Recursos
Materia es exactamente
Escultura
-
[Casa de Alfonso Gómez Mena]
Foto sobre papel -
Virgen de Quito de Capiscara
Representación de la virgen de Quito en madera policromada, alas y aureola en metal laminado. Viste túnica de flores y mantón azul, hacia la base una sepiente. La vigen se apoya sobre una base de mámol rosado de forma cilíndrica. -
Virgen de Quito
Escultura que representa a la Virgen de Quito. La Virgen está vestida de blanco con decoraciones de motivos florales y la terminación del vestido es dorada, lleva un manto azul prusia y rojo con decoraciones doradas. Sostiene entre sus manos una cadena y está sobre una gran serpiente con las fauces abiertas desde donde sale la cadena. La virgen tiene dos alas y una corona metálicas que se adhieren a la pieza mediante tornillos. -
A Corner of Havana. Central Park
Es una fotografía de una postal en la que se muestra l interior del Parque Central, en La Habana, Cuba, se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Se observa una esquina del Parque Central con un camino entre la vegetación presente. En la imagen hay unos bancos, una escultura de un león, personas, instalaciones de alumbrado público y se divisan edificaciones al fondo de la imagen. La tarjeta postal tiene los siguientes textos en el pie de la imagen: “A Corner of Havana. Central Park” (impreso), “Mayo 19 1906 Julio J. Godoy” (manuscrito) y “26. Pub. by Diamond News Co. Havana ” (impreso). En el reverso de la fotografía de la postal se tiene el número “73” manuscrito en la esquina superior izquierda. -
A Corner in Central park - Esquina del Parque Central, Habana, Cuba
Desde el interior del Parque Central, en La Habana, Cuba, se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Se observa una esquina del Parque Central con un camino entre la vegetación presente. En la imagen hay unos bancos con personas sentadas, una escultura de un león, vendedores ambulantes, instalaciones de alumbrado público y se divisan edificaciones al fondo de la imagen. La tarjeta postal tiene los siguientes textos en el pie de la imagen: “12020 a” (impreso con letras rojas), “A Corner in Central park - Esquina del Parque Central, Habana, Cuba” (impreso) y “un rincón” (manuscrito que continúa al reverso). En el reverso de la tarjeta postal se lee, al centro superior, “República de Cuba”, “Tarjeta postal”, “Union Postale Universelle” y “(Post Card - Carte Postale). Al centro de la misiva, cuenta con el siguiente texto escrito a mano y continuación de la oración comenzada en el anverso de la postal “del Parque Central”. Fue publicado por The Rotograph Co., NY, City (Germany) y tiene el logotipo de la compañía. Los borden se encuentran deteriorados. -
A Corner of Havana. Central Park
Desde el interior del Parque Central, en La Habana, Cuba, se aprecia el área urbana como un espacio arbolado, concebido como plaza pública, un sitio de recreo y esparcimiento. Se observa una esquina del Parque Central con un camino entre la vegetación presente. En la imagen hay unos bancos, una escultura de un león, personas, instalaciones de alumbrado público y se divisan edificaciones al fondo de la imagen. La tarjeta postal tiene los siguientes textos en el pie de la imagen: “A Corner of Havana. Central Park” (impreso), “Mayo 19 1906 Julio J. Godoy” (manuscrito) y “26. Pub. by Diamond News Co. Havana ” (impreso). En el reverso de la tarjeta postal se lee, al centro superior, “Post Card”, “Authorized by act of Congress de May 19 - 1898” y “Post Carte - postal Card - Carte Postale”. En la esquina superior derecha cuenta con un sello timbre de color rojo, por valor de 2 centavos y con una imagen de unas palmas reales en la esquina superior derecha. Escrita a mano tiene la dirección de “Miss Adele J. Godoy” quien vive en “Rotterdam, Holanda”. Tiene un cuño ilegible. -
