La imagen muestra una vista lateral y aérea del Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. En primera plana se observa una explanada que conduce al monumento erigido a José Martí, Héroe Nacional. También se aprecian personas, automóviles, Fuentes, instalaciones de alumbrado público y mucha vegetación. Alrededor del parque se encuentran algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso (sede del Centro Gallego y del antiguo Teatro Tacón), el Hotel Inglaterra y el Cine Payret (antiguo Teatro de la Paz, Coliseo Rojo, Teatro Payret). La tarjeta postal tiene impreso el siguiente texto “Habana: Parque Central, Hotel Inglaterra, Teatro Nacional. Central Park - Opera House, Inglaterra Hotel”.
En el reverso de la tarjeta se lee, al centro superior, “R-89613”, “República de Cuba” y “Tarjeta Postal - Post Card”. Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje y el lado derecho es para el destinatario. El dorso izquierdo cuenta con la información “C. Jordi, Obispo 526, Havana, Cuba - Made in the USA” y el número que dice “77”.
La imagen muestra una vista central y aérea del Parque Central en La Habana, Cuba. Se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. En primera plana se observa una explanada que conduce al monumento erigido a José Martí, Héroe Nacional. También se aprecian personas, automóviles, instalaciones de alumbrado público y mucha vegetación. Alrededor del parque se encuentran algunos de los más significativos edificios habaneros que lo rodean como son el Manzana de Gómez (actual Gran Hotel Manzana Kempinski de La Habana) y el Centro Asturiano de La Habana o Palacio de los Asturianos (actual Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba, colección de Arte Universal). La tarjeta postal tiene impreso el siguiente texto “Habana: Parque Central, Centro Asturiano. Habana: Central Park, Asturian Club” y el número “122623-N”.
En el reverso de la tarjeta se lee, al centro superior, “República de Cuba” y “Tarjeta Postal - Post Card”. Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje y el lado derecho es para el destinatario. El dorso izquierdo cuenta con la información “C. Jordi, Obispo 526, Havana, Cuba - Made in the USA” y el número que dice “10”.
La postal muestra una vista frontal de la Catedral de La Habana, ubicada en la Plaza de la Catedral (antes Plaza de la Ciénaga) en La Habana, Cuba. El templo se presenta en blanco y negro, con dos torres de campanas y una gran fachada ornamentada de estilo barroco cubano. También se aprecian las edificaciones que rodean el inmueble; como es la Casa del Marqués de Aguas Claras, a la izquierda. Está escrita a mano y fechada el “14 de diciembre de [¿1900?]”. El mensaje en la tarjeta dice lo siguiente: “Mi querida hija: Te deseo en unión de tus hermanos muy feliz año nuevo y ruego a Dios que me permita tener la satisfacción de acompañarles pronto. Besos a todas de tu padre Joaquín”. Tiene un texto que dice “No. 10 Wilson’s Obispo 41 y 43 Habana”
En el reverso de la tarjeta postal “La Catedral. - The Cathedral of Havana” se aprecia, en la esquina superior izquierda, el Escudo Nacional de Cuba. Al centro superior se lee “Unión Postal Universal” y escrita también en francés (Union Postale Universalle). Cuenta con un sello timbre de color rojo, por valor de 2 centavos y con la imagen de palmas reales en la esquina superior derecha. En la parte superior del sello tiene el cuño de “Habana. Cuba. 14 de diciembre, [¿1900?]””. El área central está destinada para la dirección y en este caso, está escrita a mano y dirigida a “Srta. Da. Cristina Gumá. Calle de Caspe No. 31 – 2º. Barcelona, España”. Hay un texto que dice “Vía U. States”
La postal muestra una vista frontal de la Catedral de La Habana, ubicada en la Plaza de la Catedral (antes Plaza de la Ciénaga) en La Habana, Cuba. Está rodeada por una explanada que parece cementada en el cual se encuentra una estructura de alumbrado público, así como por un camino que conduce a la entrada del templo. En la base de la edificación se aprecian varias personas y un carruaje tirado por caballos. La postal refleja también parte del entrono de la Plaza de la Catedral con la Casa del Marqués de Arcos, a la derecha y la Casa del Marqués de Aguas Claras, a la izquierda. Hay un texto en la parte superior de la imagen que dice “Habana: Plaza de la Catedral. Cathedral Square” y el número “61183”.
En el reverso de la tarjeta postal “Habana: Plaza de la Catedral. Cathedral Square” se lee, al centro superior, “República de Cuba” y “Tarjeta Postal - Post Card”. Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje y el lado derecho para la dirección.
La imagen es una postal con una agradable armonía de colores en el fondo. Muestra una vista frontal de la Catedral de La Habana, ubicada en la Plaza de la Catedral (antes Plaza de la Ciénaga) en La Habana, Cuba. En la explana que conduce a la entrada del templo se aprecia una estructura de alumbrado público, una Fuentes al centro de la Plaza, varios carruajes tirados por caballos, automóviles antiguos y personas. A la derecha de la Catedral se refleja la Casa del Marqués de Arcos y la Casa del Marqués de Aguas Claras, a la izquierda. Hay un texto en la parte superior de la imagen que dice “Columbus Cathedral, Havana, Cuba”.
En el reverso de la tarjeta postal “Columbus Cathedral, Havana, Cuba” se lee, al centro superior derecho, “Post Card” y al izquierdo el siguiente texto mecanografiado: “Columbus Cathedral, where the remains of Columbus rested for years, before being transferred to Spain. This Church is over 175 years old” (“Catedral de Colón, donde descansaron los restos de Cristóbal Colón por años, antes de ser movidos para España. Esta iglesia tiene cerca de 175 años” por su traducción al español). Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje y el lado derecho para la dirección. En la esquina inferior derecha de la postal hay un cuño con el escudo de la ciudad de La Habana.
La imagen es una postal con una agradable armonía de colores en el fondo. Muestra una vista de la Plaza de la Catedral (antes Plaza de la Ciénaga) en La Habana, Cuba. También se aprecian las edificaciones más importantes que rodean el espacio, como son: la Casa del Marqués de Aguas Claras, a la izquierda de la imagen; la Catedral de La Habana, al centro; y la Casa del Marqués de Arcos, a la derecha. Hay tres textos en la imagen que dicen lo siguiente: “Habana: La Catedral”, “The Cathedral” y “1B-H2422”.
En el reverso de la tarjeta postal “Habana: La catedral. The Cathedral” se muestra, al centro superior “República de Cuba” y “Tarjeta Postal - Post Card”. Está dividida en dos secciones, el lado izquierdo es para el mensaje y el lado derecho para la dirección. En el dorso izquierdo hay un texto que dice: “C. Jordi, Obispo 526, Havana, Cuba – Made in the USA”. Al centro tiene escrito “C. T. Art Colortone” y aparece el logotipo de Curt Teich & Co., de la ciudad de Chicago.
Mecanuscrito. La Carta está fechada en junio 23 del 1919. Leída en el bufete del Dr. José Manuel Carbonell con motivo de la reunión preparada por él y el Sr Márquez Sterling con el fin de considerar la conveniencia de un movimiento político de rectificaciones nacionales.
Es una composición de dos fotografías. En la primera aparece una vista exterior del helicóptero modelo 44, adaptado para uso civil ; en la segunda, vista interior con pasajeros.
Es una fotografía: composición gráfica que muestra dos momentos del recibimiento a losparticipantes de la revista "De New York a París", del famosos empresario norteamericano. Hoja suelta al final de la CF. Artículo en mal estado.