[Aggogo]

Recurso

Título
[Aggogo]
Identificador
MCAF 55.59
Descripción
Idiófono de golpe indirecto, de sacudimiento, formado por pieza tubular de madera; presenta en los extremos tres campanillas en forma cónica de metal sujetas entre sí por alambre que contienen badajo en su interior.
Uso: Religioso
Ibeyis
Propietario
uri
ohcaf_af_000003353.jpg
https://iiif.ohc.cu/iiif/3/ohcaf_af_000003353.jpg/info.json
ohcaf_af_000003371.jpg
https://iiif.ohc.cu/iiif/3/ohcaf_af_000003371.jpg/info.json
Formato
Largo: 31,5
Ancho: 11
Medio
Madera
Metal
Tecnica Mixta
Fecha de creación
s. XX
Cobertura
Antillas Mayores
Caribe
Cuba
anota
La pieza se utiliza en ritos dedicado a los orishas Ibeyis o jimagua, deidad como conjunto que representa la fortuna y la prosperidad. Según Natalia Bolívar en su libro " Los Orishas en Cuba", los Ibeyis son hijos de Changó y Oshún, aunque fueron criados por Yemayá. Son Juguetones, golosos y traviesos, gozan del cariño paternal de todos los orishas. Se le considera patrones de todos los niños y viven en la palma.