Museos de Arte
Colección
- Nombre Completo
- Descripción
-
Museos de Arte
-
Institución encargada de la gestión preservación y difusión de fondos, colecciones y objetos con valor artístico. Incluye tanto las clasificaciones de artes decorativas y de bellas artes.
Recursos
-
Aparato IV
Volumen exento de forma aproximadamente cúbica. Base rectangular sobre la que se alza forma cúbica que estrecha hacia parte posterior ligeramente. Presenta en sus caras horadaciones circulares al centro (1 por cada cara) y alrededor de esta, circunsferencias marcadas a relieve. Agujeros pequeños alineados hacia los bordes. Interior conjunto de elementos de forma tubular superpuestos que salen a través de las horadaciones. Parte posterior las horadaciones. Parte posterior un solo tubo. Superficie carmelita con detalles amarillo y azul en las formas tubulares. Reverso dentro de circunsferencia negra, letra de molde apellido del autro y año. -
Anatomicum No. 1
Pieza en forma de torso, se apoya sobre su base ovalada, parte superior presenta a cada extremo formas salientes a manera de brazos truncos y en su interior profusión de elementos cilíndricos. Parte superior horadación como cuello con borde decorado con incisiones y elementos cilíndricos al interior. Parte anterior, al centro motivos geométricos (cuadrados, rectángulos) a relieve y en zona superior de los hombros motivos de cordones cilíndricos añadidos a relieve. Paleta verde y gris metálica con acento naranjas Reverso dentro de área negra título de la obra en letra de molde Anatomicun No.1 y apelldo del autor y año. -
Aparato II
Volumen exento de forma abstracta. Base más estrecha en forma de saeta con borde decorado por líneas incisas. Sobre esta se levanta un elemento macizo que presenta entrante en parte anterior y abultamiento semicircular en parte posterior. Toda la superficie recubierta de decoración con elementos tubulares que sobresalen en los lados y en parte superior y atraviesan de un extremo a otro en la parte anterior. Parte posterior decoración de abultamientos circulares enmarcados por circunsferencias incisas. Color verde, algunas zonas azul, interior de tubos en carmelita y amarillo. -
Plato con insecto
Plato circular grande en azul con elemento zoomorfo central ensamblado en crema. Este motivo remeda una configuración de insecto alado que se forma de pequeños elementos que acoplan irregularmente. Estos elementos presentan motivos incisos de líneas y figuras geométricas. Reverso, tinta blanca apellido del autor y letra de molde CEAA Isla de la Juventud. -
Vaso con motivos geométricos y mujeres de perfil
Base circular. Panza baja abultada. Estrecha en largo cuello cilíndrico. Presenta decoración de perfiles femeninos estilizados y otros elementos geométricos. Detalles y contornos con finas líneas esgrafiadas. Decoración sobria en azul, crema, negra, verde sobre fondo gris oscuro. -
Machina
Volumen exento de forma aproximadamente rectangular, semejante a una máquina de escribir. La base presenta contornos ondulados y líneas incisas que bordean toda la superficie también ondulada. Sobresalen algunas líneas a relieves que en su borde han sido trabajadas con pequeñas incisiones paralelas. Parte anterior se hunde buscando profundidad y está compuesta en primera sección por elementos en forma de tornillos que sobresalen y están dispuestos semejando teclas. Encima modelado elementos rectangulares, curvos, tornillos formando panel bordeado por contornos salienten con bordes de incisiones. Parte posterior motivos curvos a relieve que bordean una horadación central a través de la que se observa el interior esmaltado. Color verde grisaceo con gradaciones y carmelita en zona de las techas. Reverso, tinta negra, letra de molde apellido del autor y año. -
Aparato No.17
Pieza circular, se apoya por dos elementos prominentes en su borde esférico para poder hacer apreciable los elementos de decoración situados al interior tales como tubos, clavos metálicos esmaltados, ruedas, tornillos y otros, todos sobresalen al frente unos más que otros, fondo verde vidriado, laterales interiores rosado gris y exteriores gris metálicos con superficie rugosa por incisiones. El fondo exterior con motivos circulares a relieve. Motivo interiores en azul, carmelita, verde claro. -
S/T
Base aproximadamente circular, color gris, superficie irregular con algunas impresiones de círculos. Sobre ella tres (3) motivos zoomorfos semejan perros estilizados con dos patas y boca abierta, también en la parte posterior motivos de palos amarrados. Sobre estos elementos se sostiene motivo de forma abstracta aproximadamente redondeada, en su interior palos amarrados. Color crema claro con manchas gris. Reverso tintan engra apellido de autor, lugar de realización y año. -
Plato de la serie ¨Efervescencia¨
