Colección general de los trajes que usan actualmente todas las naciones del mundo descubierto. Dibujados y Grabados con la mayor actitud Por R. M. V. A. R. Obra muy util y en especial para los que tienen la del viajero universal.

Recurso

Título
Colección general de los trajes que usan actualmente todas las naciones del mundo descubierto. Dibujados y Grabados con la mayor actitud Por R. M. V. A. R. Obra muy util y en especial para los que tienen la del viajero universal.
Identificador
144
Descripción
“Colección general de los trages [sic.] que usan actualmente todas las naciones del mundo descubierto. Dibujados y Grabados con la mayor actitud Por R. M. V. A. R. Obra muy útil y en especial para los que tienen la del viajero universal. Madrid año 1799, contiene estampas que pretendían satisfacer las peticiones de los interesados en la obra El Viagero universal, publicación anterior a esta, pero que no contaba con ilustraciones. A petición de los suscriptores salen estas estampas, de ahí que en el título se haga hincapié en este particular. Los grabados fueron dibujados por don Antonio Rodríguez, Profesor de pintura y académico de mérito de la Real de San Fernando y los grabadores Don Francisco de Paula Martí, Don José Vázquez, Don Manuel Albuerne y Don Pedro Vicente Rodríguez asociados con dicho pintor en la propuesta de tomar a su cargo esta empresa de ilustrar El Viajero, con el objeto de complacer al público, para cuyo efecto se graba al mismo tamaño que el referido Viajero. El ejemplar contiene 376 estampas en su gran mayoría iluminadas con esmero y otras en blanco y negro, todos los grabados impresos con la misma plancha y solo unos pocos eran coloreados a mano por encargo o por los mismos propietarios de las colecciones. En la cubierta se destaca por el autor el lugar donde en el siglo XVII se podía adquirir: “Se hallará en la Librería de Don Antonio del Castillo, calle mayor frente a las gradas de San Felipe el Real, y en el puesto de Cerro, calle de Alcalá.” este ejemplar es solamente de estampas, en 1799 muchos de los ejemplares llevaban sobre la cubierta el guión para la colocación de las estampas en El Viajero, aunque algunos ejemplares se encuadernaron solo como nuestro ejemplar.
Grabados iluminados y en blanco y negro
El viagero universal, editado entre 1795 y 1801 en 39 volúmenes realizados en octavo y subdivididos en 116 cuadernos, es una de las obras más ambiciosas realizadas por el presbítero Pedro de Estala (1757-1815). Además de los volúmenes mencionados se publicaron cuatro suplementos que, a su vez, se subdividieron en 12 cuadernos. Cada uno de ellos está compuesto de varias cartas siendo 795 el número total en los volúmenes originales y 76 las contenidas en los suplementos.
Fecha
1799
Formato
L: 18 cm x A: 5.5 cm Álbum, cartón, papel
Impresa
Idioma
es
Cobertura espacial
Madrid
España
propietario
Ubicación
Colección de Grabados. Serie Europa
Planero 3 A
Es parte de
Colecciones