Recursos
Materia es exactamente
Urbanización
-
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 12 Dragones
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Dragones. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-10.768, electores-7.001, manzanas-21. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 11 Chávez
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Chávez. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-13.230, electores-7.836, manzanas-29. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 10 Colón
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Colón. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-12.350, electores-8.756, manzanas-40. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 9 Cerro
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Cerro. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-42.264, electores-24.692, manzanas-218. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 8 Ceiba
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Ceiba. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-8.863, electores-5.758, manzanas-20. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 7 Cayo Hueso
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Cayo Hueso. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-20.270, electores-13.038, manzanas-39. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 6 Casa Blanca
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Casa Blanca. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-9.142, electores-2.622. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 5 Calvario
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Calvario. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-5.285, electores-2.627. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 4 Atarés
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Atarés. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-17.148, electores-9.845, manzanas-50. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 3 Arsenal
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Arsenal. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-7.811, electores-5.278, manzanas-31. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 2 Arroyo Naranjo
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Arroyo Naranjo. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-25.129, electores-12.775. -
Plano del término municipal de La Habana dividido en sus 43 barrios con la numeración de las casas por manzana. 1 Arroyo Apolo
Forma parte de un álbum, que es obra inscripta con propiedad intelectual # 2687, libro II, folio 379, clase científica. Plano de una parte de la ciudad de La Habana que se corresponde con el barrio de Arroyo Apolo. Se identifican las calles, avenidas y sitios más importantes. Cada manzana dibujada tiene la numeración extrema de las edificaciones que la forman. Indicado el Norte. Se aportan datos como: habitantes-76.173, electores-43.541, manzanas-576. -
Plan director Ciudad de La Habana
La obra está conformada por una serie de planos y textos con imágenes que abordan todos los aspectos del Plan Director, que fue presentado de manera plegada. En el anverso puede encontrarse lo siguiente: 1- Plan Director de Ciudad de La Habana al año 2000. Incluye propuesta con modelo y estructura. Señala principales centros históricos, centros y subcentros de ciudad, áreas residenciales-nuevo desarrollo, áreas residenciales existentes, áreas de reserva a largo plazo, playas y recreación costera, parques y bosques forestales, parques de ciudad, áreas deportivas, parques especiales, presas y embalses, áreas de producción, transporte y otras instalaciones. Identificados algunas zonas y repartos; 2- Protección al medio ambiente. Plano que indica cuenca de agua subterránea, áreas verdes importantes, mejoramiento de condiciones ambientales, presas y ríos principales, microreservas naturales, protección al litoral y bahía, cono de seguridad del aeropuerto; 3- Equipamiento ingeniero. Plano que indica alcantarilla existente, alcantarillado propuesto, plantas de tratamiento, acueducto propuesto, fuentes, depósitos y otras instalaciones; 4- Transporte y red vial. Plano que indica autopista existente y autopista a construir, carreteras urbanas interrumpidas, vías urbanas interrumpidas, vías urbanas reguladas, sistema ferroviario, puerto y aeropuerto; 5- Áreas verdes, recreación, descando y turismo. Plano que indica parques especiales, parques de ciudad, otras áreas verdes y depósitos, recreación costera, sitios de interés turístico-histórico, otros centros de recreación-descanso; 6- Proyectos urbanísticos y de zonas. Se aportan imágenes del diseño de los barrios Cayo