[Busto de José Martí]
Cabeza que representa a José Martí de frente mirando hacia abajo, Esta marcado en la parte trasera del cuello con la inscripción: "Sicre, París, 1926 -
[Busto de Manuel Sanguily]
Busto masculino de corte recto, realizado en yeso patinado en color negro. La figura representa a Manuel Sanguily, patriota cubano del s. XIX. Luce bigote y cabellos peinados hacia atrás. Mirada al frente. Está firmado por el autor en el lateral izquierdo de la base. -
[Busto de Enrique José Varona]
Busto masculino de corte irregular en yeso. Representa al eminente pedagogo cubano Enrique José Varona. Semblante serio de hombre adulto que mira al frente. Tiene el ceño fruncido y son enfáticas las líneas de expresión. Luce peinado hacia atrás con indicios de calvicie, cejas tupidas y bigote poblado. Realizado con la técnica del vaciado, patinado en bronce. -
[A Emilito homenaje de Sicre]
Busto masculino de corte recto, en yeso. Representa al historiador, abogado y periodista Emilio Roig de Leuchsenring. Luce bigote y cabellos peinados hacia atrás. Viste camisa de la que solo se advierte el cuello. Base formada por volúmenes rectangulares en los que se leen inscripciones en casi todas las caras: en el lado izquierdo, EN LA HABANA 23 DE AGOSTO DE 1889, COSTUMBRISMO HISTORIA ANTI-IMPERIALISMO DERECHO INTERNACIONAL ESTUDIOS POLÍTICOS Y SOCIALES; al frente, CARTELES, GRÁFICO, SOCIAL, A EMILITO HOMENAJE DE SICRE MCMXXXIII; en el lado derecho, EMILIO ROIG DE LEUCHSENRING, GRUPO MINORISTA, EL CURIOSO PARLANCHÍN CRISTÓBAL DE LA HABANA. Firmado y fechado por el autor en la cara frontal de la base: Sicre 1933. -
[Victoria Alada]
Reproducción de la escultura griega "Victoria de Samotracia" o "Niké de Samotracia". Representa a Nike, diosa de la victoria en la mitología griega. Figura femenina con alas desplegadas, sin cabeza ni brazos. Pose en movimiento, con ligera torsión. Viste finos ropajes agitados por el viento y que se adhieren al cuerpo trasluciendo su anatomía. Fundida en bronce con la técnica del vaciado a la cera perdida. Base de mármol verde jaspeado de forma rectangular. -
[Apolo de Belvedere]
Busto masculino de corte curvo con pedestal de forma octogonal. Reproduce un fragmento de la escultura grecolatina "Apolo de Belvedere", una de las principales deidades masculinas de la mitología griega. La cabeza y la mirada están dirigidas hacia su izquierda. Semblante impasible de hombre joven, pero adulto. Sus cabellos son rizados y un poco largos. Viste túnica y un manto envuelto en torno al cuello y cae por la espalda. Pequeño, para escritorio. Fundido en bronce con la técnica del vaciado a la cera perdida. -
[Busto de Máximo Gómez]
Busto masculino, pequeño, para escritorio, de corte irregular con pedestal rectangular en bronce. Representa al Mayor General Máximo Gómez Báez. Rostro de hombre de edad avanzada con mirada al frente y expresión seria. Luce peinado hacia atrás, barba de chivo y bigote. Tiene frente pronunciada con indicios de calvicie. Viste traje y corbata. En el pedestal tiene la inscripción MÁXIMO GÓMEZ y una bandera cubana a relieve. Realizado con la técnica del vaciado. Marcas: de escultor E. PALACIOS. 1917 (en la parte trasera del busto), y del taller de fundición A. KUNST. BRONZE W.K.S. ASTORIA. LI (en el lateral izquierdo de la base). -
[Busto de José Martí]
Cabeza de figura masculina, fundida en bronce patinado con la técnica del vaciado a la cera perdida. Representa a José Martí, Apóstol de la Independencia y Héroe Nacional de Cuba. Tiene una posición ligeramente inclinada hacia abajo al igual que la mirada del personaje. Luce bigote, cabello peinado hacia atrás y frente prominente. Al dorso, tiene la firma del autor: Sicre, y el sello del taller de fundición: CIRE/ A. VALSUANI. Descansa sobre base rectangular de mármol gris. -
