Es una fotografíaen que aparecen el cardenal Arteaga, el Dr. Aureliano Sánchez Arango, ministro de Educación; Ernesto Dihigo, ministro de Estado; ing. Manuel Febles, de Obras Públicas; Dr. Sergio Megías, de Comunicaciones; Dr. Oscar Gans, el de Justicia; Dr. Juan A. Rubi Padilla, de Salubridad; Ing. Carlos Hevia de Agricultura y la ministro sin cartera Mariblanca Sabas Alomá.
Mecanuscrito. Contiene el cuño de Ministro de Obras Públicas. Registro General de Salida Dirección General de Arquitectura. Firma de Luis Dauval Guerra. Fechada en dic.17/1945.
Incluye fotografía. Reseña breve de la toma de posesión realizada el 20 de mayo de 1913. Pie de la fotografía: El general Menocal momentos antes de despedir en la escalera del Palacio de la Plaza de Armas a su antecesor el general José Miguel Gómez.
Documento mecanuscrito con pie de firma del gobernador militar de Cuba Leonard Wood. Respuesta del Sr. Estrada Palma dirigida al honorable general Leonard Wood, en la que recibía el gobierno de la Isla. Tiene pie de firma de Tomás Estrada Palma, presidente de Cuba : documento Mecanuscrito
Documento Mecanuscrito. Contiene análisis de la activación de Estrada Palma como delegado del partido al morir Martí, ni como presidente de la República, en ambos casos por su ausencia de alta visión política y su falta de condiciones de estadista. Hay una página no numerada.
Contiene anécdotas que relató José Pardo Llada en su programa de El Periódico del Aire sobre la donación que hizo el ex presidente H. S. Truman de todos los regalos que había recibido durante su período de gobierno. Pardo Llada consideraba que ese gesto no tenía precedentes en América Latina y desconocía que Tomás Estrada Palma había devuelto el único objeto de valor que llegó a sus manos durante su gobierno.
Contiene fotografía del automóvil del Sr. Squiers, representante en Cuba de los Estados Unidos, en el que Estrada Palma asistió a unas carreras de autos. El presidente no tenía automóvil porque eran caros y Cuba era demasiado pobre para hacer ese gasto.
Contiene carta dirigida por T. Roosevelt a Quesada, ministro de Cuba acreditado en E.U, sobre la situación de guerra civil en nuestro país y aclaraba en la carta que si la situación se mantenía, Estados Unidos tendría que hacer uso del tratado que existía entre ambas naciones, lo que significa intervención.
Contiene fotografías : en el juramento de su cargo; con su Estado Mayor de los Rough Riders y con Leonardo Wood; con su hijo en una partida de caza en África; con los Rough Riders al consumarse la victoria en las afueras de SANTIAGO DE CUBA; con su familia.
Contiene fotografías y datos abundantes sobre la personalidad, carácter e ideas de Estrada Palma en los momentos cumbres de su vida personal y política.