Incluye numerosasfotografías : armas y documentos mambises, un cañón, fragmento de la camiseta que llevaba Maceo en el momento de su muerte, retratos al óleo de Martí y Maceo, una bandera cubana y otros objetos.
Es una invitación a la exposición en los salones del Club fotografíagráfico de Cuba, Compostela y O´Reilly, marzo 20 a abril 3 de 1943. Incluye fotografíay programa.
A propósito de la muestra de equipos y materiales utilizados por los bomberos; también anuncia la sesión-almuerzo del Club Rotario de La Habana en la institución.
Contiene: Tres grupos culturales indígenas. Indocubano.- Tipo indígena.- Cultura taína.- Cooperaciones.- El montaje.- Brinda detalles de estas culturas al resñar la muestra e inaugurarse el sábado en el Museo Nacional.
Al reseñar la muestra de arqueología indocubana abierta el día anterior en el Palacio de Bellas Artes, aborda la importancia del estudio y conocimiento de estos objetos.
Reseña de la reunión y de los acuerdos tomados en relación con el Museo Nacional: apertura el día 20 de la sala de Arqueología, acto oficial por el 28 de enero e inauguración ese día de la Sala de Historia.
Entrevista a Manuel Febles Valdés, ministro de Obras Públicas, en la que se refiere a los preparativos para esta muestra, la construción del túnel y los proyectos de URBANISMO en la capital y en el este de La Habana.