Recursos
Materia es exactamente
Orfebrería
-
[Aretes]
Forman una concha marina, en su interior un brillante roca engastado con cordoncillo, las estrías de la concha se realzan con diamantes rosa. El cierre es por tuerca con argolla soldad. -
[Zarcillos]
De oro de 18K. Forma triangular, articulados, calados y decorado a modo de flor de Lis con dos pequeñas piedras preciosas. Argolla rematada en pequeña flor con piedras preciosas. Cada uno contiene 3 diamantes -
[Pendientes]
Pendientes oro 14k, plata, diamantes y esmeraldas. Presumible hechura española de mediados del siglo XVIII por el estilo: isabelino De forma irregular, alargados. Ostentosamente ornamentados, con su enganche en la parte superior. Cierre francés. Esmeraldas defectuosas, piezas hechas a mano -
[Relicario]
Relicario en su estuche. Depósito abultado en forma de óvalo de cristal con aumento y bordes de oro, articulado por uno de sus lados, en su interior retrato de imagen femenina de joven delgada de cuello estilizado y pelo corto, al otro extremo de la pieza argolla con cadena pequeña y vástago perpendicular para colgar del bolsillo, foto u otra técnica sobre cristal de imagen femenina de una joven delgada, de cuello largo y pelo con corte cuadrado. Estuche de terciopelo rojo cuadrado -
[Pulso]
Su apariencia general es rectangular, está conformado por cinco tubos huecos tejidos como una malla con cabellos de dos tipos y colores (presumiblemente cabellos rubios y cabellos castaños) en cada extremo un rectángulo de oro calado con motivos florales agrupa y sostiene los cinco tubos; cada uno con dos eslabones que lo unen al cierre a presión (una placa fina de oro entra en una cajuela con un tope), con la misma tipología y diseño de calado. -
[Juego de pasador y aretes]
Pasador y aretes de azabache, en forma de cruz. Todos los extremos rematados en casquillos de oro que terminan en cintillo de orlas. Aretes con perezosa sencilla de oro, uno de ellos con esta soldada al arete. El pasador tiene el alfiler en parte trasera pero puede funcionar como dije pues en su extremo superior tiene argolla para pasar cadena. -
[Juego de pulsera, prendedor, aretes y anillo]
Juego de pulsera, prendedor, aretes y anillo de plata y piedra color ámbar. Pulsera con cinco cartelas con piedras ovaladas con ornamentos calados que se unen con eslabones de cinco cartelas planas con pequeñas aplicaciones de piedras. Aretes con colgante de piedra rectangular y decoración con figuras geométricas y rectas. Anillo con piedra ovalada y dos vueltas que bordean la misma a diferentes niveles, por detrás decorado con pequeños cuadrados, puntos y óvalos. Prendedor rectangular calado con piedra ojival y motivos que parten de vértices del rectángulo y medio de sus lados. -
[Juego de pasador y aretes]
Confeccionados en marquesita. Aretes con cierre a presión en forma de ala abierta, comienza con ornamento de Ces carnosa y del centro nace el ala estrecha que va abriendo y termina en cintillo perpendicular de piedrecitas. Pasador en forma de hoja con lazada cubiertas de pequeñas piedrecitas en parte inferior, al centro dividido al medio y a cada lado pequeñas hojitas -
[Gargantilla y pendientes]
Gargantilla de oro, trabajo de filigrana, conformada por cuatro cartelas horizontales y cóncavas con camafeos, tres de ellos rectangulares de distintas dimensiones con bordes sinuosos y elementos vegetales, las cartelas se unen por segmentos de semicírculos aplanados arqueados, alargados y con cierta concavidad, las tres cartelas rectangulares llevan al centro los camafeos de coral rojo sobre base ovalada vertical del cual parten cuatro secciones triangulares de filigrana con filetes y granos de oro, entre estas secciones y hacia el vórtice del rectángulo una pequeña hoja que termina en flor con cuenta de coral rojo. El camafeo mayor, al centro, representa busto femenino frontal, los dos laterales dos perfiles femeninos. La cartela menor, ovalada constituye el cierre con un camafeo de perfil femenino. Las secciones que unen a las cartelas son de borde irregular con arabescos, motivos vegetales, cuentas de coral rojo y granos de oro. Pendientes con enganche con camafeo pequeño al frente, del cual parte pieza de complicado diseño basado en las cartelas de la gargantilla pero ahusado en la parte superior y romboide irregular en la inferior. Camafeo al centro sobre base ovalada cuentas de coral y remate con elementos florales en parte superior e inferior, al dorso eje vertical. Los camafeos con perfiles femeninos. -
