Recursos
Materia es exactamente
Calles
-
Mapa de codificación postal. Ciudad de La Habana
El plano es de la Ciudad de La Habana con los códigos de zonas postales, números de zonas postales, sus límites, unidades de correos y telégrafos, así como la proyección de esta actividad. Se identifican las calles, repartos, localidades y caseríos. Hay listado auxiliar con los códigos postales desglosados de cada sitio dentro de los municipios capitalinos. En el reverso está la portada del documento, pues originalmente se presentó plegado. Aparece también otra imagen con plano de La Habana (campo) y las zonas postales donde se ubican calles, avenidas, carreteras y ferrocarriles. -
[Plano relacionado con la Calzada de Jesús del Monte]. Plano sin título
El plano forma parte de una colección al parecer vinculada con los proyectos para el mejoramiento de los servicios en áreas periféricas de la ciudad entre 1912 y 1927, período en que la Havana Electric Railway Ligth & Power Company, además de la transportación (tranvías) asumió el alumbrado por luz eléctrica y el suministro de gas doméstico. La obra muestra los trabajos en la Calzada de Jesús del Monte (hoy 10 de Octubre) entre Agua Dulce y Toyo para la instalación de gas, electricidad y líneas para tranvías. Guarda relación con la excavación del pavimento para la reparación del gas. Indicado el Norte. Algunos datos puestos en color rojo. Identificados algunos sitios a lo largo de la calzada. Dibujadas líneas curvas y otras discontínuas. -
[Plano relacionado con la Calzada de Jesús del Monte]. Secciones transversales en la Calzada de Jesús del Monte de Agua Dulce a Toyo. Pavimento. R-1198
El plano forma parte de una colección al parecer vinculada con los proyectos para el mejoramiento de los servicios en áreas periféricas de la ciudad entre 1912 y 1927, período en que la Havana Electric Railway Ligth & Power Company, además de la transportación (tranvías) asumió el alumbrado por luz eléctrica y el suministro de gas doméstico. La obra muestra los trabajos en la Calzada de Jesús del Monte (hoy 10 de Octubre) entre Agua Dulce y Toyo para la instalación de gas, electricidad y líneas para tranvías. Guarda relación con el pavimento, describiéndose las capas del piso: tierra, hormigón hidráulico, arena, adoquín. Dibujados registros. Tramos con numeraciones. Notas escritas en color rojo. -
[Plano relacionado con la Calzada de Jesús del Monte]. Sin título
El plano forma parte de una colección al parecer vinculada con los proyectos para el mejoramiento de los servicios en áreas periféricas de la ciudad entre 1912 y 1927, período en que la Havana Electric Railway Ligth & Power Company, además de la transportación (tranvías) asumió el alumbrado por luz eléctrica y el suministro de gas doméstico. La obra muestra los trabajos en la Calzada de Jesús del Monte (hoy 10 de Octubre) entre Agua Dulce y Tamarindo, para la instalación de gas, electricidad y líneas para tranvías. Dibujadas líneas curvas y otras discontínuas. Hay tramos con numeraciones. -
Mapa de rutas de ómnibus de La Habana
La obra tiene la urbanización de la época, se indican las calles y el número de ómnibus que transitan por ellas. Algunos sitios de importancia y de fácil reconocimiento en la población son señalados. A un costado está un índice de calles por las cuales transitan los ómnibus. En el reverso, imagen parcial de la ciudad (La Habana Vieja y Centro Habana) de iguales características, precisando las rutas que pasan por cada lugar. En el borde se observa propaganda de cigarros superfinos de Trinidad y Hnos. Están relacionadas todas las rutas de Autobuses Modernos y los ómnibus Aliados, así como los paraderos de ómnibus interurbanos. En el dorso, la portada del documento. Los dos planos tienen números y letras vertical y horizontalemente para facilitar mediante coordenadas la ubicación en los mismos. Indicación del Norte. -
Plano de acueducto y alcantarillado [Proyecto Habana del Este]
El plano al parecer se relaciona con proyecto de acueducto y alcantarillado de La Habana del Este, que pudiera ser una parte del Reparto Camilo Cienfuegos. Dibujadas las redes, válvulas, hidrantes. Cada línea tiene cifras en metros y las piezas a colocar con su medida en pulgadas. Sólo se idetifican algunos sitios de la localidad. Indicado el Norte. Hay nota aclaratoria del Responsable de Obras, Mario Camacho Forcade, aclarando que los proyectos originales fueron hechos por el INAV en 1960. -
[Acueducto y alcantarillado para Reparto Bahía en La Habana del Este]