Plato mediano, poca profundidad, oblongo, se apoya sobre elementos prominentes al reverso. Decoración abstracta formada por acumulación del propio esmalte, cubre gran área de la superficie anversa creando textura. Fondo terracota. Motivos en blanco, verde y carmelita. Borde esgrafiado con líneas deprimidas y resaltadas. Reverso sin esmaltar. Reverso dentro de logotipo, esgrafiado inicial nombre de autor y apellidos del autor, país y año. -
Vaso con motivos de vitrales y geométricos
Base circular estrecha, vientre abultado, boca ancha. Decoración con diseños geométricos que cubren toda la superficie exterior. Delineados en negro y también algunos esgrafiados. Diversidad de color, negro, gris, amarillo, verde, carmelita, blanco. Interior en blanco. Reverso, tinta negra iniciales y apellido de la autora y año de realización ademas R+c -
Plato con motivos afrocubanos (Flechas y Eleggua)
Plato circular grande, casi llano. Se apoya de borde circular al reverso. Decoración al anverso con motivos de símbolos de la religión afrocubana en color blanco, con los contornos y detalles esgrafiados. Extremos superior e inferior del motivo son formas de cabezas y al centro le atraviesa franja ancha. Fondo violáceo cercano al motivo y el resto rojo. Reverso en blanco. En anverso borde inferior derecho, esgrafiado firma del autor y año. Al reverso en tinta de plumón letra mayúscula SAN GIORGIO, ALBISOLA. -
Plato de la serie ¨Efervescencia¨
Plato mediano de poca profundidad oblongo que se apoya sobre elementos prominentes al centro. Decoración abstracta que abarca todo el anverso, manchas de diversos colores con contornos difusos, colores amarillo, carmelita, verde, negro, blanco. Borde con incisiones deprimidas y resaltado. Reverso dentro de logotipo letra de molde, incisa inicial de nombre de autor y apellidos del autor, país, año. -
La historia sin fin
Base circular, estructura arquitectónica de templo circular con columnas clásicas, sobre ellas tablamento abierto. Al centro elemento rectangular cúbico con sus laterales modelados en alto relieve con motivo de figura humana deformada, parte superior motivos exentos del repertorio del Guernica de Picasso, cabezas de caballo, toro. Color crema, verde y gris en estructura arquitectónica. Motivo central verde, blanco, gris con detalles en rojo. Reverso, letra cursiva, tinta negra inicial del nombre y apellido, año. -
Vaso con motivos de peces y signos
Base circular. Vientre abultado en forma ovalada y termina estrechando en boca circular de borde alto. Color carmelita, superficie áspera. Decorada con motivos de peces estilizados que alternan con otros de signos y geométricos, esgrafiados en líneas gruesas de color del barro. Reverso, tinta negra iniciales y apeliido de la autora y año. -
Fin del camino
Base cuadrada sobre ella en alto relieve motivos expresionistas de cabezas y cuerpos humanos, al centro hilera de estos cuerpos pero más volumétricos, de menor a mayor, color naranja-amarillo. Sobre el fondo pared vertical con columnas y arcos modelados, motivo de Adán y Eva a cada lado, en vanos, pintados. Predomina la gama de siena mate. Reverso letra cursiva, tinta blanca inicial de nombre y apellido. -
Animal Viejo No.1
Volumen exento, compuesto por dos volúmenes principales: un plato de textura rugosa de color gris-negro en el que se han insertado, en su reverso, clavos sobre los que se apoya. Sobre el plato descansa volumen cilíndrico irregular, horadado en parte superior. Su superficie exterior es de textura rugosa, formada por pequeñas cuadrículas de borde azul y centro blanco, resalta incisión que bordea toda la parte del diámetro. Interior textura menos rugosa, color carmelita rojizo, al centro tubos a manera radial en amarillo y azul. Reverso, inciso apellido del autor y año. -
Plato con motivos de sirenas
Plato circular hondo y grande. Reverso gris vidriado. Anverso decoración con dos motivos de sirenas estilizadas en color negro con detalles esgrafiados también bandas arqueadas con puntos. Fondo blanco. Reverso, tinta negra iniciales de la autora y año. -
No me pongan en lo oscuro
Instalación formado por dos cabezas humanas masculinas, con abertura lateral, clavos de metal atravezados de un extremo a otro. En una, al interior motivo de bandera cubana. En la otra, los clavos están dispuestos irregularmente en verde. Paleta sobria jaspeado en carmelita, gris, blanco, azul y verde mate. En reverso letra de molde, tinta negra en ambas esculturas en mayúscula nombre del autor y año. -
Vaca
Volumen exenta que representa vaca estilizada y vientre achatada redondo, cuello ancho que sale del centro del cuerpo, cabeza grande con dos orejas a cada lado, tres pares de cuernos, tres ojos, boca abierta con dientes, color verde, cabeza gris con detalles en blanco, carmelita y amarillo. Ubre parte inferior. Reverso, letra de molde apellido del autor. -
Cambiar las leyes del jamás
