Edificios públicos y privados coloniales. Proyectos de leyes.

Recurso

Título
Edificios públicos y privados coloniales. Proyectos de leyes.
Identificador
24049
Lugar
La Habana
Descripción
Volumen encuadernado con diferentes tipologías documentales como mecanuscritos, recortes de prensa, fotografías, manuscritos, etc. Contiene información referida a los edificios públicos y privados de la etapa colonial, proyectos de leyes. Documento en blanco y negro para servicio
uri
ohcbh_cferl_000063191.pdf
Ubicación
F ERL 051
Roles
páginas
201 p.
volumen
Tomo 51

Recursos enlazados

Filtrar por propiedad

Es parte de
Título Etiqueta alternativa Clase
La Evolución de la arquitectura en Cuba. Parte de documento
Las Casas habaneras. Parte de documento
El Carácter de La Habana antigua: programa de obras a realizar para la restauración de los principales edificios y conjuntos de La Habana Vieja. Parte de documento
La Evolución del edificio público en Cuba. Parte de documento
Estudio de las casas habaneras en el año 1860. Parte de documento
La Arquitectura colonial cubana: el período neoclásico. Parte de documento
La Arquitectura colonial cubana: el período neoclásico: las casas señoriales de los barrios extramurales. (continuación) Parte de documento
La Arquitectura colonial cubana: el período neoclásico: (continuación) Parte de documento
[Poema a Recio de Oquendo y Peñalver] Parte de documento
Casas de La Habana Vieja. Parte de documento
Gráficas de antaño: la Cruz Vverde. Parte de documento
El Pasado día 3 de diciembre celebró la casa Balcells sus bodas de brillante. Parte de documento
La Vieja mansión de los condes de Casa Bayona. Parte de documento
Casas de La Habana Vieja. Parte de documento
Casa de Correos de la Plaza de la Catedral. Parte de documento
Nuestra casa de ayer y de hoy. Parte de documento
Gráficas de antaño: Casa de Correos. Parte de documento
A propósito de Cuba 24. Parte de documento
La Casa del regidor Matheo: Cuba 24. Parte de documento
La Habana señorial que muere: la casa de Empedrado No. 113. Parte de documento
Demuelen edificio en que surgió la enseñanza técnica: fundada allí en abril de 1882 la Escuela de Artes y Oficios. Parte de documento
Viejas postales descoloridas: la vieja casona de la Loma del Vedado. Parte de documento
[Carta de J.V. Aguilera a Emilio Roig sobre su casa de Mercaderes 27] Parte de documento
Casas de La Habana Vieja: Muralla y San Ignacio. Parte de documento
Casas de La Habana Vieja: Oficios 162. Parte de documento