[Jofaina y aguamanil]

Recurso

Zoom inZoom inZoom inZoom in
Zoom outZoom outZoom outZoom out
Go homeGo homeGo homeGo home
Toggle full pageToggle full pageToggle full pageToggle full page
Zoom inZoom inZoom inZoom in
Zoom outZoom outZoom outZoom out
Go homeGo homeGo homeGo home
Toggle full pageToggle full pageToggle full pageToggle full page
Título
[Jofaina y aguamanil]
Identificador
MORF4504
Descripción
Jofaina: Base circular, borde irregular ornamentado al relieve con cenefa de motivos caprichosos, seguido de otra cenefa con motivos vegetales y fileteados con ondulaciones. Cuerpo decorado con motivos vegetales dispuestos verticalmente, en el fondo o lecho repite cenefa ya descrita y al centro monograma de JCR entrelazadas.
Aguamanil: Base circular, vientre abombado, igual decoración que la jofaina. Como asa la figura de una joven con los cabellos recogidos hacia atrás y una estrella en la frente, se cubre con un paño que hace de túnica, pies descalzos.
Originalidad: Firmado
Punzón: Minerva
Marca: Armand Gross
Fecha de creación
1893
Lugar
Europa
Francia
París
Formato
Alto de la jofaina: 19
Diámetro de la jofaina: 48,5
Alto del aguamanil: 37
Ancho del aguamanil: 25
Materiales
Plata
Técnica: Fundido
Técnica: Grabado
Técnica: Estampado
Notas
Cantidad: 2
Materia
Equipamiento Doméstico
Enseres destinados al aseo y acicalamiento personal y colectivo
Jofaina
Aguamanil
Artes decorativas
Uso Personal
Aseo
Higiene
Doméstico
uri
ohcmo_mo_000001029.jpg
ohcmo_mo_000001031.jpg
note
Peso en gr: 418500.
“J. Borbolla”. Almacenes de joyería, relojes, lámparas y muebles que estuvieron de 1866 a 1898 en O ’Reilly, en Compostela # 52 y en Obrapía # 61. Entre 1889 y 1909 este propietario de platerías era el dueño de la joyería La América que estaba en Compostela # 54 y # 56.
Armand Gross 1893 rueda alada 156 rue de Faubrary Saint Masten Paris.