Museos Históricos

Colección

Recursos

Búsqueda avanzada
  • [Hipodérmica de Fermín Valdés Domínguez]

    Émbolo semiredondo, con cifras por un lado y rosca helicoidal; tapa redonda de rosca; óvalo largado de vidrio a ambos lados.
  • [Vaina de Machete Perteneciente a Fermín Valdés Domínguez]

    La vaina es de cuero repujado termina en un remate de metal empatada en el reverso, el enganche suelto. En el anverso de la vaina aparece una inscripción: "Fernández Essel 16 Collins
  • [Machete Perteneciente a Fermín Valdés Domínguez]

    El mango es de cuerno de res con seis remaches, la guarda de bronce romboidal y dos pequeñas esferas en las puntas. En anverso de la hoja tiene grabado las palabras: "Acero fino, calidad garantizada, N.º 216, además de un arco y una corona.
  • [Plato de taza chocolatera]

    Plato de taza chocolatera. Decoración en tono fresa y verde con ave en una rama con hojas y flores.
  • [Taza chocolatera]

    Taza chocolatera . Parte exterior rosado, decoración en tono fresa y verde con ave en una rama con hojas y flores. Interior blanco. En reverso aparece 13 en negro y 1M en cochura.
  • [Soporte de pluma de marfil]

    Pieza alargada de marfil y cinta tricolor
  • [Escribanía con tinteros de cristal]

    Rectangular, enmarcado en dos piezas labradas, en el centro cuatro perros pequeños, dos tinteros de cristal, situados a ambos lados de las figuras de los perros, en el frente canaleta para poner la pluma.
  • [Espuela con hebilla de metal]

    Pieza en forma de U, con pequeño eje en su base que sostiene una estrella de ocho puntas, cuatro grandes y cuatro pequeñas, alternadas de acero, las puntas en U se ensanchan y tiene orificios por donde pasa la correa de cuero que la fija al talón.
  • [Espuela con hebilla de metal]

    Pieza en forma de U, con pequeño eje en su base que sostiene una estrella de ocho puntas, cuatro grandes y cuatro pequeñas, alternadas de acero, las puntas en U se ensanchan y tiene orificios por donde pasa la correa de cuero que la fija al talón.
  • Par de botones de José Francisco Martí Sayas Bazán

    Par de botones, circulares. Anverso liso Reverso: cóncavo, inscripción "C and Weldon 150 cheapside London", al centro ojete para pasador.
  • Juego de Vajilla de la Familia Sardá

    Juego de vajilla compuesto por: Fuente: Blanca, circular con ribetes en color anaranjado, al centro monograma JMS en naranja. Parte posterior en círculo concentro como base. Platillo: Plato circular blanco, ribeteado de color naranja y dorado. Cremera: De color blanco con ribetes naranjas en la parte superior, asa y base, ribete dorado en el centro. Monograma JMS en el frente, la base de forma ovoidal, parte superior curva termina en pico. Taza: Taza blanca en forma de campana invertida, ribeteada con franjas naranja y dorada en asa y parte superior, en el frente monograma JMS también en naranja. Salvilla: Platillo en forma ovoidal, color blanco, ribeteado con franjas naranja y dorado. Tenedor: Cuatro púas y con monograma en el anverso del mango: "JMS", en la parte del reverso un número 4. Cuchara: Parte cóncava prolongada con mango y con monograma en el anverso del mango: "JMS", en la parte del reverso un número 4. Formó parte de la vajilla de la familia Sardá con quien convivió José martí en Isla de Pinos en 1870. Pasó como herencia a una de las hijas de Sardá, Concepción Sardá y de esta, a su hija Trinidad Palenzuela Sardá quien la donó al Museo Casa Natal de José Martí. Era parte de una vajilla de más de cien piezas encargadas por José María Sardá en Barcelona al casarse con Trinidad Valdés
  • Porta hipodérmica e hipodérmica de Fermín Valdés

    Émbolo semiredondo, con cifras por un lado y rosca helicoidal; tapa redonda de rosca; óvalo largado de vidrio a ambos lados. Estuche metálico de dos cuerpo, en la caja presenta siete orificios circulares grandes y tres pequeños. En la tapa aparece grabado "D.F.V.Domínguez", remaches en el lateral superior izquierdo. Grabado en la base de estuche marca " PARKE DAVIS and Co. DETROI and NEW YORK
  • Machete y vaina

    Machete y vaina. El mango es de cuerno de res con seis remaches, la guarda de bronce romboidal y dos pequeñas esferas en las puntas. En anverso de la hoja tiene grabado las palabras: "Acero fino, calidad garantizada, N.º 216", además de un arco y una corona. La vaina es de cuero repujado termina en un remate de metal empatada en el reverso, el enganche suelto. En el anverso de la vaina aparece una inscripción: "Fernández Essel 16 Collins"
  • Taza y Plato

    Taza y plato. Taza chocolatera con plato. Parte exterior rosado, decoración en tono fresa y verde con ave en una rama con hojas y flores. Interior blanco. En reverso aparece 13 en negro y JM en cochura.
  • Escribanía y soporte para plumas

    Escribanía: Rectangular, enmarcado en dos piezas labradas, en el centro cuatro perros pequeños, dos tinteros de cristal, situados a ambos lados de las figuras de los perros, en el frente canaleta para poner la pluma. Porta pluma: Pieza alargada de marfil y cinta tricolor
  • Espuelas

    Piezas en forma de U, con pequeño eje en su base que sostiene una estrella de ocho puntas, cuatro grandes y cuatro pequeñas, alternadas de acero, las puntas en U se ensanchan y tiene orificios por donde pasa la correa de cuero que la fija al talón.