silbata, mamboretá, campamocha, tatadiós o simplemente mantis, Numerada PL. XXXIX. La imagen pertenece a la publicación de DUPERREY, Louis-Isidore (1786-1865). Voyage autour du Monde, executé per ordre du Roi, sur la Corvette La Coquille de sa Majesté, pendant les annies 1822, 1823, 1824 et 1825. Paris: Firmin Didot for Arthus Bertrand, 1826-1830.
La imagen iluminada de 8 mariposas. Numerada PL. XLI. RECUEIL D'OBSERVATIONS DE ZOOLOGIE ET D'ANATOMIE COMPAREE, FAITES DANS L'OCEAN ATLANTIQUE, DANS L'INTERIEUR DU NOUVEAU, puede ser de Humboldt, barón Friedrich von (1769-1859) / Alemán
La imagen iluminada de 8 mariposas. Numerada PL. XXIV. RECUEIL D'OBSERVATIONS DE ZOOLOGIE ET D'ANATOMIE COMPAREE, FAITES DANS L'OCEAN ATLANTIQUE, DANS L'INTERIEUR DU NOUVEAU, puede ser de Humboldt, barón Friedrich von (1769-1859) / Alemán
La imagen iluminada de 12 abejas. En el borde superior derecho numerada Pl. XIX y en la parte inferior izquierda Oppel del. y en la parte derecha Bouquet sculp.t. Cada imagen que representa está numerada y el el borde inferior sus nombres, 1 Scinque a flancs noirs, 2 Scinque queue comprimée, 3 Coupe de sa queue . La´imagen suelta es posible pertenezca a la publicación de DUPERREY, Louis-Isidore (1786-1865). Voyage autour du Monde, executé per ordre du Roi, sur la Corvette La Coquille de sa Majesté, pendant les annies 1822, 1823, 1824 et 1825. Paris: Firmin Didot for Arthus Bertrand, 1826-1830.