Pieza de base cuadrada, color carmelita, sobre ella motivo de mano con palma hacia arriba, en un extremo, en otro extremo elemento que semeja pequeña máquina de la que brota amasijo color rojo, gris, con incisiones y pequeños motivos de brazos y manos que se comunican con la mano mayor. Reverso sello impreso apellido del autor y país. -
Frutero con motivos geométricos y de insectos
Depósito de base circular acampanada, de borde circular y hondo. Reverso en gris oscuro. Anverso decoración abstracta geométrica que semeja conjunto de peces estilizados. Contornos en líneas negras y detalles esgrafiados, fondo blanco. Resaltan composiciones triangulares y circulares. Predominan el carmelita oscuro y el negro. Reverso, tinta carmelita iniciales de la autora y año. -
Fábula de fin de siglo
Volumen exento se apoya sobre base cuadrada, sobre ella motivo que semeja maquinaria con elementos de tuercas y tornillos, al frente se destaca elefante pequeño en verde. La maquinaria gris metálico. Elementos de cuadrículas que cubren la base en mostaza. -
Máscara de hombre
Losa cuadrada, pintada bajo cubierta con motivo de cabeza de figura masculina, color blanco con contornos y detalles delineados en negro. Profusión de detalles; líneas, círculos, flechas, símbolos de la religión afrocubana que decoran su rostro y cuello. Fondo amarillo. Anverso, tinta negra, borde inferior derecho, apellido abreviado del autor y año. -
Fuente circular con motivos de peces
Fuente circular grande, borde liso. Se apoya sobre borde circular al reverso. Reverso esmaltado en gris oscuro. Decoración al anverso con motivos de peces estilizados en negro y amarillo distribuidos concéntricamente alrededor de motivo central circular en blanco. Fondo carmelita oscuro con zonas en negro. Reverso, tinta negra inicales de la autora y año. -
Porrón con motivos de Mariposas (flor)
Porrón de base cónica. Panza esférica, en borde lateral boca o pitoche uno en forma cónica invertido y otro normal entre las dos asa cilíndrica en parte superior. Decoración con motivos circulares esgrafiados y en zona central flor (Mariposa) en parte anterior y posterior, color amarillo con contornos esgrafiados. Fondo negro mate y algunas zonas con brillo. Reverso, tinta negra, letra de molde logotipo ARJONA -
Vaso (Botella globular)
Botella globular, base circular, panza achatada y abultada, termina en cuello pequeño con base circular. Decoración cerca de la base de franja azul-oscuro con puntos azul claro, el resto motivos abstractos que semejan peces delineados en azul oscuro con detalles en sepia. Son los peces blancos sobre fondo azul. Reverso, tinta negra iniciales de la autora, año y letra C C (cerámica cubana). -
Losa
Losa cuadrada con decoración de perfil femenino estilizado con motivos de adorno floral que corona el tocado. Líneas negras de contorno, colores grises y azul sobre fondo amarillo claro. Vidriado. Anverso parte inferior, tinta negra iniciales de nombre y apellido de la autora. -
Conjunto de Botellas de la serie Ecológica
Conjunto de tres (3) botellas escultóricas muy similares, forma abstrata orgánica. La base estrecha, circular abre hacia forma de cuenco más ancha, cerrada por superficie plana de bordes irregulares, seminclinada que presenta boquilla levantada y orificio. Superficie con incisiones irregulares y por impresión, creando superficie áspera de cuarteaduras, grietas que forman franjas irregulares decoradas con color más oscuro y vidriado. Color verde grisáceo y crema. Reverso, tinta negra, letra del molde apellido del autor y año además una de las pieza tiene el número 10 en el reverso y la otra el número 4. -
Crisis de fé
Formada por 12 losas cuadradas, una cocina, una caldera. Cada losa tiene inciso símbolos de religiones, sectas, ideologías de distintas partes del mundo: cruz latina, nazi, hoz y martillo. Al centro losa mayor con motivo exento de cocina con caldera encima, modelado de forma realista. Dentro de la caldera motivo exento de ángel sin cabeza, la misma yace dentro de la cazuela, posición sedente sobre base de tres cráneos, todo sobre superficie agrietada color terracota. Colores sobrios, verdes, grisaceos. Reverso sello impreso apellido de autor, año y país. -
She´s leaving home
Volumen exento en forma de pedestal rectangular, al frente motivo de candado. Sobre este bloque compacto, cuatro motivos de figura humana masculina, cuerpo deformado, cabezas rapadas de distintas alturas. Color sobrio-rosado-grisáceo mate. Lateral sello impreso apellido de autor. -
Carry that weigth for long time
Base formada por cinco figuras humanas de torso hacia arriba, retorcido, color gris oscuro y rosado. Sobre sus cabezas rapadas sostiene elemento esférico color negro, con flechas a relieves en diversas direcciones. Reverso letra de molde, nombres y apellido del autor y año. -
Jarra
