Carta de Máximo Gómez Báez dirigida a Isabel Curtis de Collazo, en la que le insiste con vehemencia para que cumpla con el compromiso de visitarlos en su casa de Calabazar. El documento se puede enmarcar entre los años 1900 y 1902, período en el que Gómez residió exporádicamente en dicha zona alejada del centro de la ciudad.
Carta de Máximo Gómez Báez dirigida a Isabel Curtis de Collazo, fechada el 9 de agosto de un año no precisado, en la que le menciona un viaje de negocios a Santo Domingo de su hijo Urbano Gómez Toro. Gómez refiere el envío de un abánico a su ahijado Ramirito y su retiro con la familia para Calabazar a descansar. La carta debe enmarcarse entre 1900 y 1902, fecha en la que Gómez residió exporádicamente en esta zona alejada del centro de la ciudad.
Carta de Bernarda Toro Pelegrín a Isabel Curtis de Collazo fechada en Calabazar, La Habana, en la que la remitente agradece las atenciones de Isabel con motivo de una herida sufrida en la mano por su hijo Andresito. Asimismo, le ofrece detalles de su recuperación y le comenta cómo vive la estancia la familia en Calabazar. Además, le piede que le envíe postales cuando guste para firmárselas y que formen parte de la colección personal de Isabel. El documento presenta el membrete: ¨Máximo Gómez, Mayor General¨.
Carta de Bernarda Toro Pelegrín dirigida a Isabel Curtis de Collazo fechada en Calabazar, La Habana, en la que le anuncia su intención de visitarla y se queja de la falta de tiempo de su esposo Máximo Gómez Báez por su nuevo trabajo. Además, menciona a Maria Luisa Dolz; a quien también va a visitar para saludarla. El documento presenta el membrete: ¨Máximo Gómez. Mayor General¨.
Carta de Máximo Gómez Báez dirigida a Isabel Curtis de Collazo fechada en Calabazar, La Habana, expresando satisfacción por su próxima visita y con la petición de que no deje en casa a su ahijado Ramirito.
Carta de Máximo Gómez Báez dirigida a Isabel Curtis de Collazo fechada en Calabazar, La Habana, dando acuse de recibo a su carta y prometiéndole una próxima visita. Concluye con saludos a su compadre, Juanita y a su ahijado Ramirito. También menciona a su amiga Josefina.
Carta de Máximo Gómez Báez dirigida a Isabel Curtis de Collazo, fechada en Calabazar, La Habana, en la que se excusa por no visitarla en sus últimos viajes a la capital debido a compromisos políticos que lo mantienen ocupado. Refiere la asistencia de Isabel a un baile a Palacio y su imposibilidad de ir, pese a la asistencia del General Wood, por encontrarse en Las Villas y Camagüey en actividades políticas.
Carta de Bernarda Toro Pelegrín dirigida a sus hijos Bernardo, Margarita y Andrés, fechada en Calabazar, La Habana. En la misiva les anuncia la imposibilidad de ir a visitarlos por problemas de salud de su hija mayor Maria Clemencia. Por tal motivo, les pide que programen el viaje encargándole todo a Bernardo para que acudan a verla a su residencia.
Carta de Máximo Gómez Báez dirigida Isabel Curtis de Collazo, fechada en Calabazar, La Habana, con muestras de afecto y la promesa de visitarla pronto. También saluda cariñosamente a su ahijado Ramirito.
Carta de Máximo Gómez Báez dirigida a Isabel Curtis de Collazo que acompaña el certificado de bautismo de su ahijado Ramirito. También refiere la publicación de ¨El Fígaro¨ como la de su preferencia, así como un estado gripal por el cual atraviesa y lo obliga a guardar mucho reposo.
Carta de Máximo Gómez Báez dirigida a Isasbel Curtis de Collazo en la que se disculpa por no prestarle las atenciones habituales por falta de tiempo, debido a un nuevo trabajo. Asimismo, le anuncia que irá a visitarla a su casa al día siguiente. El documento presenta el membrete: ¨MÁXIMO GÓMEZ, GENERAL¨.
Carta de Máximo Gómez dirigida a Isabel Curtis de Collazo ofreciѐndole detalles de su mudanza y con la invitación para que lo visite en su nueva residencia al día siguiente en Calabazar, La Habana.