El plano al parecer se relaciona con proyecto de acueducto y alcantarillado del Reparto Bahía, en el municipio La Habana del Este. La obra no se identifica. Indicadas las calles, avenidas, así como las tuberías de impulsión, registros, estaciones de bombeo, pendientes , longitudes en metros, calles de servicio. El documento perteneció a Mario Camacho Forcade, quien fuera responsable de obras de construcción. -
Plano [de aprobación proyectada] de Zulueta
La obra reproduce reducidamente el plano de Carlos Guerrero del año 1887 del poblado de Zulueta en Remedios, Villa Clara. Muestra la urbanización proyectada. Las parceladas con sus medidas identificadas con letras. Señalados algunos sitios particulares. Tiene notas aclaratorias. Colocado el Norte. -
Mapa Directorio de Varadero Beach
El plano muestra la urbanización de Varadero para la época. Es una obra con fines turísticos. Incluye un directorio donde se listan los sitios y sus direcciones relacionados con servicios médicos, gastronómicos y comerciales del lugar. Indicado el Norte. En el reverso aparece: 1- Portada del plano en su formato plegado; 2- Foto del litoral de la playa con informaciones referentes a la temperatura promedio, las distancias entre puntos y el transporte para acceder al sitio; 3- Plano de situación con indicación de las rutas áereas y por ferry para llegar desde La Florida a la península de Hicacos; 4- Plano de la parte norte de Matanzas, haciendo énfasis en el litoral y señalando las vías principales por las que se puede acceder por carretera o mar a la playa de Varadero. -
Plano de la ciudad de Matanzas y sus alrededores
El plano muestra la urbanización de la época para la ciudad de Matanzas y zonas aledañas. Identificados los sitios representativos de la misma. Incluye un recuadro donde se colocan los signos convencionales y las referencias. Se han dibujado 5 rectángulos con tinta roja nombrados con letras del alfabeto griego y para los cuales se ponen sus hectáreas, al parecer guardan relación con registros realizados para la venta de estos terrenos. Indicado el Norte. -
Guanabacoa
El plano muestra la urbanización del poblado. Identificadas todas las calles, avenidas y repartos de Guanabacoa. Debajo leyenda para la ubicación de construcciones civiles, militares y religiosas; lugares históricos; casas natales de mártires y artistas y la delimitación del Centro Histórico. Acompañan otros dos planos de situación del municipio dentro de La Habana. También aparece texto con resumen histórico cultural de la localidad y dos fotografías de casa donde se fundó la Agrupación Comunista y casa donde se fundó el Movimiento 26 de Julio. En el reverso aparecen dibujos y fotografías de sitios emplemáticos y personalidades destacadas del territorio; así como portada del documento para su formato plegado. -
Guanabacoa. Mapa histórico cultural
La obra muestra varios mapas o dibujos que dan detalles del municipio Guanabacoa, incluyendo algunos textos que amplían la información histórico-cultural. En el anverso aparece lo siguiente: 1-Guanabacoa. Plano con urbanización, identificación de calles y algunos sitios destacados del territorio y los repartos. En un extremo se lee: Osvaldo Hernández Chávez, 19-VIII.1957; 2-Centro histórico. Identificadas todas las calles y con pequeños dibujos las diferentes edificaciones del lugar; 3-Municipio Guanabacoa. Tiene los límites provinciales, municipal, autopista, vías principales y ferrocarril; 4- Recuadro con: Construcciones u objetos de valor histórico y cultural; objetos de interés socio-cultural, instituciones culturales y recreativas, otros lugares y hechos históricos, períodos de crecimiento urbanístico. En el reverso: reproducción del plano topográfico de la Villa de la Asunción de Guanabacoa del año 1856. Incluye vistas del Circo de la Prueba, Casa de Eusebio Ramos, Iglesia del Potosí, Escudo de la Villa, Vista de la Casaberia; Personalidades destacadas de Guanabacoa, texto e imágenes. -
Reparto Residencial Almendares
Plano de parcelas en venta del reparto Residencial Almendares, en la finca "La Paila", Aveida Rancho Boyeros, entre los kms. 6 y 7 de la antigua carretera de Palatino a Santiago de las Vegas. Cada espacio tiene señalado sus medidas y precios. Dibujadas están también las calles y avenidas, así como las colindancias con Arroyo Beatriz, Río Almendares y fincas Marinero y Orengo. Se identifican algunosn sitios, la línea del ferrocarril y zanja de desagüe, Indicado el Norte. En la parte inferior hay unas observaciones sobre acotaciones y linderos. la imagen tiene su borde. En el reverso las facilidades para la venta de las parcelas de terreno. -
Proyecto para la construcción de aceras y contenes y la reparación de las calles en el poblado del Cano, barrio "El Cano", Municipio de Marianao