Jarra de base circular, panza aproximadamente ovoidal, estrecha el cuello y vuelve a ensanchar con derrame, en parte posterior asa circular grande. Decoración por el efecto del esmalte en distintas tonalidades de verde y negro. Superficie áspera. Interior carmelita oscuro. Reverso tinta negra letra cursiva apellido de la autora, logotipo, año y lugar de realización. -
S/T
Base rectangular en forma de tabla, sobre él cajón de madera (huacal) con inscripciones laterales de FRAGIL y señalización de flechas. Sobre cajón placa cuadrada en negro con impresiones en hueco relieve de anclas, detrás motivo de ancla negro. En extremo de base otra placa cuadrada vertical también con impresión de ancla. Entre este elemento y huacal, pequeño huevo blanco. La placa cuadrada en negro tiene inscripciones de textos. Reverso, tinta negra apellido del autor. -
S/T
Volumen abstracto orgánico, base ovoidal, forma petaloide, ancha hacia abajo, estrecha parte superior. Superficie rugosa con grietas y rajaduras. Color siena más claro, parte superior, oscuro hacia la base. Reflejos dorados. Reverso , tinta negra apellido del autor y año. -
De la serie Manéjese con cuidado
Volumen exento formado por partes ensambladas. Parte inferior que sirve de base es un huacal realistamente con los detalles de la textura de la madera, los clavos y letreros impresos de FRAGIL y símbolo de transportación (señalización con flechas en sentido vertical). En el interior contiene, en un extremo huevo de ave que a su vez contiene otro pequeño huacal que asoma a través del cascarón roto; en el otro extremo huacal mediano diagonal con otro más pequeño dentro. Color terracota, solo esmaltado los letreros. Texturas imitadas. Reverso sello impreso apellido del autor. -
Plato con motivos de hojas e insectos
Plato circular grande. Se apoya sobre fondo de poca profundidad. Decoración de elementos fitomorfos y zoomorfos (tallos, hojas e insectos estilizados). Detalles de los motivos resaltados por líneas esgrafiadas. Predomina color amarillo, verde negro sobre fondo blanco con reflejos azules y carmelitas. Reverso, letra de molde RRM -
Mano de obra barata
Volumen exento base cuadrada color carmelita, laterales modelado con líneas horizontales, en el borde superior decoración de motivos redondos que representa cabezas humanas estilizadas que se repiten en sucesión, todos igual y redonda al borde. Sobre ella se apoya motivo de grillete con cadena y maza redonda en color gris metálico. Reverso sello impreso apellido del autor, además inciso en letra de molde país y fecha. -
Plato
Plato circular grande, profundidad media, borde liso. Borde circular al reverso. Esmaltado en blanco reverso. Al anverso decoración abstracta de líneas esgrafiadas y manchas de diversos colores azul-carmelita blanco y verde mate. Borde en blanco. -
Plato
Plato grande circular de relativa profundidad. Reverso en blanco, se apoya sobre borde circular liso. Decoración abstracta expresionista que abarca toda la superficie de líneas incisas en diferente direcciones y pinceladas al centro, hacia los laterales en color oscuro. Reverso, letra de molde, nombre del autor y año. -
Vaso ovoidal
Vaso grande de forma ovoidal, cuello ligeramente levantado, boca circular más estrecha. Decoración de variados motivos: abstractos, zoomorfos, fitomorfos. Se destaca motivo figurativo de serpiente e insecto alado. Algunos detalles esgrafiados. Amplia gama de color: azules, verdes, amarillos, carmelitas, rojos. Fondo blanco. Interior crema. Al reverso en fondo blanco esgrafiado, letra de molde iniciales de la autora con número 2 , año y sello de Juan Miguel Rodríguez de la Cruz en tinta azul. Sello de papel roto con nombre de autora en tinta negra. -
Científico
Base cuadrada color gris metálico, en forma de losa. Sobre ella motivo irregular semeja amasijo de hojas color verde grisáceo, envuelve motivo de cuatro (4) sillas en blanco y verde. Reverso tinta negra, letra de molde nombre y apellido del autor, país y año. -
Plato con motivos afrocubanos
Plato circular de mediana profundidad, reverso color rojo vino, se apoya sobre el fondo. Decorado al anverso con motivo geometricos, aves y cabeza estilizadas relacionado con el tema afrocubano. Contornos y detalles delineados en negro. Color rojo vino, blanco y gris sobre fondo blanco. Al reverso, esgrafiado logotipo de la autora, año, país y letra ilegible (R.?) -
Requiem
Compuesto por nueve (9) elementos. Al centro elemento mayor formado por base vertical en amarillo y negro sobre la que se apoya placa horizontal en azul con reborde blanco y motivo de letra H a la derecha. Sobre ella diversos elementos: cuchillas de afeitar, bebé, 2 lositas en forma de cartas de barajas, fragmento de mantel, revolver, todo modelado realistamente. En el suelo alrededor de la base se distribuyen concéntricamente 8 lositas que semejan cartas de barajas, alternando las rojas con las negras. Total un elemento central mayor, 8 lositas en forma de barajas. Reverso, tinta negra, cursiva inicial y nombre de autor y fecha. -
