D. Fernándo 7

Recurso

Título
D. Fernándo 7
Descripción
Fernando VII fue rey de España desde el 19 de marzo de 1808 hasta el 6 de mayo del mismo año y desde el 4 de mayo de 1814 hasta el 29 de septiembre de 1833. El noveno de los catorce hijos de Carlos IV y de María Luisa de Parma. Ocho de sus hermanos murieron antes de 1800. En 1802 contrajo matrimonio con María Antonia de Nápoles, que lloró de desesperación al verle por primera vez, su suegra describía a Fernando como "de horrible aspecto", aludiendo a su gordura (llegó a pesar más de 100 kgs.), su voz aflautada y su carácter apático. Con el tiempo su esposa le tomó afecto, pero la princesa falleció en 1806. Se puso secretamente en contacto con Napoleón y le pidió una princesa de su familia por esposa, hasta que la trama fue descubierta y dio lugar al proceso de El Escorial (octubre 1807-enero 1808). Solo dos meses más tarde el motín de Aranjuez alcanzaba pleno éxito: Godoy fue destituido, Carlos IV abdicó en su hijo y Fernando VII comenzó a reinar (19 marzo 1808), en medio del entusiasmo popular, ya que se le consideraba como una víctima del odiado Godoy, de quien se temía incluso que pretendiera suplantarle en el trono. Fernando VII, junto a toda la familia real, fue atraído a Bayona por Napoleón Bonaparte, quien le forzó a renunciar a la Corona esa en su favor. Napoleón nombró rey de España a su hermano José, quien reinó hasta 1814 con el nombre de José I. Durante la guerra de la Independencia, el Consejo de Regencia, reunió Cortes en Cádiz (1810) y se declaró "único y legítimo rey de la nación esa a don Fernando VII de Borbón", así como nula y sin efecto la cesión de la Corona a favor de Napoleón. En 1814, Fernando VII regresó a España. Un grupo de diputados, le presentó el denominado Manifiesto de los Persas, en el que le aconsejaban la restauración del sistema absolutista y la derogación de la Constitución elaborada en las Cortes de Cádiz (1812).
Grabado en blanco y negro
Impreso P. San Juan 171, Barcelona. En laparte superior del grabado se lee: Reyes de España. Litografía al parecer sacada de una publicación seriada.
Autoría
Identificador
642
Lugar
España
Barcelona
Formato
L: 25 cm x A: 18.5 cm papel
Impresa
Propietario
Ubicación
Colección de Grabados. Serie Europa
Planero 3 A
Es parte de
Idioma
es
Colecciones