El plano es rústico y guarda relación con la construcción de aceras y contenes, así como con la reparación de calles del barrio "El Cano" dentro del poblado de igual nombre. Tiene identificadas las calles, algunos sitios particulares, los drenajes y registros de dicho barrio. En la parte inferior están dibujados los registros colectores con drenes de 0.20; un proyecto de calle y otro de acera. Señaladas las colindancias con los poblados del Guatao, Wajay y Arroyo Arenas. -
Plano de parcelación del resto de la Finca matriz denominada "San Cristóbal" [falda Castillo del Príncipe]
El plano muestra las parcelas de una parte de la finca "San Cristóbal" situada en una falda del Castillo del Príncipe, propiedad de la familia Franchi Alfaro. Se indica la dimensión de solares y ancho de las calles proyectadas de acuerdo con el decreto ley # 1636 del 14 de agosto de 1954. Indicado el Norte. Escrituras con lápiz. -
Mapa de La Habana Vieja
La obra tiene la urbanización del municipio La Habana Vieja para la época y con pequeños dibujos se ubican edificios y sitios representativos del lugar. Identificadas las calles. Con cuadrículas se señalan la Plaza de Armas, la Plaza de la Catedral y la Plaza Vieja, las cuales se amplifican en croquis particulares donde se sitúan puntos de interés que pueden ser localizados a partir de un listado numérico que se inserta al centro. Adornan el documento las imágenes del escudo de La Habana y la Giraldilla, símbolos de la ciudad. En el reverso: Portada de la obra para su formato plegado y texto Mapa de La Habana Vieja: Centro Histórico de La Habana Vieja, escrito por Eusebio Leal con versiones en varios idiomas e ilustraciones con reproducciones de grabados y fotos del sitio. -
[Planos de manzanas de La Habana Vieja]. Plano o fragmento 9
Forma parte de una colección de fragmentos o pequeños planos de La Habana Vieja, que pudieran estar vinculados a algún proyecto de la OHC en esta propia zona. Se indican las manzanas que lo conforman. Representados los edificios, casas o espacios libres. Las edificaciones representadas llevan las numeraciones que tienen en la urbanización. Cada manzana con un círculo donde siempre está como numerador el número 7 y el denominador es el cambiante y contable. Las manzanas son 6 completas y 16 incompletas que guardan relación con las calles ubicadas entre Obispo, Obrapía, lamparilla y que cruzan Aguacate, Compostela, Habana, Aguiar y Cuba. -
[Planos de manzanas de La Habana Vieja]. Plano o fragmento 8
Forma parte de una colección de fragmentos o pequeños planos de La Habana Vieja, que pudieran estar vinculados a algún proyecto de la OHC en esta propia zona. Se indican las manzanas que lo conforman. Representados los edificios, casas o espacios libres. Las edificaciones representadas llevan las numeraciones que tienen en la urbanización. Cada manzana con un círculo donde siempre está como numerador el número 7 y el denominador es el cambiante y contable. Las manzanas son 1 completa y 10 incompletas que guardan relación con las calles ubicadas entre Aguacate, Compostela, Habana y que cruzan Sol y Muralla. -
[Planos de manzanas de La Habana Vieja]. Plano o fragmento 7
Forma parte de una colección de fragmentos o pequeños planos de La Habana Vieja, que pudieran estar vinculados a algún proyecto de la OHC en esta propia zona. Se indican las manzanas que lo conforman. Representados los edificios, casas o espacios libres. Las edificaciones representadas llevan las numeraciones que tienen en la urbanización. Cada manzana con un círculo donde siempre está como numerador el número 7 y el denominador es el cambiante y contable. Las manzanas son 13 completas y 5 incompletas que guardan relación con las calles ubicadas entre Monserrate, Habana, Aguiar, Cuba, San Ignacio, Ave. del Puerto y que cruzan Chacón, Cuarteles y Peña Pobre. -
[Planos de manzanas de La Habana Vieja]. Plano o fragmento 6
Forma parte de una colección de fragmentos o pequeños planos de La Habana Vieja, que pudieran estar vinculados a algún proyecto de la OHC en esta propia zona. Se indican las manzanas que lo conforman. Representados los edificios, casas o espacios libres. Las edificaciones representadas llevan las numeraciones que tienen en la urbanización. Cada manzana con un círculo donde siempre está como numerador el número 7 y el denominador es el cambiante y contable. Las manzanas son 9 completas y 15 incompletas que guardan relación con las calles ubicadas entre Aguacate, Compostela, Habana, Aguiar y que cruzan O'Reilly, San Juan de Dios, Empedrado y Tejadillo. -
