[Osain]

Recurso

Título
[Osain]
Identificador
MCAF 55.38
Descripción
Figura masculina viste camisa de rayas de varios colores, presenta rostro con un solo ojo, le falta la mano derecha y el pie izquierdo.
Uso: Religioso
Osain
Propietario
uri
ohcaf_af_000003346.jpg
https://iiif.ohc.cu/iiif/3/ohcaf_af_000003346.jpg/info.json
Formato
Alto: 22,5
Ancho: 8
Medio
Madera
Tallado
Fecha de creación
s. XX
Cobertura
Antillas Mayores
Caribe
Cuba
anota
La pieza representa a Osain, deidad guerrera del monte y la herbolaria, conocedor de las propiedades mágicas de las hierbas. Para Natalia Bolívar en su libro "Los Orishas en Cuba" esta deidad es la dueña de la naturaleza y la naturaleza misma. Hay quienes lo tienen como guardián y consultor. Se le asocia con Oggún, aunque otros autores estiman que se trata de la misma fuerza vegetal interpretada de diferentes formas por distintos pueblos. Es la deidad de la farmacopea, la utilización de los recursos del monte siempre hace indispensable la participación de Osain.
Para Dennis Moreno en el libro "Cuando los orishas se vistieron", esta imagen pintada de negro, vestida con chaqueta de distintos colores y pantalón blanco representa al orisha. Otro rasgo característico de esta deidad es representarlo con un solo ojo, una pierna, un brazo, y en ocasiones una oreja grande y otra pequeña que es por donde escucha. El ojo del orisha representado en la estatuilla, lo forma una cuenta blanca insertada en la madera; el orificio en el ojo simula el iris a la vez que parece marcar la profundidad de la mirada.