Conjunto de la serie De lo cubano (plato)
Plato circular, grande, de poca profundidad. Reverso esmaltado en crema, se apoya sobre borde circular. Decoración en anverso sobre fondo blanco, carmelita y naranja de figura masculina (busto) central, con sombrero y barba, porta una guitarra en azul y un ave. Debajo figura femenina sedente con ave verde en mano. A la derecha motivo de jaula y escalera que se repiten en otras zonas además de elementos abstractos. Los motivos delineados en finos contornos negros. Predomina paleta variada. -
Botella Deidad
Vaso de panza cilíndrica, alargada, ligero estrechamiento en zona superior. Decoración de motivos abstractos, fitomorfos tendientes a lo geométrico, sobresale al frente representación estilizada de deidad. Los contornos y detalles en negro. Predomina la variedad de color. Fondo azul oscuro. Al reverso, tinta negra logotipo de la autora, año, país, sello de Juan Miguel Rodriguez de la Cruz. y número romano VII. -
Conjunto de la serie De lo cubano (plato)
Plato circular grande de poca profundidad. Reverso en crema, se apoya sobre borde circular. Decoración en anverso, motivo central de cafetera estilizada con ruedas; figura masculina de busto con sombrero y gallo rojo. En ella niño sedente con sombrero. Aves alrededor del motivo central. Los contornos y detalles delineados en negro. Fondo blanco y azul oscuro. Tinta negra, letra de molde nombre y apellido de autor. -
Signos
Vacío de base circular, panza abultada, boca estrecha. Decoración de motivos geométricos, fitomorfos, alusivos al tema afrocubano en ocre, amarillo y azul así como líneas curvas esgrafiadas sobre fondo gris oscuro. Interior blanco. Reverso, esgrafiado logotipo de la autora y apellido, año y país. Inicial R. -
Botella globular con motivos vegetales
Botella de panza abultada, cuello levantado, boca circular estrecha. Decorada con motivos esgrafiados y a relieves de carácter abstracto, pero aludiendo al mundo vegetal. Distintas tonalidades de verde y carmelita. Interior en blanco. -
Plato de la serie Primavera
Plato circular, poca profundidad. Anverso decorado con dos aves dispuestas, una inferior derecha, la otra superior izquierda y entre ellas motivo vegetal. Motivo delineados en negro con paleta amarilla y verde. Fondo decoración geométrica de franjas verdes sobre blanco. Reverso en blanco logotipo y apellido de la autora, país y año. -
Plato
Plato de pared aproximadamente cuadrado. Se apoya sobre borde cuadrado no muy prominente. En anverso presenta bordes levantados lisos y decoración en la superficie, hacia borde inferior banda rugosa dada por impresiones que forman franjas rectangulares hacia el centro la superficie es lisa, en borde superior área rugosa de fuerte textura dada por incisiones irregulares. Predominan colores sobrios, azul grisáceo, al centro zona en carmelita. Reverso esmaltado en azul-grisáceo. Reverso impreso, letra de molde apellido del autor, país y año. -
Botella
Botella de forma rectangular. Se apoya sobre sí misma, termina en cuello cuadrado estrecho que abre a boca rectangular semiplana con pequeño orificio cuadrado al centro. Presenta superficie texturada con grietas e irregularidades del modelado. Color azul-grisáceo y verde grisáceo sobrio en general. Lateral sello impreso apellido -
Ciudades
Volumen vertical, forma rectangular, base cuadrada. Cada cara trabajada a relieve de modo gestual y expresivo, destacándose zonas en altos relieve con elementos rectangulares y otras con cilindros. Lateral sello impreso apellido del autor. -
A pleno sol
Base cuadrada sobre ella motivo de plato que contiene cuerpo de figura humana desnuda, sin cabeza ni piernas cercenadas longitudinalmente con motivos de billetes en el interior, color terracota. El motivo esta enmarcado en estructura arquitectónica de cuatro columnas que soportan entablamento cuadrado, hueco, que la centro, a manera de techo, posee motivos de llaves antiguas. Color carmelita con gradaciones mate. Reverso tinta negra, letra de molde, nombre del artista e inicial del apellido y año. -
Eterna Castidad I
Base circular con dos niveles, sobre ella al centro figura femenina desnuda, alrededor de ella cinco elementos en forma de columnas con fuste texturado. Sobre las columnas entablamento circular. Motivos adosados a esta estructura arquitectónica en forma de llaves siete (7) desde clásicas hasta modernas. Predomina color crema, zonas de detalles en gris metálico. En borde impreso, letra de molde nombre y apellido de autor -
Barco
Base ovoidal semeja embarcación, laterales decorados con líneas y motivos marinos en amarillo, verde, azul, rosado sobre fondo blanco a relieve. Interior, al centro, se levanta estructura circular-tubular en el que se han colocado pequeños elementos figurativos-animales y figura humana (NOÉ). Esta estructura rodea otro elemento tubular de mayor altura que termina en motivo abstracto de diversos colores. Se destaca motivo de escalera, pequeño ángel y jaula. Predomina paleta variada. Interior de base letra de molde nombre de autor y año. -
