Maria Theresia Hungariae Bohemiae Reginae Augustae Conivgi Orbis deliciis nostri temporis palladi

Recurso

Zoom inZoom inZoom inZoom in
Zoom outZoom outZoom outZoom out
Go homeGo homeGo homeGo home
Toggle full pageToggle full pageToggle full pageToggle full page
Título
Maria Theresia Hungariae Bohemiae Reginae Augustae Conivgi Orbis deliciis nostri temporis palladi
Descripción
María Teresa I de Austria o de Habsburgo, Viena, 1717 - 1780. Emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico que ostentó asimismo los títulos de archiduquesa de Austria, reina de Bohemia y reina de Hungría. Era hija del emperador Carlos VI de Alemania, a quien sucedió al morir en 1740. El emperador Carlos VI planeó casar a su hija María Teresa con su hermano mayor Leopoldo. A la muerte de Leopoldo, Carlos adoptó a Francisco como su futuro yerno. Francisco se crio en Viena junto a María Teresa, sabiendo que estaban a punto de casarse, y con el paso del tiempo surgió un verdadero amor entre ellos.La mayor parte de las monarquías europeas reconocieron esta sucesión y la Pragmática Sanción de 1713 que declaraba indivisibles los territorios de la Casa de Habsburgo, pero no así Federico II de Prusia, que aprovechó la circunstancia para atacar a Austria y arrebatarle Silesia. El grabado muestra el escudo imperial y a María Theresa con un cetro en la mano.
Grabado
Grabado confeccionado por Phil: Andr: Kilians sumptibus societatis sculpsit, DDD Omnium Humillima devotissima AA LL Societas. A partir del retrato de María Teresa de Martin van Meytens (Estocolmo, Suecia, 16 de junio de 1695 - Viena, Austria, 23 de marzo de 1770) fue un pintor sueco naturalizado austríaco, famoso por servir en la corte de la archiduquesa María Teresa I de Austria y el emperador Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico, mujer y marido respectivamente. En Viena tuvo como discípulos a Georg Weikert y a Franz Xaver Messerschmidt.
Identificador
534
Formato
L: 61.7 cm x A: 38.5 cm papel
Impresa
Propietario
Ubicación
Colección de Grabados. Serie Europa
Planero 3D
Es parte de
Colecciones