Retablo de tres sesiones, en la inferior se observan figuras humanas alrededor de una iglesia, en la intermedia un grupo humano celebra festividades y en la superior el nacimiento del niño Jesús.
Retablo pequeño de color azul, rematado por una pieza con decoraciones doradas. Aparece en primer plano una ciudad con montañas al fondo, aves volando con huevos gigantes. Puertas móviles rematadas por motivos dorados. En los extremos, columnas góticas sostenidas por querubines y motivos dorados.
Mecanuscrito. Contiene : No siempre el que escoge acierta (comedia original en tres actos) Inédita; Las Cubanas (composición inédita); Canto bélico del anciano; Letrillas; Epigramas; Breves reparos al Diccionario de Pichardo; Juicios y notas sobre José María de Cárdenas. En el margen superior derecho hay un cuño que dice Academia de Ciencias de Cuba, Biblioteca, Instituto de Ciencias Sociales.
El homenaje se celebró en Matanzas, el 23 de mayo de 1943, en el parque Matanzas. Incluye fotografía de un busto de Byrne, obra del escultor matancero Sr. Manuel Rodulfo Tardo.
Aparecen en la fotografía : Dr. Miguel Ángel Céspedes, Gonzalo Roig, Dra. Aida Rodríguez Sarabia, José Luis Vidaurreta, Emilio Roig de Leuchsenring, Prof. Gómez Ankermann, y Abelardo González Vila.
Incluye una fotografíatomada por Tony García, de la tarja develada en el acto organizado por la Orquesta Sinfónica de La Habana, en homenaje a Brindis de Salas, y que presidió el maestro Gonzalo Roig.