Ejemplar del Papel Periódico de La Havana que publica en primera plana la primera parte de una carta al Editor tratando de responder la pregunta formulada en el Número 77 de 24 de septiembre, sobre si es posible que la inoculación de la viruela artificial pueda ocasionar el contagio de otras enfermedades. También, se anuncia el fallecimiento de Lorenzo de Miranda Aguilera en Puerto Príncipe dejando su casa y una cifra en metálico para fundar un establecimiento para acoger mujeres pobres.
Ejemplar incompleto del Papel Periódico de La Havana que publica la segunda parte de un editorial sobre el tema de la contrata de la casa inglesa para la introducción esclavos en la Isla. El argumento principal contra la propuesta discutida es la concesión del monopolio a una casa extranjera en detrimento del comercio nacional. En las Noticias Particulares de La Havana se vende un ingenio azucarero en la villa de Trinidad.
Ejemplar del Papel Periódico de La Havana que publica en primera plana las observaciones meteorológicas de los últimos 7 días y una oda a la paz compuesta por los miembros de la Casa de Bailes de Puerto Príncipe. El número incluye una tabla con las cantidades de oro y plata acuñadas en la Real Casa de la Moneda de México durante el año 1794. En las Noticias Particulares de La Havana se destaca el donativo de 300 pesos a la Casa de Beneficencia de La Habana por José de la Espeleta y Galdeano.
Ejemplar del Papel Periódico de La Havana donde se publica Real Orden relativa a el dinero colectado en Cuba para la publicación de la obra Floras Americanas y que notifica la llegada a España del monto reunido. También, se agradece de parte del Rey la contribución realizada por sus súbditos en la Isla, firmada por Pedro de Acuña. Finalmente, se relacionan los donantes y el monto de sus contribuciones en La Habana y Puerto Príncipe, donde destacan representantes de la nobleza y la oficialidad, conventos, monasterios y otras instituciones. El número incluye las habituales Noticias Particulares de La Habana dando cuenta de las contratas, ventas, remates y perdidas. del mismo modo, refieren los el movimiento de los buques en el puerto y las observaciones meteorológicasde los últimos 7 días.