[La Giraldilla]
Reproducción en bronce de la Giraldilla, veleta-escultura concebida para la torre del Castillo de la Real Fuerza y devenido símbolo de la ciudad de La Habana. Figura femenina de pie inspirada en la leyenda de Doña Isabel de Bobadilla y el Gobernador Hernando de Soto. La cabeza está girada hacia su derecha e inclinada hacia arriba. Dirige la mirada en iguales direcciones. Lleva corona y pelo recogido, hinchado sobre las orejas y trenzado hacia la espalda. Su rostro sereno tiene rasgos que evocan las facciones de la mujer española. Luce un vestido con influencia del renacimiento español: escote rectangular, cuerpo o corset tipo armadura que deja visible la anatomía del abdomen, mangas estrechas y ceñidas encima del codo, cintura alta con cinturón, falda ligera y movida por el viento. Sobre el pecho erguido, al centro, se encuentra un medallón donde aparece el nombre del escultor. En el brazo derecho porta un tronco de palma que ha perdido su penacho. Con la mano izquierda, estirada hacia atrás, sostiene una asta rematada con la Real Cruz de Calatrava, movible. En la parte inferior del asta se conservan las grapas que sostenían la banderola también perdida y sobre la cual la acción del aire permitía el movimiento de la veleta. La pierna derecha se encuentra desplazada hacia adelante con la rodilla ligeramente flexionada. La falda se recoge sobre esta, dejándola totalmente al descubierto y provocando suaves pliegues en la tela. También queda al descubierto el calzado, de tipo botín. Se encuentra sobre una base esférica. Tiene vista frontal y laterales. -
[Busto de Emilio Roig]
Busto masculino de corte curvo sobre pedestal irregular, vaciado en yeso con patina en color negro. Representa a Emilio Roig de Leuchsenring, historiador, abogado y periodista. Rostro de hombre de mediana edad, peinado hacia atrás. Rostro de expresión seria, pensativa, y mirada al piso. Tiene el ceño ligeramente fruncido y son marcadas las líneas de expresión. Viste traje y corbata. Al dorso, firmado y fechado: CARLOS ENRIQUE 2000. -
Biografías de cubanos : Bo-By : [Exposición Boada : esculturas.]
Es un catálogo de la exposición . Incluye fotografía de una escultura y un comentario de M. Isidro Méndez sobre el escultor Boada. -
Ayuntamiento : [Donación de dos bajos relieves del escultor Thorvaldsen por parte del hijo del conde de Peñalver.]
Mecanuscrito con una nota manuscrita. El artículo se repite en las págs. 3-4 -
Monumentos arquitectónicos y escultóricos de la Ciudad de La Habana.
Mecanuscrito. con notas manuscritas. Es un listado. -
La Obra del hospital Clínico Quirúrgico.
fotografías del equipamiento y de la edificación, así como del conjunto escultórico. -
Inauguran mañana bella escultura.
Incluye una fotografía del grupo escultórico "El Legado cultural hispánico" de la nortemanericana Huntington, que será descubierto el Día de las Américas. -
Posee La Habana tres artísticas obras escultóricas que representan, en forma alegórica, a la propia ciudad habanera.
Incluye fotografías referentes a La Giraldilla, la Fuente de La India y la estatua de Don Francisco de Albear. -
Estatuas del Capitolio Nacional.
Mecanuscrito. -
Las Tres estatuas monumentales del Capitolio.
Incluye fotografías: de uno de los bajorrelieves para los frisos del capitolio; claustros, estatuas, senderos interiores; maqueta de la estatua La República; maqueta de La Virtud Tutelar del Pueblo; fotografía de Carlos Miguel de Céspedes y Zanelli; maquetas de los grupos escultóricos; estatua de El Trabajo y fotografía de diversas personalidades -
Estatua y grupos escultóricos del Capitolio.
Mecanuscrito. Describe los grupos que ornamentan la escalinata del Capitolio. -
Cositas sueltas.
