Recursos
Tipo es un recurso con ID
24892
-
Botella Deidad
Vaso de panza cilíndrica, alargada, ligero estrechamiento en zona superior. Decoración de motivos abstractos, fitomorfos tendientes a lo geométrico, sobresale al frente representación estilizada de deidad. Los contornos y detalles en negro. Predomina la variedad de color. Fondo azul oscuro. Al reverso, tinta negra logotipo de la autora, año, país, sello de Juan Miguel Rodriguez de la Cruz. y número romano VII. -
Conjunto de la serie De lo cubano (plato)
Plato circular grande de poca profundidad. Reverso en crema, se apoya sobre borde circular. Decoración en anverso, motivo central de cafetera estilizada con ruedas; figura masculina de busto con sombrero y gallo rojo. En ella niño sedente con sombrero. Aves alrededor del motivo central. Los contornos y detalles delineados en negro. Fondo blanco y azul oscuro. Tinta negra, letra de molde nombre y apellido de autor. -
Signos
Vacío de base circular, panza abultada, boca estrecha. Decoración de motivos geométricos, fitomorfos, alusivos al tema afrocubano en ocre, amarillo y azul así como líneas curvas esgrafiadas sobre fondo gris oscuro. Interior blanco. Reverso, esgrafiado logotipo de la autora y apellido, año y país. Inicial R. -
Botella globular con motivos vegetales
Botella de panza abultada, cuello levantado, boca circular estrecha. Decorada con motivos esgrafiados y a relieves de carácter abstracto, pero aludiendo al mundo vegetal. Distintas tonalidades de verde y carmelita. Interior en blanco. -
Plato de la serie Primavera
Plato circular, poca profundidad. Anverso decorado con dos aves dispuestas, una inferior derecha, la otra superior izquierda y entre ellas motivo vegetal. Motivo delineados en negro con paleta amarilla y verde. Fondo decoración geométrica de franjas verdes sobre blanco. Reverso en blanco logotipo y apellido de la autora, país y año. -
Plato
Plato de pared aproximadamente cuadrado. Se apoya sobre borde cuadrado no muy prominente. En anverso presenta bordes levantados lisos y decoración en la superficie, hacia borde inferior banda rugosa dada por impresiones que forman franjas rectangulares hacia el centro la superficie es lisa, en borde superior área rugosa de fuerte textura dada por incisiones irregulares. Predominan colores sobrios, azul grisáceo, al centro zona en carmelita. Reverso esmaltado en azul-grisáceo. Reverso impreso, letra de molde apellido del autor, país y año. -
Botella
Botella de forma rectangular. Se apoya sobre sí misma, termina en cuello cuadrado estrecho que abre a boca rectangular semiplana con pequeño orificio cuadrado al centro. Presenta superficie texturada con grietas e irregularidades del modelado. Color azul-grisáceo y verde grisáceo sobrio en general. Lateral sello impreso apellido -
Vaso con motivos de peces y geométricos
Vaso cilíndrico, vertical y alto. Base más ancha que va estrechando hacia la boca. Decoración de motivos geométricos y peces estilizados en posición vertical. Los motivos esgrafiados en carmelita sobre fondo azul. Parte inferior iniciales de autor. -
Bowl con motivos de aves y frutas
Bowl que apoya sobre borde circular. Decoración de motivos zoomorfos estilizados (aves) y motivos frutales estilizados, de distintos tonos de carmelita y blanco. Fondo blanco. Interior color siena. Reverso iniciales de autor; número romanos y inicial R + con año. -
De la serie Geométrica, Botella
Botella en forma de ánfora sin asas, base circular, panza abultada, cuello estrecho, boca circular plana. Decoración de áreas triangulares que alternan y forman rombos en diseño ajedrezado en blanco y negro con contornos esgrafiados. Franjas circulares blancas y negras. Cuello sin decorar en verde. Reverso, letra de molde, tinta negra apellido de autor y año. -
De la serie Geométrico, Botella
Vasija, base circular, panza ancha, cuello estrecho, boca circular con borde ancho y plano. Decoración de zonas triangulares sobre fondo gris, cerca de base cuatro triángulos negros con borde blanco, al centro otros triángulos que forman diseño ajedrezado. Zona cerca del cuello franjas que bordean en negro y blanco. Cuello y boca en verde. Reverso, letra de molde, tinta negra apellido del autor y año. -
Botella globular