[Juego de Anillo con aretes]
Solitario: Aro en forma de flecha doble que en su unión sostiene brillante engarzado en garfios. Pequeñas argollas con cierre del cuál pende una pieza circular calada con garfios que engarzan un brillante roca. -
[Juego de collar y aretes]
Collar de una sola vuelta, dividido entramos por cuentas circulares más grandes y separando otras alargadas. Termina en la parte anterior en dije de oro con piedra roja al centro y coral en forma de lágrima. Cierre de rosca. Dormilonas circulares y chatas, con mariposas de oro. -
[Terno]
El brazalete es ovalado, pesa 56.96 g. en su estructura general se ve una cenefa decorada con el dibujo de una cadena de esmalte blanco y negro; sobre esta caen las puntas de otra cenefa con forma de triángulos irregulares con una decoración vegetal y reborde de esmalte negro. El espacio superior a la cenefa está cubierto por una decoración vegetal calada, que llega hasta el otro extremo y cuyo reborde y terminación es un enrollado doble y cruzado; uno en el propio oro y el otro con esmalte negro. Sobre la decoración anterior una cadena de diamantes que cuelga y se sostiene al brazalete con cinco diamantes fijos a la estructura. Por dentro se pueden ver las bisagras que unen y articulan el brazalete. El cierre es a presión; una placa fina rectangular; donde se pueden ver calados dos perfiles masculinos encaja dentro de una cajuela con la misma forma. En total veinticinco diamantes talla brillante adornan el brazalete. El pasador es circular, pesa 53.82g. coronada en sus extremos superior e inferior con una decoración o motivo vegetal que sobresale pintada con esmaltes blanco y negro; por debajo dos cenefas paralelas que forman dos círculos, uno dentro del otro, también pintadas con el mismo esmalte, .sobre ambas cenefas resaltan dieciséis diamantes; al centro del pasador nueve diamantes forman una flor, alternados con ocho pequeños zafiros rodeada ocho diamantes. Debajo del pasador cuelga una cadena de nueve diamantes de distintos tamaños, los más pequeños aparecen dentro y al centro de una flor pintada con esmalte negro; de dicha cadena penden cinco colgantes de diferentes tamaños con dos diamantes el más corto y el resto con cuatro diamantes cada uno. Cada colgante culmina con una pequeña punta de oro que ha perdido el esmalte negro casi en su totalidad. Al dorso el cierre de oro fijado en un extremo con una bisagra y al otro una espiral que sirve de tope, donde cierra la aguja que sale del extremo de la bisagra. Aretes con forma circular pesa 17.95g. Dos cenefas finas decoradas y pintadas con esmalte negro, sobre ellas seis diamantes. En su extremo inferior sobresale una decoración vegetal con esmalte negro con un diamante de mayor tamaño que los anteriores que cierra la forma circular. Al centro del arete una flor de oro cuyo centro es un diamante rodeado por seis pequeñísimos zafiros. Debajo del circulo tres colgantes con un diamante cada uno y una pequeña punta de oro que estuvo recubierta con esmalte negro. El cierre está invertido; hacia delante detrás del diamante del extremo superior, con una pequeña curvatura que entra dentro de un agujero en la estructura. -
[Abrecartas]
Presenta decoraciones florales. Tiene desgastes en sus aristas y está partido en su extremo inferior. Mango decorado. Base cuadrada aboyada en uno de sus lados. Tiene adornos en sus 4 extremos -