[Planos de manzanas de La Habana Vieja]. Plano o fragmento 5
Forma parte de una colección de fragmentos o pequeños planos de La Habana Vieja, que pudieran estar vinculados a algún proyecto de la OHC en esta propia zona. Se indican las manzanas que lo conforman. Representados los edificios, casas o espacios libres. Las edificaciones representadas llevan las numeraciones que tienen en la urbanización. Cada manzana con un círculo donde siempre está como numerador el número 7 y el denominador es el cambiante y contable. Las manzanas son 6 completas y 8 incompletas que guardan relación con las calles ubicadas entre Monserrate, Bernaza, Villegas y que cruzan Obrapía, Obispo, O'Reilly, San Juan de Dios y Empedrado. -
[Planos de manzanas de La Habana Vieja]. Plano o fragmento 4
Forma parte de una colección de fragmentos o pequeños planos de La Habana Vieja, que pudieran estar vinculados a algún proyecto de la OHC en esta propia zona. Se indican las manzanas que lo conforman. Representados los edificios, casas o espacios libres. Las edificaciones representadas llevan las numeraciones que tienen en la urbanización. Cada manzana con un círculo donde siempre está como numerador el número 7 y el denominador es el cambiante y contable. Las manzanas es 1 completa y otras 10 incompletas que guardan relación con las calles Monserrate, Bernaza, Cristo, Villegas y que cruzan Sol y Muralla. -
[Planos de manzanas de La Habana Vieja]. Plano o fragmento 3
Forma parte de una colección de fragmentos o pequeños planos de La Habana Vieja, que pudieran estar vinculados a algún proyecto de la OHC en esta propia zona. Se indican las manzanas que lo conforman. Representados los edificios, casas o espacios libres. Las edificaciones representadas llevan las numeraciones que tienen en la urbanización. Cada manzana con un círculo donde siempre está como numerador el número 7 y el denominador es el cambiante y contable. Las manzanas son 5 completas y otras 13 incompletas que guardan relación con las calles Cuba, Damas, Aguiar y Habana. -
[Planos de manzanas de La Habana Vieja]. Plano o fragmento 2
Forma parte de una colección de fragmentos o pequeños planos de La Habana Vieja, que pudieran estar vinculados a algún proyecto de la OHC en esta propia zona. Se indican las manzanas que lo conforman. Representados los edificios, casas o espacios libres. Las edificaciones representadas llevan las numeraciones que tienen en la urbanización. Cada manzana con un círculo donde siempre está como numerador el número 7 y el denominador es el cambiante y contable. Las manzanas son 12 y guardan relación con las calles Egido, Curazao, Picota, Compostela y que cruzan Merced, Jesús María, Acosta y Luz. -
[Planos de manzanas de La Habana Vieja]. Plano o fragmento 1
Forma parte de una colección de fragmentos o pequeños planos de La Habana Vieja, que pudieran estar vinculados a algún proyecto de la OHC en esta propia zona. Se indican las manzanas que lo conforman. Representados los edificios, casas o espacios libres. Las edificaciones representadas llevan las numeraciones que tienen en la urbanización. Cada manzana con un círculo donde siempre está como numerador el número 7 y el denominador es el cambiante y contable. Las manzanas son 10 y guardan relación con las calles Desamparados, San Isidro, Paula y Conde. -
Plano de Guanabacoa
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con poblado de Guanabacoa. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-64.947, electores-34.027. Incluye División Administrativa Judicial y referencias para sitios numerados en el plano. Dibujado en un extremo Plano del término municipal de Guanabacoa y sus barrios rurales: Cojímar, San Miguel del Padrón, Bacuranao, Pepe Antonio, Campo Florido y Santa María del Rosario. Ampliado un plano del Barrio de Cojímar. -
Plano de Marianao
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con Marianao. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-135.815, electores-76.591. Incluye División Administrativa Judicial y referencias para sitios numerados en el plano. -
Plano del término municipal de Regla
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el poblado de Regla. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-23.037, electores-12.807. Incluye División Administrativa Judicial y referencias para sitios numerados en el plano. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 43 Vives
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Vives. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-7.323, electores-4.513, manzanas-20. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 42 Villanueva