Botella de panza globular ancha, boca circular estrecha levantada. Decoración con motivos abstractos geométricos delineados en negro. La zona cercana a la base es azul oscuro. Predomina la gama de los azules, el gris, el blanco. Reverso, tinta negra en letra de molde apellido del autor. -
Tres porrones en desarrollo
Conjunto formado por tres porrones trabajados escultóricamente con apariencia abstracta orgánica. Las tres presentan dos bocas, una más estrecha y otra más ancha, con asa de forma ovalada entre ambas. Decoración de capas superpuestas que dejan ver zonas ásperas de la arcilla. Otras zonas brillantes con reflejos dorados. Colores diferentes para cada porrón uno negro, otro sepia, otro crema-blanco. Reverso letra de molde, tinta negra nombre de autor y año. -
Plato con motivos geométricos
Plato mediano de poca profundidad, casi llano, de forma cuadrada con los bordes curvos. Decoración al anverso de motivo central abstracto (semeja elementos arquitectónicos) en líneas negras, de color azul oscuro, gris y negro. Fondo blanco. Firma en reverso , tinta negra, letra de molde nombre del autor e iniciales c.c, ciudad y año. -
Bowl con motivos vegetales
Bowl de base circular, vientre ancho, exterior decorado con motivos vegetales (hojas y frutos) esgrafiados y a relieve de color verde sobre fondo carmelita con incisiones de líneas. Borde liso, verde claro. Interior blanco. Reverso, letra blanca inicial de apellido R+, país, año. -
Botella con motivos de mujeres de perfil y vegetales
Botella alargada con base circular. Panza más ancha hacia la base, estrecha en fino cuello que abre en boca circular. Decoración de motivos abstractos cerca de la base amanera de cenefa, cuatro bandas verticales hasta el cuello con motivos geométricos y abstractos en azul oscuro y blanco. Fondo blanco. Reverso tinta negra inicial de nombre, apellido de autor, año e iniciales CC. -
Botella con motivos abstractos y perfiles de mujer
Pieza alargada con base circular que estrecha hacia parte superior y termina en boquilla en forma ovalada. Decoración con bandas verticales de contorno negro de color azul, rojo vino, gris y otros motivos abstractos de líneas sueltas que forman siluetas de figuras humanas. Fondo blanco. Reverso iniciales de nombre y apellido de autor, año e iniciales CC. -
Porrón con motivos marinos
Pieza de base circular en forma cónica, panza en forma de cuenco cerrado, asa en la parte superior semicircular y pitoche cilíndrico. Decoración abstracta algunos esgrafiados. En la zona de la base motivos zoomorfos y fitomorfos sobre fondo azul. Zona de la panza con banda azul y peces estilizados. Fondo azul esgrafiados en blanco incluyendo el asa y la boca. -
Vaso antropomorfo
Vaso alargado con tres panzas que semeja configuración humana, asas laterales en la panza central en forma de orejas. Decoración con motivos de naturaleza muerta y elementos geométricos, contornos en negro. Predomina variedad de color resaltando el azul. Reverso tinta azul iniciales y apellido de la autora y año. Además inscripción R Cruz ceramista CARUSO ALFARERO sello con No.46 al reverso y tinta azul,letra molde R Cruz, CUBAAMISTAD CARUSA- ALFARERA y !Ni LAM LO HACE MEJOR! A . PELAEZ decorada. 1951 -
Porrón con motivos zoomorfos
Porrón en forma aproximadamente de ánfora cerrada. Se apoya sobre base cónica, panza que ensancha y cierra para terminar en asa circular. Presenta elementos que semejan boca y cola de pez. Decoración con motivos abstractos, peces estilizados con contornos delineados en negro y detalles esgrafiados. Predomina color azul, negro y detalles en gris. Reverso tinta negra iniciales de nombre y apellido de autor y año; además iniciales R + C. -
De la serie Isadora, Vaso
Vaso de gran formato que apoya sobre su base. Presenta como parte de la decoración esgrafiados en toda la superficie, en borde remata cabeza de mujer saliente, cubierta con elementos circulares que semejan flores. Predominan los matices verdes. Interior esmaltado en marrón. En lateral sello impreso, letra cursiva apellido de autor. -
Plato
Pieza decorada con motivo de esmalte chorreado en varios tonos de azul en la parte central; sobre fondo difuminado entre tonos blancos y grises. Letra de molde iniciales de nombre y apellido de autor, año e iniciales cc. -
Jarra