[Cuño]
Base circular donde se encuentra la Inscripción a estampar, mango que se enzancha hacia el final. -
[Abrecartas]
Dorado, en forma de estilete. Decoración de corte morisco en toda la pieza. Posee un estuche con las mismas decoraciones. -
[Abrecartas]
Alargada con dibujos en el mango y con hoja en forma ojival. -
[Bandeja de presentación]
Tarjetero en forma de platico pequeño, ovalado, de plata con borde sinuoso. Marli en forma de semiconchas divididas por igual cantidad de veneras. En el lecho o fondo ornamentación con motivos florales y vegetales, a la izquierda un ave posada y encima y debajo de ella rostros masculinos con corona y barba, a la derecha otra avecilla en posición de levantar el vuelo, repiten rostros masculinos y debajo de uno de ellos un mascarón. -
[Sello de lacre]
Sello de lacrar. Mango de madera carmelita oscuro y cuño de bronce, ovalado del escudo español e inscripción TRIBUNAL LOCAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-ISLA DE CUBA. -
[Escribanía]
Base en orlas decorada con elementos florales y de guerra, , al centro sátira, tapa del recipiente, ave y alas extendidas, con tres recipientes para tintas y polvos, los recipientes de los extremos son querubines sobre caballos. a cada lado portaplumas en forma de cañón. Marca S AROMI -
[Bandeja de presentación]
Bandeja de presentación de forma ovalada, al centro del lecho de la bandeja rectángulo liso del que irradia el gallonado que decora toda la pieza y que llega al borde en forma curva. -
[Bandeja de presentación]
Pieza sobre lo rectangular, de ocho lados (octágono) borde de cordoncillo, cada una de las partes del octágono que conforma el marlí está decorada con motivos vegetales que se repiten simétricamente, el lecho de la bandeja sin ornamentación. -
[Bandeja de presentación]
Pieza sobre lo rectangular, de ocho lados, marlí decorado con elementos florales, vegetales y veneras. Lecho de la bandera con decoración grabada, al centro cartela lisa conformada por hojas de acanto -
[Escribanía]
De forma irregular, ornamentada con motivos grabados. Patas estilo barroco, las dos centrales con cartelas en forma de escudo. Parte delantera, pieza que semeja bandejita para plumas, atrás dos depósitos en forma de copas con tapas con torso de mujer como perillas. Al centro pieza para otro aditamento (posiblemente un llamador) pero no lo tiene. Plata grabada, repujada y cincelada. -
[Pluma]
Pluma, de escribir de tinta. En forma de pluma de ave, punta muy fina, en forma de punta de lanza, con acanaladura. La parte exterior que simula pluma de ave es más estrecha que la parte anterior -
[Portaminas]
Portaminas de cuerpo cilíndrico que comienza en anillo circular liso que en parte superior plana tiene orificio de media luna, cuerpo muy ornamentado con rombos en cuyo interior hay una pequeña flor, los rombos están delineados a los extremos y tres puntos al centro, en primera sección del cuerpo orificio vertical, seguidamente anillo muy decorado en forma de orificios circulares, continua el cuerpo cilíndrico con igual decoración y termina en anillos lisos, dos más anchos que el tercero, de donde sale extremo en forma de perilla con pequeños rombos, extremo superior orificio central, al tirar de la perilla salen del interior parte del cuerpo con líneas verticales donde se lee. FAIRCHILD, del orificio de la perilla sale aditamento para escribir con tinta el cual es impulsado al llevar el anillo hacia ese extremo. -
[Cuño seco]
Cuño mediano. Base regular con dos orificios para su sujeción. Cabeza de león de la que baja placa circular. Larga palanca terminada en voluta. Leyenda del cuño: Ejército Nacional de la Joven Cuba. La Organización revolucionaria y antiimperialista de la década del 50 del siglo XX en Cuba que dirigiera Antonio Guiteras Holmes. -
[Portaminas]