Hueso (Centro Habana), zona de producción del este de La Habana y microdistrito de zona del municipio Cotorro; 7- La Habana Vieja. Plano que indica principales monumentos, centros de actividades, instalaciones de servicios, áreas residenciales, parques y áreas verdes, plazas y plazuelas, terminal de pasajeros, anillo exterior, vías de penetración, ejes de actividades, áreas de reserva, instalaciones a desactivar; 8- Población y recursos laborales. Se indica en el dibujo las zonas con diversa densidad de población entre 150 y 100 hab/há.; 9- Producción y base económica. Se indica en el dibujo zonas de planeamiento, límites de éstas, actividades de producción, áreas de uso agropecuario, áreas para otros usos; 10- La vivienda y áreas residenciales. Se indica en el dibujo área urbanizada, zonas de viviendas neuvo desarrollo y zonas de remodelación; 11- Sistema de centros y servicios. Se indica en el dibujo gran centro de ciudad, otros centros de ésta, sub-centros de zonas, sub-centros recreativos, límite zona urbanizada, red vial urbana. En el reverso puede encontrarse lo que sigue: 1- Expansión terrotorial de la ciudad (1519-1958). Se aporta una tabla con indicación de período-población-área-densidad y áreas yermas; 2- La ciudad existente. Se indican las áreas urbanizadas por épocas, áreas agropecuarias, autopistas, presas y embalses; 3- la ciudad pre-revolucionaria (1519-1958), colonia y neocolonia. Incluye imágenes en blanco y negro; 4- La obra de la Revolución en el período de 1959-1980. Incluye imágenes a color; 4- Problemática actual; 5- Premisas para el deesarrollo perspectivo (1980-2000). -
Plano de La Habana
El plano es una edición para la divulgación turística. Originalmente presentado de manera plegada con pequeñas carátulas de cartulina [la portada y colofón con imágenes del Castillo del Morro y el Capitolio de La Habana, y banderas cubana y de EE.UU, respectivamente]. Se muestra La Habana con su urbanización. En extremo inferior recuadro con signos convencionales para la identificación de ferrocarriles y parques. En los márgenes horizontal y vertical, hay letras y números, respectivamente, para facilitar las coordenadas de los lugares a localizar. Indicado el Norte adornado con logo del Estudio Francisco Rojo. Está bordeado por 22 imágenes de sitios representativos de la capital. En el reverso aparece lo siguiente: 1- Reglas oficiales para la numeración de casas en el término de La Habana; 2- Mapa de la Carretera Central y carreteras auxiliares=Map of the Central Highway and auxiliary roads, corregido y aumentado con datos oficiales. Viene con una tabla de distancias de ciudades y pueblos con respecto a la Carretera Central. Indicado el Norte. También aporta las carreteras auxiliares, con distancias locales en Kms., desde Pinar del Río hasta Oriente, así como una tabla de conversión de Km. a millas; 3- Índice alfabético que facilita la localización de calles, repartos, ministerios, edificios públicos, embajadas, legaciones-consulados, bibliotecas, bancos, compañías de vapores, agencias de pasajes, cables-correos-telégrafo y radio, hoteles, restaurantes, bares, cabarets; 4- Recomendaciones del reglamento de tránsito que Ud. debe observar para conducir su automóvil por las carreteras de Cuba; 5- Puntos interesantes e históricos y entronques de la Carretera Central; 6- Consejos para manejar automóviles; 7- Plano Habana Jaimanitas=Map of Havana Jaimanitas. Identificados algunas avenidas y carreteras importantes, así como sitios y repartos; 7- Rutas de ómnibus de La Habana, divididos en Ómnibus Aliados y Autobuses Modernos S.A. -
Plano de La Habana
El plano es una edición para la divulgación turística. Originalmente presentado de manera plegada con pequeñas carátulas de cartulina [la portada y colofón con imágenes de escudo de La Habana y del Castillo del Morro y el Capitolio de La Habana, respectivamente]. Se muestra La Habana con su urbanización. En extremo inferior recuadro con signos convencionales para la identificación de ferrocarriles y parques. En los márgenes horizontal y vertical, hay letras y números, respectivamente, para facilitar las coordenadas de los lugares a localizar. Indicado el Norte adornado con logo del Estudio Francisco Rojo. En el reverso aparece lo siguiente: 1- Índice alfabético que facilita la localización de calles, repartos, ministerios, edificios públicos, embajadas, legaciones-consulados, bibliotecas, bancos, compañías de vapores, agencias de pasajes, cables-correos-telégrafo y radio, hoteles, restaurantes, bares, cabarets; 2- Recomendaciones del reglamento de tránsito que Ud. debe observar para conducir su automóvil por las carreteras de Cuba. -
Plano de La Habana