Jarra de mediano formato que apoya sobre su base. Panza ancha que cierra en la parte superior y de asa semiredonda. De color crema en su interior. Presenta decoración de motivos vegetales y animales de color negro. (técnica al humo) con incisiones. Letra cursiva incisa nombre de autor y año. -
Cenicero
Cenicero de pequeño formato que apoya en tres patas y levanta en forma triangular. Decoración bajo cubierta de manchas irregulares, elementos geométricos y líneas. Al centro se observa triangulo. Todo sobre fondo crema. Variedad de color desde el negro, rosa, acua, fucsia. Reverso de color blanco tinta negra, letra de molde apellido y año; además impreso logotipo de firma de María Elena Jubrias y año. -
Sin título
Forma elíptica que apoya en cuatro patas. Levanta a superficie lisa con decoración en parte superior a base de craquelados dispuesto en forma de franja. Abre a boca con reborde plano y hacia fuera. Interior liso, se observan cuatro orificios. Tonos verdoso en patas y canela en el resto de la pieza. Reverso al centro, letra de molde apellido de autor. -
Conjunto
Conjunto de tres (3) botellas de base plana y dimensiones variables. Decoración a base de jaspeados y rugosidad en algunas zonas de la superficie. Se aprecia línea de color cobrizo una de ella con chorreado que se entrelazan y cubren parte del anverso y reverso. Variedad de color desde los óxidos metálicos y en otras zonas tonos de verde y negro. Cuello y boca pequeña. -
Aleph
Conjunto de seis (6) platos de forma octogonal con bordes irregulares cada uno y decoración variada, geométrica y, en general abstracta, con superficies lisas y a relieve, así como diversidad de colores: tonos de óxidos metálicos anaranjados, verdes, grisaceos, amarillos, negros, azul, rojo. -
Baúl azul
Vasija que semeja bolso de base plana y forma circular. Levanta a cuerpo con ligeros abultamientos. En parte superior de la boca se observa tapa en posición ladeada, le atraviesa asa que levanta en algunas zonas y se extiende hacia lateral. Decoración de toda la superficie a base de esgrafiados con motivos de líneas y elementos geométricos en color terroso. Predomina color azul. -
De la serie Árboles
Botella alargada trabajada escultóricamente con apariencia abstracta-orgánica de base circular plana que levanta a forma cilíndrica y estrecha hacia zona superior de la que salen tres formas elípticas -de mayor a menor tamaño- en yuxtaposición. Termina en cuello y boca pequeña -interior de color blanco. Superficie trabajada a base de texturas en tonos de verde y chorreado del esmalte que semeja capa superpuesta con jaspeados en color ocre. Las formas elípticas tienen superficie lisa con reflejos dorados, plateados y tonos de verdes. Sello impreso apellido de autor. -
Cenicero
Cenicero rectangular de mediano formato y poca profundidad que apoya en tres patas al reverso. Decoración al anverso delineado en negro tres peces que entrelazan entre sí con esgrafiados de líneas colores azul, amarillo y variedad de marrón en interior de figuras. Fondo de color crema. Reverso logotipo de la autora, año, localidad y país. -
Botella
Vasija de forma cilíndrica (reminiscencia fálica), base circular plana, nervadura en parte inferior y ligero abultamiento en cuerpo central, reborde en parte superior que permite ensamblar tapa de forma abombada que culmina en elemento circular saliente y línea circular azul. Decoración de toda la superficie de líneas geométricas y elementos abstractos color blanco sobre fondo negro. Detalles de pinceladas multicolor azul, amarillo, tonos terrosos. Interior liso esmaltado color oscuro. Reverso, letra cursiva nombre de autor y año. -
Plato
Plato de mediano formato poco profundo. Sobre fondo azul, delineado en negro decoración al anverso motivos de peces y otros elementos geométricos que se van entrelazando hasta cubrir toda la superficie. Borde en blanco. Paleta variada de azul y negro. Reverso letra de molde tinta negra iniciales de nombre y apelllido de autor, año, país y R +. -
Vacío compartido
Conjunto integrado por (2) dos vasijas una de mayor tamaño. Formas orgánicas cilíndrica, presenta zonas inferior a una altura de la tercera parte de color oscuro y resto en color ocre con machas y esgrafiados color marrón que se desarrolla hacia la parte superior degradándose hacia la parte de la boca. La cara interior de las piezas es plana. Reverso incisa letra de molde apellido de autor. -