Portaminas de cuerpo cilíndrico muy ornamentado con ces carnosas, al centro cartela lisa en forma de hoja estilizada, termina en punta aguda con doble cintillo liso, arriba argolla rígida para colgar, al tirar de ella hacia arriba sale desde el interior del cuerpo cilíndrico y hacia ambos lados aditamentos que complementan el objeto, arriba cuerpo cilíndrico decorado con finísimas líneas verticales y donde aparece en rectángulo la siguiente inscripción: AIKIN. LAMBERT & Co y hacia abajo punta acanalada, cilíndricamente más fina con grafito en su extremo -
[Abrecartas]
Abrecartas de metal dorado, plata y nácar. Hoja lanceolada, decorada con calados de hojas entrelazadas, mango de plata calada y nácar, abombado, más ancho hacia el borde exterior. -
[Abrecartas en forma de tijera]
Abrecartas en forma de tijera estilizada. Larga, con hojas de acero muy finas y estilizadas. Mango de plata, aplanado casi cuadrado y decorado con motivos vegetales y florales. -
[Pluma]
De nácar y oro, parte de sujetar para escribir de oro, decorado con motivos vegetales y rocallas, punta muy fina. Parte superior de nácar en forma espiralada estrechando hacia la punta. -
[Pluma]
Pluma de punto con boquilla de oro, tallada con pequeños puntos al cabo que es de nácar, hacia el extremo va afinando. -
[Pluma]
Pluma de madreperla, metal blanco y plata. Muy fina, parte de sujetar para escribir de oro decorado con grabados de ondas, punta muy fina de metal plateado. Parte superior de madreperla en forma de media pluma, con figurita de metal de la Virgen del Pilar y al otro lado inscripción ilegible. -
[Pluma]
Pluma de punto y cabo de oro, tallado con ces. El resto de la pieza es de madreperla que desde el centro hacia el extremo tiene forma espiralada -
[Tintero]
Tintero de viaje, de metal plateado. Exterior: estuche en forma de concha con broche de presión. En su parte interior otro estuche pero de forma rectangular, también con cierre a presión, dentro de este hay un pequeño recipiente de cristal color verde, de forma irregular y con tapa de pasta alargada rectangular (parece una lámina de cartón) que se encuentra partida en tres pedazos. -
[Pluma]
Pluma de oro, decorada con líneas al relieve del mismo metal y dos pequeños aros al relieve que lo dividen en tres secciones simétricas, punta muy afinada en comparación al resto del cuerpo. Parte superior en forma de corona con función de sello de lacrar, letras MGA. Punzón ilegible. -
[Sello de lacre]
Sello de lacre de marfil y bronce. Representa una mano, estilizada, aguantando una pieza lisa a modo de fuste del sello de lacre, el cual culmina en forma de octágono con las iniciales AH en tipografía barroca. El fuste de todo el sello corona en roseta de 10 pétalos regulares. -
[Sello de lacre]
Tiene forma de busto de dama sobre pedestal con base cuadrada y con motivo vegetal en cada esquina. La dama viste blusa de cuello alto y chaqueta, sobre el pecho se ve cadena con medallón y sobre su cabello pañuelo que pasa por la barbilla. El rostro está confeccionado en hueso. El sello porta las iniciales T de O y en uno de los lados del pedestal se lee la firma del autor. -
[Sello de lacre]
Sello de plata conformado por pequeña escultura en forma de amorcillo alado, de pie, con carcaj sostenido con la mano izquierda y con la derecha introduce la flecha en el mismo. Pie derecho ligeramente flexionado. Sello circular con iniciales MR entrelazadas y rematadas por corona -
[Sello de lacre]
Sello de lacre de bronce en forma de pequeña escultura de muchacha desnuda inclinada hacia un costado de su pierna derecha sosteniendo con ambas manos un paño desde el pecho hasta las piernas. Base circular y debajo en sello: escudo de la República de Cuba y las iniciales MG -
[Escribanía]