El plano es una edición para la divulgación turística, especialmente para atraer turismo de EE.UU. Originalmente presentado de manera plegada con pequeñas carátulas de cartulina [la portada y colofón con imágenes de escudo de La Habana y banderas cubana y estadounidense respectivamente]. Se muestra La Habana con su urbanización. En extremo inferior recuadro con signos convencionales para la identificación de ferrocarriles, parques, edificios públicos y monumentos históricos. En los márgenes horizontal y vertical, hay letras y números, respectivamente, para facilitar las coordenadas de los lugares a localizar. Está bordeado por 30 imágenes de sitios representativos de la capital. Indicado el Norte adornado con logo del Estudio Francisco Rojo. En el reverso aparece lo siguiente: 1- Cuba, Plano para automovilistas y turistas=Maps for drivers and tourists. Muestra las avenidas principales de la ciudad de La Habana y todos sus repartos hasta Tapaste, Jaruco; así como ferrocarriles y carreteras. Bien definidos toda la hidrografía del territorio; 2- Recomendaciones del reglamento de tránsito que Ud. debe observar para conducir su automóvil por las carreteras de Cuba; 3- Puntos interesantes e históricos y entronques de la Carretera Central; 4- Visite a Cuba por la Carretera Central, Cuba país de turismo por sus bellezas y clima; 5- Consejos para manejar automóviles; 6- Reglas oficiales para la numeración de casas en el término de La Habana; 7- Mapa de la Carretera Central y carreteras auxiliares=Map of the Central Highway and auxiliary roads, corregido y aumentado con datos oficiales. Viene con una tabla de distancias de ciudades y pueblos con respecto a la Carretera Central. Indicado el Norte. También aporta las carreteras auxiliares, con distancias locales en Kms., desde Pinar del Río hasta Oriente, así como una tabla de conversión de Km. a millas. -
Plano de la Ciudad y Puerto de La Havana situada en 23 grados 10 minutos de latitud y 291 grados 10 minutos de longitud
Plano de La Habana donde se representa zona urbanizada amurallada y parte del crecimiento de la ciudad fuera del recinto. En la bahía numeración para el sondeo. Tiene cartelas con identificación de los principales sitios de importancia militar, religiosa y civil de la ciudad. Tiene rosa de los vientos. Al pie de la imagen puede leerse: "Curioso plano de la ciudad y puerto de La Habana, que se calcula es de principios del siglo XVIII (Colección Massaguer)". -
A new and correct plan of the city and harbour of Havana on the island of Cuba with the depths of water, sands, and rocks in it from the best and latest surveys
Plano de La Habana que muestra la ciudad amurallada. Se indican los principales sitios de la misma, especialmente sus fortalezas (castillos y baterías). Tiene rosa de lis con el Norte al suroeste. Aparecen señalados rumbos, sondas, fondeadores y veriles; red hidrográfica y de caminos. Tiene dos bellas cartelas para indicar título y la leyenda numérica y alfabética para localizar los lugares en la obra. Escasa toponimia. En el borde inferior derecho imagen de la entrada del puerto con la cadena entre El Morro y La Punta, al frente embarcaciones y detrás la ciudad. -
Neu und verbesserter plan der St. U. Hafens HAVANA auf der ins. CUBA
El plano de La Habana muestra el anclaje, la configuración del terreno, los caminos, la muralla y fortificaciones, los edificios más importantes y el trazado de las calles de la ciudad para la época. Incluye un recuadro con imagen de la entrada del puerto y la cadena de cierre entre las fortalezas de El Morro y La Punta, así como embarcaciones y edificaciones de la ciudad. Incluye cartelas con identificación de sitios del plano y los datos de la obra. Tiene rosa de los vientos. -
Neu und verbesserter plan der St. U. Hafens HAVANA auf der ins. CUBA [viene con otro de Cartagena de Indias]
El plano de La Habana muestra el anclaje, la configuración del terreno, los caminos, la muralla y fortificaciones, los edificios más importantes y el trazado de las calles de la ciudad para la época. Incluye un recuadro con imagen de la entrada del puerto y la cadena de cierre entre las fortalezas de El Morro y La Punta, así como embarcaciones y edificaciones de la ciudad. Incluye cartelas con identificación de sitios del plano y los datos de la obra. Tiene rosa de los vientos. En un mismo soporte dos obras. La siguiente es: Neu en verbesserter LAN des Hafnes no Cathaagena. Es un plano de la ciudad y puerto de Cartagena . Se aprecian barcos anclados frente a las fortalezas. Tiene rosa de los vientos, líneas de rumbo, sondeos, fortificaciones, carreteras. Recuadro con la explicación de la historia del puerto . Cartela orlada para la identificación de la obra.