Génesis
Conjunto formado por tres (3) contenedores de apariencia artesanal con aberturas intencionales (uno de ellos con mayor abertura) se aprecia en laterales elementos torcidos que amarran a cada lado. Estos contenedores a su vez contienen cada uno vasijas en forma de tetera (con reminiscencia fálica) dos de ellas con tapa cercenadas. Tonalidades de verde y ocre. Contenedores color marrón. Anverso, inciso letra de molde apellido de autor además sello del autor. -
Conjunto neoflorentino
Conjunto formado por 6 (seis) vasijas dentro del estilo noeflorentino: bandeja rectangular estrecha, jarra de mediano tamaño, jarra de mayor tamaño, plato de mediano formato, vaso en forma de crátera, frutero de base circular plana. Predomina diversidad de color desde el ocre, negro, lila rosa y verde todo sobre fondo blanco. Las jarras presentan asa con elemento zoomorfo y fitomorfo. Decoración al interior de las piezas en cartou con escena campestre, rostro humano, elementos florales, geométricos y bandas de líneas. Reverso letra cursiva tinta negra apellido de autor. -
Sin título
Vasija inscripta en un volumen rectangular de estructura transparente que semeja rejas de carácter colonial con motivo de ambones. Predomina color verde. Reverso tinta roja, iniciales del nombre y apellido de autor y año. -
OK
Vasija que se apoya sobre su propia base plana. Formada por elemento central y tapa. Representa mano cerrada en forma de puño y dedo pulgar hacia arriba. La parte superior del dedo hace función de tapa. Superficie texturada. Paleta que predomina color gris. Reverso inciso letra cursiva apellido de autor. -
Bowl con mariposas y flores
Apoya sobre su propia base, borde irregular. Decoración en toda la superficie, motivos florales y mariposas con detalles a relieve. Interior liso color terracota. Variedad de color verde, blanco, gris. Reverso, letra de molde, esgrafiado nombre de la autora, mes , año y país. -
Bandeja, Sin título
Bandeja de forma rectangular, semihonda con bordes redondeados. Se apoya sobre borde al reverso. Decoración de paisaje campestre sobre fondo crema. Superficie craquelada y rugosa. Reverso, tinta negra, cursiva nombre y apellido de la autora -
Campiña nocturna
Plato circular de fondo negro. Decoración en toda la superficie con motivos campestres (palmas, bohíos y lomas). Pinceladas alrededor del borde del plato, color negro. Motivos de esgrafiados e incisiones que dan expresividad a la superficie ornamentada. Anverso parte inferior, letra cursiva nombre y apellido de la autora y año. -
Vasija Literal
Vasija que se apoya sobre base cuadrada de forma irregular. Decoración textura con impresiones de letra del alfabeto en molde y mayúscula. Parte superior de los hombros trabajada a relieve con craquelados intencionales que remedan papel de periódico en letra tipográfica de imprenta. Termina en asa de puente y surtidor a cada lado trabajada de igual manera. Paleta de negro, gris, crema, blanco. -
Botella globular
Botella circular, panza ancha, estrecha hacia zona del cuello alargado, boca circular estrecha con cenefa en violeta claro. Decoración a base de motivos orgánicos más bien abstractos reminiscentes de formas vegetales y humanoides a base de gruesa línea negra con sombreado violeta clara. Presenta ligero craquelado generalizado en la cubierta y grieta de origen de la pasta en la cara exterior de la base que se extiende a la capa esmaltada de extremo a extremo. Toda la decoración sobre fondo blanco. Reverso en letra de molde , tinta negra, zona izquierda al centro iniciales del autor y año. Además sello de Juan Miguel Rodríguez de la Cruz , año, pais y número romano. -
Sacado del Lerna
Plato que se apoya sobre base circular. Borde irregular. Anverso texturado, huellas de impresión se observa 5 calados (orificios) irregulares y 3 elementos adosados que sobresalen del borde. Al centro torso masculino donde se aprecia el excelente dominio del modelado. Figura en posición alada, brazo derecho flexionado sobre pectoral, brazo izquierdo mutilado, cuello reclinado, cabeza ligeramente reclinada con 12 orificios donde se insertan elementos de madera que forman corona. Mano trunca sobre cabeza. Reverso esmaltado en color verde. Paleta de verde, óxidos metálicos, gris.