[Changó]

Recurso

Título
[Changó]
Identificador
MCAF 55.23
Descripción
Figura masculina de pie, cabeza en forma de hacha doble, collar de cuentas blanco y rojo recogida en líneas que simulan el cabello. En la mano izquierda porta un hacha doble, en la derecha un mazo rojo y puntos blancos con ribete. Viste camisa blanca con ribetes rojos y pantalón rojo con ribetes blancos, y collar de cuentas de color rojo y blanco ensartadas de manera alterna.
Uso: Religioso
Shangó
Propietario
uri
ohcaf_af_000003330.jpg
https://iiif.ohc.cu/iiif/3/ohcaf_af_000003330.jpg/info.json
ohcaf_af_000003389.jpg
https://iiif.ohc.cu/iiif/3/ohcaf_af_000003389.jpg/info.json
Formato
Alto: 52,1
Ancho: 17,2
Largo del collar: 44,5
Medio
Madera
Cristal
Tallado
Ensartado
Fecha de creación
s. XX
Cobertura
Antillas Mayores
Caribe
Cuba
anota
La pieza representa a Changó, deidad del fuego, la justicia, los rayos, los truenos y la guerra; además de la intensidad de la vida y la belleza masculina. Changó fue rey en la ciudad de Oyó y dueño de los tambores Batá. Según Denis Moreno en el libro "Cuando los orichas se vistieron", esta estatuilla está trabajada, excepto la cabeza y los brazos, en una sola pieza y viste todas las galas y atributos que simbolizan a esta deidad: el hacha doble sobre la cabeza, los collares, el cetro empuñado en la mano derecha y otra espada doble en la izquierda; todo pintado en rojo y blanco colores característicos del orisha al que representa la escultura.