Es un artículo que trata de diferentes temas, como indica la sección. -
Christ Giving sight to the Blind Man
Imagen suelta al parecer sacada de la publicación Los tesoros artísticos de Inglaterra, las obras maestras de los mejores pintores y escultores ingleses, irlandeses y escoceses representados por más de cien grabados en acero fino con texto biográfico y descriptivo. Editado por J. Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie, & Barrie, Publishers, 1878. título original "The Art Treasures of England. The Master- Pieces of the best English, Irish and scottish Painters and sculptors representer by over one hundred fine steel engravings with biographical and descriptive text", Edited by J.Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie y Barrie, Publishers, 1878 -
Commerce
Imagen suelta al parecer sacada de la publicación Los tesoros artísticos de Inglaterra, las obras maestras de los mejores pintores y escultores ingleses, irlandeses y escoceses representados por más de cien grabados en acero fino con texto biográfico y descriptivo. Editado por J. Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie, & Barrie, Publishers, 1878. título original "The Art Treasures of England. The Master- Pieces of the best English, Irish and scottish Painters and sculptors representer by over one hundred fine steel engravings with biographical and descriptive text", Edited by J.Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie y Barrie, Publishers, 1878 -
The Spirit of Faith There Shall de no Night There
Imagen suelta al parecer sacada de la publicación Los tesoros artísticos de Inglaterra, las obras maestras de los mejores pintores y escultores ingleses, irlandeses y escoceses representados por más de cien grabados en acero fino con texto biográfico y descriptivo. Editado por J. Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie, & Barrie, Publishers, 1878. título original "The Art Treasures of England. The Master- Pieces of the best English, Irish and scottish Painters and sculptors representer by over one hundred fine steel engravings with biographical and descriptive text", Edited by J.Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie y Barrie, Publishers, 1878 -
Science Trimming the lamp of life
Imagen suelta al parecer sacada de la publicación Los tesoros artísticos de Inglaterra, las obras maestras de los mejores pintores y escultores ingleses, irlandeses y escoceses representados por más de cien grabados en acero fino con texto biográfico y descriptivo. Editado por J. Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie, & Barrie, Publishers, 1878. título original "The Art Treasures of England. The Master- Pieces of the best English, Irish and scottish Painters and sculptors representer by over one hundred fine steel engravings with biographical and descriptive text", Edited by J.Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie y Barrie, Publishers, 1878 -
Boadicea
Imagen suelta al parecer sacada de la publicación Los tesoros artísticos de Inglaterra, las obras maestras de los mejores pintores y escultores ingleses, irlandeses y escoceses representados por más de cien grabados en acero fino con texto biográfico y descriptivo. Editado por J. Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie, & Barrie, Publishers, 1878. título original "The Art Treasures of England. The Master- Pieces of the best English, Irish and scottish Painters and sculptors representer by over one hundred fine steel engravings with biographical and descriptive text", Edited by J.Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie y Barrie, Publishers, 1878 -
Fame
Imagen suelta al parecer sacada de la publicación Los tesoros artísticos de Inglaterra, las obras maestras de los mejores pintores y escultores ingleses, irlandeses y escoceses representados por más de cien grabados en acero fino con texto biográfico y descriptivo. Editado por J. Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie, & Barrie, Publishers, 1878. título original "The Art Treasures of England. The Master- Pieces of the best English, Irish and scottish Painters and sculptors representer by over one hundred fine steel engravings with biographical and descriptive text", Edited by J.Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie y Barrie, Publishers, 1878 -
The triumph of Love
Imagen suelta al parecer sacada de la publicación Los tesoros artísticos de Inglaterra, las obras maestras de los mejores pintores y escultores ingleses, irlandeses y escoceses representados por más de cien grabados en acero fino con texto biográfico y descriptivo. Editado por J. Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie, & Barrie, Publishers, 1878. título original "The Art Treasures of England. The Master- Pieces of the best English, Irish and scottish Painters and sculptors representer by over one hundred fine steel engravings with biographical and descriptive text", Edited by J.Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie y Barrie, Publishers, 1878 -
Paul and Virginia
Imagen suelta al parecer sacada de la publicación Los tesoros artísticos de Inglaterra, las obras maestras de los mejores pintores y escultores ingleses, irlandeses y escoceses representados por más de cien grabados en acero fino con texto biográfico y descriptivo. Editado por J. Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie, & Barrie, Publishers, 1878. título original "The Art Treasures of England. The Master- Pieces of the best English, Irish and scottish Painters and sculptors representer by over one hundred fine steel engravings with biographical and descriptive text", Edited by J.Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie y Barrie, Publishers, 1878 -
