La Habana : fortalezas III

Recurso

Título
La Habana : fortalezas III
Identificador
24065
Lugar
La Habana
Descripción
Volumen encuadernado con diferentes tipologías documentales como mecanuscritos, recortes de prensa, fotografías, manuscritos, etc. Contiene información referida a las fortalezas de La Habana Vieja. Documento en blanco y negro para servicio.
Fotografía
Ubicación
F ERL 066
Roles
páginas
339 p.
volumen
Tomo 66

Recursos enlazados

Filtrar por propiedad

Es parte de
Título Etiqueta alternativa Clase
Finalidades de la construcción de las murallas. Parte de documento
Las Puertas de las murallas y el cañonazo de las 9. Parte de documento
Iníciase en 1863 el derribo de las murallas. Parte de documento
Desaparición de las murallas. Reliquias que de ellas se conservaron. Parte de documento
El Cañonazo de las 9. Parte de documento
El Cañonazo de las 9 : un sevillano que dá la hora. Parte de documento
El Cañonazo ! Al cuartel ! Parte de documento
Suprimido desde hoy el cañonazo de las 9 : la sirena de Tallapiedra suplirá al cañonazo de las 9 de la noche. Parte de documento
Suprimirán el cañonazo de las 9 para ahorrar pólvora. Parte de documento
Suprimido el cañonazo de las 9 para desconcertar a los subMARINO alemanes. Parte de documento
El Cañonazo de las 9. Parte de documento
Será reanudado el cañonazo de las 9. Parte de documento
El Cañonazo de las nueve habanero. Parte de documento
Los Cañonazos de La Habana. Parte de documento
La Conquista de La Habana por los ingleses. Parte de documento
La Cabaña. Parte de documento
El Castillo de la Cabaña. Parte de documento
El Foso de los Laureles. Parte de documento
El Castillo de San Carlos de la Cabaña. Parte de documento
[Análisis de la fachada de la Cabaña y la del Convento de San Francisco.] Parte de documento
Importantes obras hacen en la Cabaña. Parte de documento
La Cabaña y Atarés. Parte de documento
El Castillo de la Punta y sus alcaides. Parte de documento
El Castillo de San Carlos de la Cabaña. Parte de documento
Texto de las placas de bronce que se encuentran en el frontis del castillo de Atarés, junto al escudo de la Real Casa Reinante en España en el año del señor de 1764. Parte de documento