Escribanía conformada por dos tinteros en forma de copas con tapas que culminan en pequeña ave. Al centro figura de indio (a) en posición de ataque ( le falta la lanza), a su alrededor cuatro aditamentos que funcionan como portaplumas. Base sobre lo rectangular, curveada con sus extremos decantados, con cuatro paticas en forma de garras. Toda la pieza ornamentada con elementos del barroco colonial americano Plata grabada, cincelada y fundida. La figura puede ser una alegoría a La Habana (La India). -
[Sello de lacre]
Sello de lacre. Bronce. Forma irregular. Parte inferior circular y se aprecian iniciales AP entrelazadas. Semeja columna con salientes circulares y caprichosamente ornamentado. -
[Pluma de fuente]
Confeccionada en pasta negra y decorada con figuras de oro de 18K que representan dragones chinos que rodean toda la pieza y cuyos ojos son de piedras semipreciosas de color rojo. Compuestas de dos partes enroscadas, tapa y estilográfica, con la punta dorada. Marca en el aro del enganche. Estuche de color carmelita claro jaspeado en tonos más claros y otros oscuros, como manchas, con monograma de metal adornando la parte superior, representado en círculo cabeza de dragón chino con los ojos de piedras rojas (igual a decoración de la pluma), interior forrado con pana color beige, en la contratapa se lee inscripción: MONTEGRAPPA ITALY y sobre este se lee: THE PRIVILEDGE OF A LIFE TIME, todo esto sobre orla de hojas de laurel. La pluma se sujeta por cinta del mismo color y descansa en pieza plana con dos cintas con función d entrepaño que guarda manual de fabricación. -
[Escribanía]
Escribanía de forma rectangular, de estilo rococó, ornamentada con motivos vegetales, volutas y pequeñas cartelas a ambos lados. su parte superior sostiene tres piezas, profusamente ornamentadas, las de los extremos para la tinta y en la central se observa una campanilla, o llamador pequeña ornamentada con motivos rococós, igual que la escribanía de la que forma parte, en la parte superior de la campanita (llamador) pequeña escultura en plata de un angelito en posición: de pie, brazos sobre el pecho, se lleva la mano izquierda a la boca. Piernas cruzadas, la pierna derecha sobre la izquierda, se apoya en vara alta irregular de plata. A ambos lados, para colocar la pluma, espacio separado en tres partes que tiene forma muy parecida a una concha estilizada. Plata grabada y forjada. -
[Escribanía]
Escribanía de plata, rectangular, a los extremos depósitos de cristal con tapas de plata de forma circular con perilla al centro, uno de estos depósitos con orificios en toda su parte superior, entre ellos depósito liso en forma de cartela. Al frente amplia ranura de bordes sinuosos. Laterales decorados con elementos marcadamente barrocos: veneras, hojas de acanto y volutas. -
[Sello de lacre en su estuche]
Sello o cuño de lacre, virgen (sin identificación), parte del sello Se en forma de cuadrado pequeño. Sello estilizado, figura de busto, de tipo crisoelefantino (cuerpo de bronce y rostro de marfil), fuste facetado que abre hacia los hombros de la figura, semejando un torso de caballero con yelmo. Estuche para sello de lacre. Caja rectangular, forrada en color verde, interior de terciopelo de igual color, en la tapa superior (por dentro) se lee en letras doradas: HIERRO Y CIA. Cierre metálico. -
[Escribanía con abrecartas y pluma]
Escribanía de plata. Dos depósitos para tinta del mismo material. Semeja escritorio de cuatro paticas triangulares, decorada con motivos florales. Al frente chapilla con fecha “1962” -
[Relicario]
Pequeña cajita de metal con cierre. Hueca por dentro. En parte delantera tiene imagen de Jesús -
[Relicario]
Pequeña cajita de metal con un cierre. Es hueca por dentro. En la parte delantera tiene imagen de virgen a relieve. -
[Aro para servilletas]
Servilletero circular con adornos florales a su alrededor de color plateado. -
[Almirez]
Pieza de metal, se compone de dos piezas, el recipiente y el removedor. El recipiente ensancha hacia la boca y presenta cintillo liso a relieve. Removedor liso tambien, hacia la mitad presenta cintillo liso a relieve y culmina con pieza en forma cilíndrica.