Vaso con motivos de peces y geométricos
Vaso cilíndrico, vertical y alto. Base más ancha que va estrechando hacia la boca. Decoración de motivos geométricos y peces estilizados en posición vertical. Los motivos esgrafiados en carmelita sobre fondo azul. Parte inferior iniciales de autor. -
Umbrosa
Volumen exento de forma abstracta orgánica, contornos irregulares. En parte anterior entrante o concavidad. Superficie interior y exterior con texturas estriadas realizadas a mano. Gradaciones de ocres y crema con interesantes efectos de luz. -
Conjunto dorado en raku
Conjunto formado por tres (3) elementos en forma orgánica, aproximadamente esféricas, color carmelita oscuro con reflejos dorados interesante trabajo textual por superficies de capas finas, lisas. Cada elemento posee un orificio en forma de boca. Reverso impreso, letra de molde nombre de la autora. -
S/T
Volumen exento de forma abstracta orgánica aproximadamente redonda. Orificio ovalado en parte superior, superficie trabajada textualmente con contrastes de zonas rugosas y lisas. Color carmelita, cerca de la boca y orificio en negro, intensos reflejos dorados y verdes. Reverso sello impreso nombre de la autora y año. -
Situación Común II
Base cuadrada, de mayor altura en una esquina, semeja fragmento de tierra en terracota y negro. Sobre ella, en diagonal, insecto alado y cercano a él elemento indefinido con cuatro pequeños elementos cilíndricos en blanco. El insecto en amarillo y rojo en zona central. -
Bowl con motivos de aves y frutas
Bowl que apoya sobre borde circular. Decoración de motivos zoomorfos estilizados (aves) y motivos frutales estilizados, de distintos tonos de carmelita y blanco. Fondo blanco. Interior color siena. Reverso iniciales de autor; número romanos y inicial R + con año. -
De la serie Geométrica, Botella
Botella en forma de ánfora sin asas, base circular, panza abultada, cuello estrecho, boca circular plana. Decoración de áreas triangulares que alternan y forman rombos en diseño ajedrezado en blanco y negro con contornos esgrafiados. Franjas circulares blancas y negras. Cuello sin decorar en verde. Reverso, letra de molde, tinta negra apellido de autor y año. -
De la serie Geométrico, Botella
Vasija, base circular, panza ancha, cuello estrecho, boca circular con borde ancho y plano. Decoración de zonas triangulares sobre fondo gris, cerca de base cuatro triángulos negros con borde blanco, al centro otros triángulos que forman diseño ajedrezado. Zona cerca del cuello franjas que bordean en negro y blanco. Cuello y boca en verde. Reverso, letra de molde, tinta negra apellido del autor y año. -
Botella globular
Botella de panza globular ancha, boca circular estrecha levantada. Decoración con motivos abstractos geométricos delineados en negro. La zona cercana a la base es azul oscuro. Predomina la gama de los azules, el gris, el blanco. Reverso, tinta negra en letra de molde apellido del autor. -
A bordo
Losa cuadrada que sirve de base. Diseño ajedrezado sobre el que hay dos copas doradas quebradas. Al centro motivo de mesa con soporte de columna torneada en carmelita oscuro, tabla inclinada con mantel que simula superficie del mar, color gris metálico, verde, bordes blancos, sobre el 5 barquitos como de papel en blanco. -
Banco de la paciencia
Representación formada por elementos en forma de acera, que conforman esquina, superficie áspera. Color gris. Sobre estos se distribuyen dos latones de basura modelado realistamente y un banco con alfiler imperdible dorado. Reverso de tanque letra de molde, tinta negra nombre de autor, país y año. -
Leyenda de un puente negro
Formada por placa vertical (a pared) en un panel con bordes irregulares, configuración aproximadamente oval con decoración abstracta expresiva de impresiones, relieves que crean texturas contrastadas, colores ocres, gris, sepia. Parte anterior elemento independiente en forma de puente arqueado con motivo de ave posada, se apoya sobre fragmentos de losas irregulares, en laterales del puente motivos esgrafiado. Color ocre, zona azul y crema. -
Tres porrones en desarrollo
Conjunto formado por tres porrones trabajados escultóricamente con apariencia abstracta orgánica. Las tres presentan dos bocas, una más estrecha y otra más ancha, con asa de forma ovalada entre ambas. Decoración de capas superpuestas que dejan ver zonas ásperas de la arcilla. Otras zonas brillantes con reflejos dorados. Colores diferentes para cada porrón uno negro, otro sepia, otro crema-blanco. Reverso letra de molde, tinta negra nombre de autor y año. -
En otro sentido