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Villanueva. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-11.714, electores-6.605, manzanas-39. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 41 Vedado
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio del Vedado. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-25.255, electores-14.624, manzanas-152. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 40 Templete
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Santo Templete. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-5.515, electores-3.215, manzanas-18. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 39 Tacón
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Tacón. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-9.028, electores-5.934, manzanas-22. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 38 Santo Cristo
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Santo Cristo. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-6.013, electores-3.825, manzanas-17. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 37 Santo Ángel
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Santo Ángel. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-6.630, electores-4.200, manzanas-20. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 36 Santa Teresa
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Santa Teresa. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-8.885, electores-5.413, manzanas-14. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 35 Santa Clara
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Santa Clara. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-7.492, electores-4.235, manzanas-17. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 34 San Nicolás
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de San Nicolás. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-9.508, electores-6.167, manzanas-18. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 33 San Leopoldo
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de San Leopoldo. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-12.296, electores-8.386, manzanas-21. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 32 San Lázaro
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de San Lázaro. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-19.319, electores-11.996, manzanas-53. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 31 San Juan de Dios
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de San Juan de Dios. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-8.948, electores-5.486, manzanas-20. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 30 San Isidro
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de San Isidro. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-9.642, electores-5.539, manzanas-23. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 29 San Francisco
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de San Francisco. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-7.319, electores-3.859, manzanas-14. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 28 San Felipe
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de San Felipe. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-5.681, electores-3.617, manzanas-20. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 27 La Punta
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de La Punta. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-12.717, electores-7.345, manzanas-31. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 26 Puentes Grandes
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Puentes Grandes. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-24.685, electores-13.162, manzanas-108. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 25 Pueblo Nuevo
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Pueblo Nuevo. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-24.937, electores-14.989, manzanas-142. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 24 Príncipe
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Príncipe. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-30.922, electores-17.968, manzanas-132. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 23 Pilar
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Pilar. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-10.344, electores-6.232, manzanas-33. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 22 Peñalver
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Peñalver. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-12.953, electores-8.250, manzanas-33.