The Siren and The Drowned Leander
Imagen suelta al parecer sacada de la publicación Los tesoros artísticos de Inglaterra, las obras maestras de los mejores pintores y escultores ingleses, irlandeses y escoceses representados por más de cien grabados en acero fino con texto biográfico y descriptivo. Editado por J. Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie, & Barrie, Publishers, 1878. título original "The Art Treasures of England. The Master- Pieces of the best English, Irish and scottish Painters and sculptors representer by over one hundred fine steel engravings with biographical and descriptive text", Edited by J.Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie y Barrie, Publishers, 1878 -
The Mother
Imagen suelta al parecer sacada de la publicación Los tesoros artísticos de Inglaterra, las obras maestras de los mejores pintores y escultores ingleses, irlandeses y escoceses representados por más de cien grabados en acero fino con texto biográfico y descriptivo. Editado por J. Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie, & Barrie, Publishers, 1878. título original "The Art Treasures of England. The Master- Pieces of the best English, Irish and scottish Painters and sculptors representer by over one hundred fine steel engravings with biographical and descriptive text", Edited by J.Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie y Barrie, Publishers, 1878 -
Ganymede
Imagen suelta al parecer sacada de la publicación Los tesoros artísticos de Inglaterra, las obras maestras de los mejores pintores y escultores ingleses, irlandeses y escoceses representados por más de cien grabados en acero fino con texto biográfico y descriptivo. Editado por J. Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie, & Barrie, Publishers, 1878. título original "The Art Treasures of England. The Master- Pieces of the best English, Irish and scottish Painters and sculptors representer by over one hundred fine steel engravings with biographical and descriptive text", Edited by J.Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie y Barrie, Publishers, 1878 -
Her Majesty the Queen
Imagen suelta al parecer sacada de la publicación Los tesoros artísticos de Inglaterra, las obras maestras de los mejores pintores y escultores ingleses, irlandeses y escoceses representados por más de cien grabados en acero fino con texto biográfico y descriptivo. Editado por J. Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie, & Barrie, Publishers, 1878. título original "The Art Treasures of England. The Master- Pieces of the best English, Irish and scottish Painters and sculptors representer by over one hundred fine steel engravings with biographical and descriptive text", Edited by J.Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie y Barrie, Publishers, 1878 -
Early at the cross
Imagen suelta al parecer sacada de la publicación Los tesoros artísticos de Inglaterra, las obras maestras de los mejores pintores y escultores ingleses, irlandeses y escoceses representados por más de cien grabados en acero fino con texto biográfico y descriptivo. Editado por J. Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie, & Barrie, Publishers, 1878. título original "The Art Treasures of England. The Master- Pieces of the best English, Irish and scottish Painters and sculptors representer by over one hundred fine steel engravings with biographical and descriptive text", Edited by J.Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie y Barrie, Publishers, 1878 -
Sportive Innocence
Imagen suelta al parecer sacada de la publicación Los tesoros artísticos de Inglaterra, las obras maestras de los mejores pintores y escultores ingleses, irlandeses y escoceses representados por más de cien grabados en acero fino con texto biográfico y descriptivo. Editado por J. Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie, & Barrie, Publishers, 1878. título original "The Art Treasures of England. The Master- Pieces of the best English, Irish and scottish Painters and sculptors representer by over one hundred fine steel engravings with biographical and descriptive text", Edited by J.Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie y Barrie, Publishers, 1878 -
Go to Sleep
Imagen suelta al parecer sacada de la publicación Los tesoros artísticos de Inglaterra, las obras maestras de los mejores pintores y escultores ingleses, irlandeses y escoceses representados por más de cien grabados en acero fino con texto biográfico y descriptivo. Editado por J. Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie, & Barrie, Publishers, 1878. título original "The Art Treasures of England. The Master- Pieces of the best English, Irish and scottish Painters and sculptors representer by over one hundred fine steel engravings with biographical and descriptive text", Edited by J.Vernon Whitaker, Philadelphia Gebbie y Barrie, Publishers, 1878 -
Opus Habana
Fotografías -
Opus Habana
Fotografías -
Pulgarcito
Fotografías -
Pulgarcito
Fotografías -
Pulgarcito
Fotografías -
Pulgarcito
Fotografías -
Pulgarcito
Fotografías