Formada por 27 elementos de forma aproximada redonda. Forma abstracción orgánica. Presentan zonas de texturas. Distribuido en filas e hileras todos hacia una dirección excepto el blanco. 12 en carmelita, 8 negro, 6 amarillo y 1 blanco. Sugiere conjunto de polluelos. -
Composición No. 13
Representa conjunto de huacales unos encima de otros. Formada por 26 elementos. De izquierda a derecha la disposición varía hasta el desorden. Los huacales están modelados de modo realista, con inscripciones impresas bajo relieve de FRAGIL. A través de dos de ellos se ve al interior nido con huevo. Color carmelita barro. Reverso sello impreso letra de molde apellido del autor. -
Plato con motivos geométricos
Plato mediano de poca profundidad, casi llano, de forma cuadrada con los bordes curvos. Decoración al anverso de motivo central abstracto (semeja elementos arquitectónicos) en líneas negras, de color azul oscuro, gris y negro. Fondo blanco. Firma en reverso , tinta negra, letra de molde nombre del autor e iniciales c.c, ciudad y año. -
Bowl con motivos vegetales
Bowl de base circular, vientre ancho, exterior decorado con motivos vegetales (hojas y frutos) esgrafiados y a relieve de color verde sobre fondo carmelita con incisiones de líneas. Borde liso, verde claro. Interior blanco. Reverso, letra blanca inicial de apellido R+, país, año. -
Sabor cubano
Carretilla de metal sobre la que se colocan cabezas de puercos de color blanco y figuras rectangulares que semejan pastillas de condimentos color rojo, amarillo y verde. Son 10 cabezas y 4 pastillas con inscripción. -
Pasajera urbana
Forma que sugiere figura femenina con cabellos en forma de drelos. Predomina el color negro y tonos de verde. -
Anunciación
Pared de bordes irregulares con pequeña reja en el extremo superior. La pared se ubica encima de piso cuadriculado color terracota sobre el cual se disponen dos huevos. Reverso, letra de molde, tinta negra inicial de autor y apellido, año. -
Monumento
Jaula de metal a base de cabillas que en su interior contiene cinco (5) esculturas uniformadas a diferentes niveles que semejan penes a escala sobrenatural. Predomina los tonos negro, azul, rojo, carmelita, verde blanco. -
Preñados la poesía y yo no sabemos qué alumbrar
Formas volumétricas compuesta por dos piezas enfrentadas una a la otra. Una de ellas termina en mano semi extendida y en superficie exterior predomina colores amarillo, azul, verde y negro. La otra pieza en zona central panza y termina en mano semicerrada en tonos de ocre y negro. -
Marejada
Conformado por 9 elementos abstractos de diferentes formas y tamaños de color negro y gris con decoración de líneas ondulantes. -
Peregrino
Formado por tres torres de menor a mayor en color negro, ruedas y calado que sugieren ventana en cada una de las estructura. En la parte superior figuras masculinas en color blanco en posición de atención. -
Botella con motivos de mujeres de perfil y vegetales
Botella alargada con base circular. Panza más ancha hacia la base, estrecha en fino cuello que abre en boca circular. Decoración de motivos abstractos cerca de la base amanera de cenefa, cuatro bandas verticales hasta el cuello con motivos geométricos y abstractos en azul oscuro y blanco. Fondo blanco. Reverso tinta negra inicial de nombre, apellido de autor, año e iniciales CC. -
Botella con motivos abstractos y perfiles de mujer
Pieza alargada con base circular que estrecha hacia parte superior y termina en boquilla en forma ovalada. Decoración con bandas verticales de contorno negro de color azul, rojo vino, gris y otros motivos abstractos de líneas sueltas que forman siluetas de figuras humanas. Fondo blanco. Reverso iniciales de nombre y apellido de autor, año e iniciales CC. -
Porrón con motivos marinos
Pieza de base circular en forma cónica, panza en forma de cuenco cerrado, asa en la parte superior semicircular y pitoche cilíndrico. Decoración abstracta algunos esgrafiados. En la zona de la base motivos zoomorfos y fitomorfos sobre fondo azul. Zona de la panza con banda azul y peces estilizados. Fondo azul esgrafiados en blanco incluyendo el asa y la boca. -
Yemayá
Pieza decorada a relieve con fuerte textura que forma la imagen de busto de la deidad. Sobresale tocado de corana amarilla, pelo azul y collar. Fondo de manchas en azul con contraste de zonas brillantes y otras mates. Anverso, borde superior izquierdo apellido del autor y año. -
Losa
Pieza cuadrada con decoración bajo cubierta de motivos abstractos que cubren el anverso, motivos en negro y azul sobre fondo amarillo. Anverso, borde inferior derecha apellido del autor -
Losa con motivos abstractos
Pieza cuadrada con decoración de motivos abstractos geométricos, franjas negras que forman al centro un cuadrado en amarillo. El resto de la superficie es azul, gris, rosada y violácea. Borde inferior derecho, tinta negra, letra de molde mayúscula apellido de autor. -
Vaso antropomorfo
Vaso alargado con tres panzas que semeja configuración humana, asas laterales en la panza central en forma de orejas. Decoración con motivos de naturaleza muerta y elementos geométricos, contornos en negro. Predomina variedad de color resaltando el azul. Reverso tinta azul iniciales y apellido de la autora y año. Además inscripción R Cruz ceramista CARUSO ALFARERO sello con No.46 al reverso y tinta azul,letra molde R Cruz, CUBAAMISTAD CARUSA- ALFARERA y !Ni LAM LO HACE MEJOR! A . PELAEZ decorada. 1951 -
Porrón con motivos zoomorfos
Porrón en forma aproximadamente de ánfora cerrada. Se apoya sobre base cónica, panza que ensancha y cierra para terminar en asa circular. Presenta elementos que semejan boca y cola de pez. Decoración con motivos abstractos, peces estilizados con contornos delineados en negro y detalles esgrafiados. Predomina color azul, negro y detalles en gris. Reverso tinta negra iniciales de nombre y apellido de autor y año; además iniciales R + C. -
De la serie Isadora, Vaso
Vaso de gran formato que apoya sobre su base. Presenta como parte de la decoración esgrafiados en toda la superficie, en borde remata cabeza de mujer saliente, cubierta con elementos circulares que semejan flores. Predominan los matices verdes. Interior esmaltado en marrón. En lateral sello impreso, letra cursiva apellido de autor. -
Cartuchos
Compuesta por 8 cartuchos en forma vertical. Todos dispuestos alrededor de cartucho central color terracota, el resto color ocre (7). Manzana de color verde sobre cartucho central. -
Fósil
Compuesto por pequeños mosaicos pegados sobre soporte de lienzo en color verde con vetas blancas. Al centro se observa hoja con nervaduras trabajadas a base de líneas en color oscuro, dentro de ella se representan dos esqueletos de pez en forma horizontal dispuestos en sentido contrario, las cabezas presentan fisonomías expresionistas con ojos en color rojo. Predomina el color ocre, blanco y tonos terrosos. Borde inferior derecho letra de molde tinta negra nombre y apellido de autor. -
Jardín
Panel a base de elementos cerámicos fragmentados que forman circulo. Predomina el color blanco aunque se observan verdes, azules y rosas. -
Plato
Pieza decorada con motivo de esmalte chorreado en varios tonos de azul en la parte central; sobre fondo difuminado entre tonos blancos y grises. Letra de molde iniciales de nombre y apellido de autor, año e iniciales cc. -
Sólo quiero escribir sueños
Base octogonal de metal de gran formato. Levanta figura masculina de tamaño natural vestido, el rostro es un autorretrato del autor. La figura tiene brazos levantados que terminan uno en punta de lápiz y otro en goma de borrar se repite en la terminación en los pies igual. Presenta inscripción en la base, letra cursiva de color blanco (Sólo quiero escribir sueños) y en zona de torso otras palabras (migraciones de sueños, mentiras indirectas….Predominan tonos grisáceos, negro, rojo, amarillo. Letra de molde incisa nombre y apellido de autor. -
Tsunami
Base de madera cubierta con pequeños elementos cerámicos que forman ola (tsunami). Predomina el color rojizo (terracota) -
Cornucopia
Escultura que apoya en elemento de metal. Forma de espiral que en su parte superior es estrecha y se encorva para entrar en boca con reborde que al interior tiene resto de barro cuartiado. Superficie con incisiones se observa inscripción impresa CORNUCOPIA CUBA. -
Jarra
Jarra de mediano formato que apoya sobre su base. Panza ancha que cierra en la parte superior y de asa semiredonda. De color crema en su interior. Presenta decoración de motivos vegetales y animales de color negro. (técnica al humo) con incisiones. Letra cursiva incisa nombre de autor y año. -
Inside
Conjunto formado por tres huacales cuadrados de azulejos dos en blanco y el otro en negro. Revestido en cartón. -
Atlantes
Totem formada por 6 elementos. Representación expresionista de torso humano dando sensación de continuidad, los torsos se yuxtaponen unos con otros, la columna remata en tres cabezas humanas con brazos flexionados que unen al centro. Predomina color terracota claro y zonas en negro. -
Historias sanitarias
Representación de nueve (9) losas montada en lineas de a tres. Trabajadas a relieve con motivos de taza de baño en color blanco y terracota que se encuentran dispuestas en diferentes posiciones junto a elementos tubulares y auricular asi como el ser humano. En la composición predominan los tonos oscuros y terrosos. En algunas placas se observa incisa, letra de molde iniciales de nombre de autor y en reverso el nombre. -
Ángel descansando sobre un cubo
Cubo con asa de metal que descansa sobre una de sus caras. Al interior contiene tres (3) elementos: una figura femenina alada (ángel) dormida y de nariz prominente, al borde y dos figuras, una de menor tamaño enfrentada a la otra. Predomina el color gris (en el cubo) y tonos amarillos, verdes, rojizos y blancos en las figuras del interior.